En todas las literaturas existe un examen de paso. Todos conocemos el juicio final, y también el juicio en la muerte. Esto estaba en todas las tradiciones antiguas.
Suponemos, que cuando pasamos de una etapa evolutiva a otra sufrimos un juicio similar. Este juicio es individual. Y es un juicio que nos hacemos a nosotros mismos.
En la sala de los espejos nos enfrentamos a nuestra propia imagen, pero no es la imagen que nosotros nos hemos creado de nosotros mismos, antes bien es la imagen real nuestra: más acorde a cómo los demás nos ven realmente.
El que se prepara para la opción que tendrá que tomar en ésa sala, lleva en parte realizado el examen.
Pero me temo que es una sala en la que tengamos que llorar como niños -no por culpabilidad o desesperación- porque veremos aquello que hicimos en total ignorancia, y lo que dejamos de hacer por los mismos motivos.
El cuento que expone Luna es un buen principio de reflexión, porque efectivamente, entramos con lo que llevamos. La cuestión es que muchas veces ignoramos lo que llevamos.
Lo que os voy a contar es algo personal, que ilustra lo que quiero decir. No es sentimentalismo, ni ecologismo ni nada que se parezca.
El año pasado me vi obligado a cortar un árbol, ajeno, por no dejar la posibilidad de que el hombre en cuestión pudiese herirse con mi motosierra -son máquinas muy peligrosas para el no tiene práctica y conocimiento-. El caso es que lo hice con gran pesar. Hoy soy consciente de que ignoraba que estaba cometiendo un crimen -literalmente-.
Y luego, aunque se me tache de loco, explicaré por qué es un crimen y no por motivos ecologistas.
El caso es que en el salón de los espejos tendré que llorar por muchas ignorancias parecidas.
Texto: Fernando de Bernardi.
Luna Lunera
marzo 25, 2012 a las 7:19 pm
Me explicaré mejor, thánatos no significa destrucción ni tampoco es la fuente de todas nuestras desgracias, sino que es parte esencial de la vida misma. Como nos enseña la etimología, thanatos tiene el mismo origen que thalamon, (habitación) el lugar de la casa donde habita la madre y esposa: quizás el sitio más oscuro, pero también el más central. La vida humana es el camino desde y hacia ese centro. Comenzamos, al nacer, a percibir el mundo mediante sensaciones, junto a la madre, y de ese modo vamos mapeando lo que más tarde, mediante la enseñanza del orden logrado por nuestros antecesores, irá creando en nosotros el código con el que nos manejamos, realizamos y experimentamos la vida.
Y además es en el tálamo donde recibimos los estímulos sensoriales externos,
La raíz etimológica de thanatos es tha y la única otra palabra griega con la misma raíz es thalamon, el tálamo nupcial. ¿?
Fernando
marzo 25, 2012 a las 8:51 pm
Siempre tuve la intuición de que no somos la única especie inteligente REFLEXIVA Y EVOLUCIONADA de la tierra -y dejo aparte extraterrestres u otras entidades-. En el mar tenemos ballenas y delfines p.ej.
Toda la vida ha venido evolucionando y sigue evolucionando en este planeta, incluso hay especies simbióticas que coevolucionan.
En el reino vegetal también, y los mas evolucionados son los árboles, de los cuales ALGUNA ESPECIE es tan evolucionada como nosotros O MAS.
El árbol de Buda INTERVINO en la iluminación de este.
El roble y la acacia son sagrados porque son muy evolucionados, sus raices desarrollan más conexiones que nuestras neuronas y sus hojas son perfectos órganos sensoriales, que captan muchisimo más del espectro electro magnetico que nuestros ojos. Además son sofisticados amplificadores del pensamiento. Son nuestros auténticos hermanos mayores, pues aunque no lo sepamos, son la forma MÁS EVOLUCIONADA del planeta, en este momento, y nosotros somos simbióticos con ellos.
La frase del jefe comanche resuena “…cuando el último árbol sea cortado..”
Eso sabían nuestros sabios ascentrales y lo sabemos nosotros desde siempre. No solo nuestro destino está ligado, también nuestra espiritualidad, porque la conciencia brilla en ellos.
Casi explicado Luna.
Continuamos este viaje iniciático.
Fernando
marzo 25, 2012 a las 9:19 pm
Por volver al tema principal os diré por qué es un viaje iniciático del espíritu:
Antes de colonizarse un territorio debe haber indivíduos que vayan a explorarlo previamente, para que los primeros puedan hacerlo con una cierta seguridad y sepan qué van a encontrar en él. No tendrán un mapa preciso ni una ruta única, pero sí UNA DESCIPCIÓN del territorio.
Y aquí hago una advertencia: por una ley inescrutable los que indican el camino -los exploradores- NO LLEGAN A ESTAR NUNCA ENTRE LOS COLONIZADORES-. El camino no puede recorrerse dos veces.
Moisés vió la tierra prometida desde el monte Tabor pero no le fué permitido entrar.
¿Por qué creeis que hizo vagar al pueblo por el desierto 40 años?
Yo, he elegido ser explorador y sé que algo me impedirá entrar en la nueva tierra.
La cuestión en la sala de los espejos es salir de la noche oscura del alma para comprender quiénes somos y qué debemos hacer, y aceptarlo o rechazarlo. El precio no es pequeño. ¿Qué precio tiene nuestro amor?
«Nadie ama más que el entrega la vida por sus amigos.» (de un evangelio).
Hasta mañana amigos míos.
agoralibre dice : 🙂 …felicidades a tod@s… y ! gracias.. !
Permitirme remitiros a este enlace….puede ayudar a, comprendiendo, situarnos en el lugar apropiado.
http://sanar-el-alma.blogspot.com.es/2008/09/el-saln-de-los-espejos.html
Sigo estando aquí :). Saludos del corazón.
Qué bueno que todavía te encontramos. Hay varios que no nos dejan abrir!
como es eso fanny ¿que no os dejaban abrir …la pagina?……
Hola Luna, esperemos a Fernando, si te parece……. que algo nos quiere proponer en ésta entrada…..lo de los mayas es interpretable con algunas otras cuestiones religiosas, y otras simplemente proféticas…….tendremos que indagar más,……. poniendo toda la atención que podamos.
Creo que este cuento popular, tambien nos puede servir:
Perdón
Cuento
Fuente: http://www.valores.com.mx
La sala de los espejos
En una rica casa de Estambul, con espléndida vista al Bósforo, vivía Gallip, un funcionario poderoso y extravagante que se creía superior a todos: “Soy rico, importante, y guapo. Nadie puede compararse conmigo” se decía a sí mismo.
Para admirarse de cuerpo entero hizo recubrir una habitación con espejos, e iluminarla con una lámpara. Al entrar en ella los reflejos se multiplicaban y Gallip veía su imagen acá y allá. Pasaba horas encerrado allí porque se sentía solo: quién sabe por qué, pero estaba rodeado de personas dedicadas a hablar maravillas de sí mismas.
Sus familiares tenían prohibido entrar a la sala de los espejos, que mantenía cerrada con llave. Pero en una ocasión Gallip tuvo que salir a toda prisa y, por un descuido, dejó abierta la puerta… Y aquí aparece su mascota: el perro Manchas, famoso por sus riñas callejeras. Al peligroso animal siempre le había intrigado qué había en la habitación cerrada, así que aprovechó aquella tarde para ingresar a ella. Peleonero como era, entró a la defensiva, mostrando feroces colmillos y lengua babeante. Una vez dentro se alzó de patas para atacar. Pero lo invadió el miedo.
—¡Santas croquetas enriquecidas con hierro! —ladró para sí. Por el efecto de los espejos le pareció ver a miles de perros iguales a él, furiosos y listos para echársele encima. ¡Grrrrr… incluso algunos se proyectaban desde el techo! Manchas creyó que sus enemigos eran reales, se proyectó contra los reflejos y la batalla fue subiendo de intensidad.
Fue una lucha terrible: el tonto perro se abalanzaba contra los espejos que había de pared a pared y se golpeaba una y otra vez. Entre el agotamiento y el dolor de tantos trancazos que se dio solito, quedó desmayado.
Cuando Gallip llegó, se dio cuenta de lo que había ocurrido. Levantó al perro y lo llevó al bazar de las especias, con una anciana doctora, a quien reveló el secreto del salón. Ésta reanimó al animal con aceite de árnica. Muy mustio, Manchas se fue a un rincón con la cola entre las patas. Mientras, la doctora hablaba con Gallip:
—Creo que hoy los dos recibieron una lección —le dijo.
—¿De qué hablas? —preguntó Gallip.
—Mira. El mundo es un lugar tan limpio y neutro como los espejos más brillantes. Igual que ellos, nos devuelve lo que damos: si estamos tranquilos, nos regresa tranquilidad. Pero también ocurre lo contrario: si somos vanidosos, como tú, nos veremos rodeados de personas presumidas; si no olvidamos los errores de los demás, nadie olvidará los nuestros, y si somos violentos, como tu querido Manchas, pronto estaremos entre miles de criaturas igual de agresivas.
—¿Y qué podemos hacer? —preguntó Gallip.
—Por lo pronto págame. Luego quítate ese horrible turbante con plumas que te va fatal. Lleva a este perro con un domador y sácalo con correa. Beban agua de hinojo tres veces al día y de ahora en adelante traten de ser modestos y pacíficos.
—¡Guuuauuu! —ladraron a coro el Manchas y Gallip.
🙂
De la tradición popular
Hasta ahora, las ocho de la tarde, no he podido ponerme. Enseguida comento. voy a leer antes los comentarios.
En todas las literaturas existe un examen de paso. Todos conocemos el juicio final, y también el juicio en la muerte. Esto estaba en todas las tradiciones antiguas.
Suponemos, que cuando pasamos de una etapa evolutiva a otra sufrimos un juicio similar. Este juicio es individual. Y es un juicio que nos hacemos a nosotros mismos.
En la sala de los espejos nos enfrentamos a nuestra propia imagen, pero no es la imagen que nosotros nos hemos creado de nosotros mismos, antes bien es la imagen real nuestra: más acorde a como los demás nos ven realmente.
El que se prepara para la opción que tendrá que tomar esa sala, lleva en parte realizado el examen.
Pero me temo que es una sala en la que tengamos que llorar como niños -no por culpabilidad o desesperación- porque veremos aquello que hicimos en total ignorancia, y lo que dejamos de hacer por los mismos motivos.
El cuento que expone Luna es un buen principio de reflexión, porque efectivamente entramos con lo que llevamos. La cuestión es que muchas veces ignoramos lo que llevamos.
Continuamos..
Este juicio, me recuerda al que, en cierta manera, refieren las personas que han tenido ECM. Cuando hablan de como ven pasar toda su vida en imágenes tridimensionales. El efecto sería como si lo estuvieran, no sólo recordando, sino viviéndolo y sintiéndolo.
Sienten lo que ellos hicieron y sienten los sentimientos que provocaron en los otros, positivos y negativos.
Esto les provoca sufrimiento, pero al estar en todo momento acompañados por alguien que no les juzga, sino que les transmite paz , amor y comprensión, es más llevadero.
Esto mismo sería la revisión de las almas, cuando terminan una experiencia y la revisan.
Según como lo refleja el cuento de luna, creo que pasamos la vida en la sala de los espejos, sería como la ley de causa y efecto. Si somos agresivos obtenemos agresividad, para esto no hace falta llegar a esta época del “No-tiempo” es algo que siempre habría ocurrido. Es posible que ahora tengamos la capacidad de darnos cuenta de que esto es así y poder cambiarlo de forma más rápida.
Pueden tener algo que ver las neuronas espejo, de las que habla el enlace de abajo?
Comentamos.
Felices sueños y os leo mañana por la tarde
Feliz domingo Alma, sin duda, estamos manejando referencias para reconocernos frente al espejo, sin maquillajes…..espero.
He sacado del enlace que nos proporcionas un trocito que es más que interesante, para volcar en el nuestra meditación:
» la hipótesis de la variedad compartida, para explicar la intersubjetividad desde el punto de vista de la comprensión humana de la intencionalidad y la naturaleza relacional de las acciones con objetos. La intersubjetividad así entendida se ve apoyada por los mecanismos de acoplamiento implementados por el sistema de neuronas espejo. Esto significa que la comprensión de las acciones ajenas opera exclusivamente en el nivel sub-personal, lejos, digamos, del nivel personal y de principios, deliberativo-cognitivo, que es una mera respuesta de resonancia…»
Este post y el mismísimo blog….. es un intento, creo yo, una forma de intersubjetividad.
Gracias, Alma, por el enlace, me ha gustado leerlo.
He sufrido un LAPSUS!, me he deseado un feliz día a mi misma, bueno tampoco está de más.
Feliz Domingo Alma, quería decir. Y con ello, también a tod@slos demás, (se sobreentiende ¿verdad?)
Hola, Luna, ¿ lo corregimos… ? 🙂 no tiene importancia, quizás es algo gracioso…
moraleja ; tenemos que practicar con los pseudos, pues ( quizás ) todavia no nos identificamos bién con las máscaras…
saludos… buén domingo…
Lo que os voy a contar es algo personal, que ilustra lo que quiero decir. No es sentimentalismo, ni ecologismo ni nada que se parezca.
El año pasado me vi obligado a cortar un árbol, ajeno, por no dejar la posibilidad de que el hombre en cuestión pudiese herirse con mi motosierra -son máquinas muy peligrosas para el no tiene práctica y conocimiento-. El caso es que lo hice con gran pesar. Hoy soy consciente de que ignoraba que estaba cometiendo un crimen -literalmente-.
Y luego, aunque se me tache de loco, explicaré por qué es un crimen y no por motivos ecologistas.
El caso es que en el salón de los espejos tendré que llorar por muchas ignorancias parecidas.
Continuamos.
Sí Fernando, por eso el cuento ilustrativo que os he mostrado nos habla del perdón, perdón a nosotros mismos, tal como Jesús pidió el perdón para nosotros -«.PERDONALOS… porque no saben lo que hacen»-. Seguramente necesitaremos perdonarnos, no solo a nosotros mismos, sino perdonarnos los unos a los otros; como requisito, para poder amarnos en Verdad……ahora lo comprendemos y ahora debemos vivirlo de este modo. Es mejor comprender que llorar,……ganamos tiempo y atendemos a lo que hay que laborar.
afectuosamente
… ganamos tiempo y atendemos a lo que hay que laborar.
Saltar directamente al ESPIRITU de servicio, la debil es la carne.
Mañana al atardecer continuaré con vosotros. Ojalá se nos una alma grande para contarnos sus intuiciones. Estos temas están en su principio, pero son importantes para nuestros hermanos que deben pasar la transición de fase o salto cuántico o iluminación espiritual.
Aquí y ahora es crucial el despliegue de la potencia de Dios, el amor más elevado y los caminos que nos sean indicados.
Leído tu último comentario Luna, Estoy de acuerdo contigo, pero es necesaria esa purificación para pasar adelante y avanzar a una consciencia más elevada, porque este momento no es el momento final. Necesariamente terminaremos hablando de Escatología -sobre las cuestiones finales y últimas- y podremos comprender el SENTIDO de este paso.
Comprendo que estás muy avanzada en el camino y por eso nos ayudan estos comentarios, pero esperamos aún más de ti -somos egoístas espirituales-.
Con todo mi cariño. Hasta mañana que leeré vuestros comentarios.
Hola, Fernando. Buen trabajo de planteamiento, y orientación ante unas situaciones ineludibles. Me ha gustado.
Estoy seguro que éste tema es de gran interés, para tod@s.
Disculpa las bromas, con los vídeos. Si me indicas cuáles quieres colocar, los sustituimos… sinó… sigo con la » guasa » …
saludos; proseguimos…
Fernando, se trata, a pesar de que nos hallamos servido del concepto de purificación y de su búsqueda, de ayudarnos de muchos más, sin perder el objeto de la búsqueda.
Y no me parece uno malo el de la tanatología, que mucho más allá de lo que su concepto nos transmite, y por cierto nos produce mucho repelus, y por eso mismo también, debemos con mente serena, comprender que ésta surge como coadyuvante para el aprovechamiento de las oportunidades en la vida y la optimización de las capacidades y habilidades para enfrentar el sufrimiento del ser humano en el proceso de duelo ante pérdidas significativas (materiales, personales y espirituales), que conlleva toda nueva transición y que afectan en diferentes grados y formas la adaptación en las esferas de la vida cotidiana, a fin de encontrarle sentido al sufrimiento y reinvertir la energía individual hacia actividades, metas y personas para generar bienestar y paz espíritu.
Me explicaré mejor, tánatos no significa destrucción ni tampoco es la fuente de todas nuestras desgracias, sino que es parte esencial de la vida misma. Como nos enseña la etimología, thanatos tiene el mismo origen que thalamon, (habitación) el lugar de la casa donde habita la madre y esposa: quizás el sitio más oscuro, pero también el más central. La vida humana es el camino desde y hacia ese centro. Comenzamos, al nacer, a percibir el mundo mediante sensaciones, junto a la madre, y de ese modo vamos mapeando lo que más tarde, mediante la enseñanza del orden logrado por nuestros antecesores, irá creando en nosotros el código con el que nos manejamos, realizamos y experimentamos la vida.
Y además es en el tálamo donde recibimos los estímulos sensoriales externos,
La raíz etimológica de thanatos es tha y la única otra palabra griega con la misma raíz es thalamon, el tálamo nupcial. ¿?
Hola amigos, llego un poco tarde. Para compensar … quiero aportar este enlace. Es otra visión de esta misma idea, que me parece sumamente interesante. Me gustaría que le echárais un vistazo y mañana comentamos, si os parece bien.
http://medicinacuantica.net/?p=1655
Hola a todos:
Gracias luna por tus buenos deseos. Hasta ahora, ha sido un bello y luminoso día de domingo,…seguimos sin aviones… uhmm ..
Espero que todos halláis tenido un buen día.
Bueno, me pongo las pilas y comento sobre el artículo enlazado en el comentario anterior.
Haciendo un resumen, resumido, el artículo viene a decir lo siguiente:
Alrededor del 2009 se descubrió el curioso comportamiento de un grupo de neuronas, a las que se ha llamado “ neuronas espejo”. estas neuronas se activan, al realizar el individuo actos motores voluntarios, relacionados con un fin. Por ejemplo colocar un objeto en una estantería.
También se activan cuando observamos la realización de actos parecidos, por otros individuos, cuando lo imaginamos u oímos el ruido producido, por otros, al realizarlo
La conclusión sería que las neuronas espejo hacen posible la comprensión directa de las acciones ajenas. Implican comprensión de la conducta de los otros e intervienen en conductas imitativas y aprendizaje por imitación.
Todo esto hace posible que:
** tengamos la sensación de pertenecer al grupo y sentirnos identificados con él
** lo que se refleja y simula en el cerebro del observador, no tiene porque ser una réplica exacta del objeto que lo origina, por lo que la metáfora del “espejo” debe ser flexible, dependiendo de la historia personal y la naturaleza del sujeto que refleja.
** al relacionarnos con otras personas, tenemos un conocimiento de ellas que nos permite entender, qué están haciendo, por qué y como se sienten, respecto a una situación específica.
Un ejemplo de esto sería que tendemos a resonar más con acciones con las que estamos familiarizados y sabemos realizar. Tendríamos una especie de “memorias implícitas” en la medida que estas son el resultado de nuestros encuentros sociales con otros. Si esto fuera cierto, diferentes rasgos de personalidad se correlacionarían con distintos patrones de actividad de espejo.
Lo importante de todo esto, siempre teniendo en cuenta que pueden ser conceptos erróneos, sería que habría que abandonar la visión de primacía del Ego, para subrayar que el YO y el OTRO parecen estar entretejidos. Nosotros y los otros estamos preparados para compartir y lograr similares objetivos.
Continuo…
Lo primero decir, que todo lo que nos llega hay que ponerlo en cuarentena, pero lo que suena oficial, hay que dejarlo en este estado indefinidamente.
Este video que enlazo, y que ágora tiene puesto por ahí, me parece más sincero y creíble, que todas las historias más o menos oficiales que andan por ahí pululando.
Dicho esto, paso a exponer la reflexión hecha por A. Scaramelli en el enlace:
Los humanos comenzamos a comprender nuestro interior a partir de nuestra experiencia exterior y colectiva. Fuerzas magnéticas nos empujan deliberadamente a evolucionar como especie. Las nuevas energías y vibraciones nos obligan a abandonar viejos hábitos emocionales de apego, drama y sufrimiento.
Mi reflexión: Las nuevas energías que llegan a la Tierra, facilitan la comprensión y la interacción entre todos nosotros, haciendo posible una mayor asimilación de conceptos.
Quizá el juicio del que se habla sea algo inevitable, si queremos ser compatibles con las nuevas vibraciones. Será algo personal e ineludible. Podría ser algo como… renovarse o repetir…
Como es natural en ti querida Alma,…. ya era de esperar un poco de sensatez ….para clasificar todo este tipo de cuentos mas o menos oficiales a los que se está haciendo referencia, y enviarlos al lugar que les corresponde,….el cajon de reciclables.
mi consejo es que se alejen del ruido de los nuevos descubrimientos espirituales, y sigamos atendiendo nuestras propias intuiciones, pues se estan generando nuevas posibilidades de entendimiento, pero estas solo seran perceptibles desde nuestro mas absoluto silencio interior.
hombre, tampoco hay que preocuparse.. un poco ruido tampoco viene mal… despues de los » guateques, » hay que pasar la aspiradora… 🙂
Bueno… el ruido es fundamental para valora el silencio. La aspiradora es un gran invento.
«No desdeñes la palabra;
el mundo es ruidoso y mudo
Poetas, sólo Dios habla»
A. Machado
No creo que vaya a pasar nada en 2012, todo indica que tanta publicidad a las profecías y calendario mayas y que tanta gente se haga eco de esto,es un engaño. Todas las tradiciones hablan de un paso o cambio, pero también dicen que no se sabrá ni el día ni la hora, pero parece por el escenario global, que ese momento se acerca. De todas formas tampoco anduvieron tan errados siendo una profecía hecha hace miles de años, pero yo esperaría mas al 2014-2016. Una cosa que debemos saber es que el futuro no esta marcado a fuego, tampoco es azaroso; es probabilistico, alomejor el 21-12-2012 es el paso en un futuro alterno y en este ya no, no sé, pero tanto documental, película y profeta hablando del dichoso 2012 me huele a chamusquina.
Otra cosa; las nuevas energías que llegan a la tierra o el retorno de los sabios no es otra cuestión que nosotros, bueno no sé si yo en concreto, pero si mucha gente que se está encarnando en estos momentos en la tierra
Todos somos extensiones del campo universal de energía, distintos puntos de vista de una única entidad. Esto implica ver todas las cosas del mundo, a todas las personas del mundo, y darnos cuenta de que estamos mirando otra versión de nosotros mismos. Tu y yo somos lo mismo. Todo es lo mismo. Todos somos espejos de los demás y debemos aprender a vernos en el reflejo de las demás personas. Os pongo una conferencia:
Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo:
Antes que AVROM fuese,
YOSOY
IOSOI
IO8OI
10801
*
El Uno (1), para conocerse a sí mismo, crea un espejo (0) al que entrega su imagen, el espejo recibe la imagen y devuelve al Uno su reflejo, que vuelve a entregarlo al espejo…y así, hasta el infinito (8). A medida que se producen los sucesivos intercambios, el Universo crece, se conoce, se crea, la Consciencia se expande. Nosotros somos a la vez creadores y espejos.
Dar y recibir. Aprender a aceptar lo que recibimos y agradecer el don desprendiendonos de él; entregandolo…en una danza de intercambio sin final, crear y compartir. Eso es Amor. Eso es Phi.
y ahora unas risas
salud para todos
«alomejor el 21-12-2012 es el paso en un futuro alterno y en este ya no, no sé, pero tanto documental, película y profeta hablando del dichoso 2012 me huele a chamusquina.»
Tienes razón, a mi modo de entender -Fosforo-, lo más probable es que todo sea totalmente diferente a como lo imaginamos.
Existe la teoría de las profecías autocomplidas, solo que generalmente actuan a la inversa: lo que nos parece probable se hace improbable y al contrario. Una de las cosas que desconocemos en ciencia es precisamente EL SIGNIFICADO REAL DE PROBABILIDAD Y LA ESENCIA DE LA ALEATORIEDAD.
Si yo tuviese que atacar la visión neo-darwiniana de R. Dawkin y toda su teoría evolucionista, atacaría ahí: ese es su fallo. Porque en un dicho mío: «lo improbable sucede siempre» y otra más -tambien mía:»Lo único seguro del futuro es que es diferente». Y otra del maestro Yoda:»Incierto el futuro es siempre en movimiento está» (El imperio contrataca).
Lo cierto es que el sistema global de la supraconsciencia hace COLAPSAR el futuro hacia emergentes imprevistos (por eso se llaman emergentes) porque los atributos de un sistema no pueden ser analizados por las partes del sistema. Cualquier sistema es más que la suma de las partes y ESE MAS es trascendente a las partes.
Ejemplo: Un átomo de Oxígeno y 2 de Hidrógeno hacen una molécula de agua, pues del análisis del oxígeno y del hidrogéno -y del conjunto- no podemos deducir los atributos -propiedades- del agua y en el «conocimiento» de esos átomos el agua es algo ajeno.
Pero tiempo de apocalipsis puede tener -y de hecho tiene- una realidad más profunda que la forma de realizarse -y por supuesto su fecha-.
no se por que no llego el enlace,
ahí va
meditando…….
Al pararte frente al espejo forma y refelejo se contemplan.
tú no eres ese reflejo,
pero ciertamente ese reflejo eres tú.
……………Ryúnan Bustamante, monje Soto Zen
Me da la impresión,…..que mientras no seamos capaces de situarnos tras el plano que nos devuelve la imagen de la forma que hemos decidido adoptar,…no podremos comprender realmente quienes somos………….la imagen que nos es devuelta desde el espejo, es simplemente la identidad que nos hemos creado individualmente de nosotros mismos, utilizando las limitadas percepciones de nuestros sentidos y de nuestra mente lógica,….. no es real, lo que podemos ver es resultado de una configuración racional de nuestro yo, puede que sea la imagen que vean muchas personas de nosotros, pero estas personas utilizan exactamente los mismos recursos perceptivos y racionales que limitan la comprensión de lo que realmente somos…….., de ahí la desproporcionada importancia que actualmente se le ha otorgado a la imagen personal, como si fuera esta la verdadera representación de nuestra identidad, llevándonos a modificar nuestro propio cuerpo, para estar de acuerdo con la representación que hemos entendido como la adecuada para la realización de nuestro rol personal, en relación a nuestro entorno social.
El concepto de espejo como aquí se está planteando, no habla de esta imagen,….entiendo que nos estamos refiriendo a lo que realmente somos,… y este conocimiento,…que no una imagen, no nos lo va a proporcionar lo que vemos reflejado……hemos de transcender este plano,….para situarnos frente a nosotros mismos para observarnos desde dentro del espejo, como sugiere la cita del comentario anterior,…»porque ciertamente ese reflejo eres tú»…… situar nuestra conciencia en el reflejo, fuera de nuestro cuerpo mortal y poder de esta manera sentir como la persona que está observando su propia imagen,… está separada de su propio ser,… en su ilusoria realidad.
Lo que podriamos observa desde esta ultima perspectiva, es mucho mas que una imagen,…es nuestra autentica e intemporal realidad.
Espero haberme explicado………
Su cita y exposición, me ha gustado, y la comparto, Sr. roverdos.
Más que explicado………lo que nos has añadido no solo lo explica de maravilla, sino que es una exhortación para los valientes.
En Andalucia brilla un sol espléndido. Un beso.
Otra de A.Machado:
«El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve»
Espejismo, es algo que nos sucede a tod@s.
Si queremos resultar eficientes, en su comprensión, habrá que tratar de no divagar, sino que intentemos comprender la verdad del asunto.
No es cuestión de datos, es correcta percepción de las cosas.
También es un tema delicado, propio de personas con la suficiente madurez, y sensibilidad, para no hacer de éste tema un circo.
El comentario, lo hago en genérico, con la intención de que divaguemos lo menos posible, pues lo que necesitamos es una correcta percepción de las cosas.
Con no hacer un circo, me refiero al vídeo que nos ha puesto Manuel, el cual desarrolla el tema, cómo el típico espectáculo de lucimiento del líder en cuestión, vendiendo el curso de milagros.
Ciertamente, los comentarios de cada uno, son sinceros y espontáneos, y por lo tanto, tienen gran valor, pues, ninguno de los partícipes en el blog tiene interés en vender ningún «cursos de milagros»… ¿ es así… ?
Superar los espejismos, tan sólo requiere, ante todo, serenidad, e intención, no meramente teorias. ¿ es así… ?
así sea
Digo.(expresión afirmativa gaditana) 🙂
asi ES.
No tengo intención de vender nada.
El vídeo lo puse por que me parece que da unas nociones bastante acertadas de donde debemos ver nuestro reflejo, precisamente en lo que nos molesta de los demás. ¿no fue Jesús el que dijo que vemos la paja en ojo ajeno y no la viga en el nuestro?
Hola, Manuel, ( si me permite…) ya supongo ( y creo que suponemos) que no quiere «vender», nada… 🙂 hasta ahí lo entendí…
Lo que digo, es que el señor que habla en el vídeo durante dos horas
(sólo he escuchado unos minutos) está vendiendo algo. Éso es lo que me ha parecido, y quizás puedo decir porqué.
Nada que ver con Vd., Manuel, ó Fosforo, cómo prefiera que le llame.
Caray que me expreso con torpeza, ! ninguno de nosotros, queremos vender nada, ! sino expresarnos con libertad; cómo nos salga. Y no hay ningún problema, en ello…
Pero, pensandolo bién…¿ quién me compra MI CURSO de milagros..?
🙂
No tengo aplicacion para ver videos, pero, por lo que he leido, puedo aportar que el mejor constructor es el que hace una buena obra con las peores herramientas
UNA SONRISA.
Franliz; muchas gracias, nos agrada mucho contactar con Vd.
Mire de solucionar el ver videos. Hay algunos muy interesantes.
Saludos afectuosos,
Os cuento una cosa graciosa?¿
El viernes después de contestar a Fernando, me fui a dormir y tube un sueño bastante raro.
Vi como un tío de rizos, con pantalones pirata …….. (precisamente una imagen que no me gusta, me parece bastante ridícula) se estaba arreglando (lo veía desde fuera como si una cámara lo estuviese grabando, pero a la vez como si fuese yo) y lo estaba esperando sus amigos fuera de casa y me acuerdo como al salir de casa le dice a la gente «bueno ya no me arreglo, sino no nos da tiempo de coger el bús» y después desperté.
Ahora dándole vueltas a que significaría el sueño (intento interpretar mis sueños bastante a menudo, cuando me acuerdo de ellos) pues me da que tiene que ver bastante con los espejos.
El tipo que vi, ¿no seria mi imagen?, pero ¿al revés? como nos vemos en un espejo, la gente que estaba fuera esperándome para ir a coger el bus ¿seriáis vosotros?
y el bus como cualquier medio de transporte indica movimiento pero con una peculiaridad, que es un transporte publico en donde viajas con mas gente y no tienes el control del vehículo, te llevan por así decirlo.
Así que el sueño podría ser un toque de atención para que no me preocupe tanto por la imagen.
Fernando mira la reflexión que nos dejaste del salón de los espejos, por la cual se abrió esta entrada, no le hice mucho caso conscientemente pero si que debió de llamarle la atención mi inconsciente.
“Porque ahora vemos por un espejo, veladamente, pero entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte, pero entonces conoceré plenamente, como yo soy conocido.”
Corintios 13:12
saludos
Si me lo permites, te añado, al hilo de tu comentario:
«………y el bus como cualquier medio de transporte indica movimiento pero con una peculiaridad, que es un transporte publico en donde viajas con mas gente y no tienes el control del vehículo, te llevan por así decirlo»
No olvides que el bus es una abreviatura de autobús, y que esto modificaría en parte, tu interpretación.
Luna, no te entiendo
en el sueño vi un autobús, ahora explicándolo puse la abtrviatura, que mas da
bueno en el sueño no vi ningún bus o autobús pero sabia que iba a cogerlo y ahora pensando en ello se me viene una imagen de bus amarillo, como el de los colegios americanos, no se si sera importante
Bueno Agora deberías ver el vídeo entero,
si que es cierto que cobra por el curso, pero también lo esta enseñando gratis.
Aquí tenemos un problema con el dinero, pensamos que es «malo» cobrar, pero ¿entonces la gente de que vive?. Esto también lo explica en el vídeo. El dinero es solo energía y normal que haya un intercambio. Ahora me parecería mal que cobrase una animalada y que no dejase que grabaran sus conferencias.
Sobre un curso de milagros también hay cosas en las que discrepo pero otras son grandes verdades, es cosa de cada uno separar el grano de la paja, todo es relativo
saludos
Hola, Fósforo.
Pues ésta tarde, esperando a Fernando, para ver cómo continúa el tema;
he mirado un poco más el vídeo del Sr. Corbera… y estoy divertidisimo…
es mejor que el anterior que pusiste de la pantera rosa…
Bueno, ya comentaremos, que aún me queda mucho… SALUDOS…
y no solo de un curso de milagros, sino de la biblia mismo. la biblia también esta corrupta
… esperemos, fósforo, que no te lea ésto algún recalcitrante, y la liemos…
como es arriba es abajo

pero ¿al reves?
Perdón si cometo una indiscrección, pero, … 🙂 y a todo ésto…
¿ Fernando dónde se esconde…?
he creido identificarlo en este video
… esperemos que Fernando no lo considere «casus belli…» 🙂
como podria ofenderse por tan excelsa comparación de su notable sensibilidad,….. intelectual?…..
Afectuosamente……es con la mejor intención
¿Es la muerte del cisne?
Lo de cisnes me trae a la mente los cisnes negros.
Que opináis de esto vosotros?¿
ya que os gusta tanto interpretar las escrituras
yo lo creo que no anda mal encaminado el autor de los vídeos
interesante Manuel,……. que por falta de datos no vayamos a decir que nos ha cogido por sorpresa.
MAKTUB …(estaba escrito)
hay que pensar que cuando se de el caso ya no estaremos en una tierra de 3d, tal vez por eso sea un demonio el octavo rey de roma
Fernando no se esconde, es que no tenía ningún ordenador a mano este domingo. Ayer os dije que estaría con vosotros, hoy por la noche, y aquí estoy. Veo mucha sabiduría en las exposiciones que he leido un poco por encima, y no es trivial porque necesitamos muchísima sabiduría, en este momento crucial de la historia. ¿Por qué?: Porque muchísimos de nosotros, en todo el mundo y en todos los estamentos de la sociedad estamos, de hecho -querámoslo o no, sepámoslo o no- posibilitando e iluminándolo desde abajo -lo no aparente, lo subyacente-.
Y no se trata de ciencia, sino de sabiduría. Distingo: la ciencia trata del qué y el cómo de las cosas, la sabiduria del porqué y el para qué de las cosas. Es por eso que en un mundo con superavit de ciencia necesita un contrapeso de sabíduría. Somos buscadores de verdad, pero no en sentido de conocimiento, sino y sobre todo de SENTIDO.
Alma me leyó el pensamiento en un comentario arriba, porque las experiencias cercanas a la muerte nos dicen mucho de la verdad del ser humano.
Pero es que voy más lejos al afirmar que el rasgo específicamente humano es su mortalidad. Y su tentación es la inmortalidad. Vuelvo a formular una pregunta que ya hice aquí:
¿Por qué se le prohibió al hombre el comer del fruto de la vida? ¿Fué una venganza por comer del árbol de la ciencia? ¿Por qué dicen que los dioses envidian nuestra mortalidad?
Cotinuamos.
¿Por qué se le prohibió al hombre el comer del fruto de la vida?
Para que nos iniciáramos en el camino por el que se emprenderia la mayor empresa de la humanidad…. la superacíon del Error y de la duda,…..para conseguir éste fin solo era necesaria en principio la Fé.
¿Fué una venganza por comer del árbol de la ciencia?
pienso que no,…..la cualidad de este fruto, no era precisa para realizar la empresa pretendida, …..creo personalmente que nos ha llevado a una mayor confusión,… pero nosotros la tomamos en nuestro libre albedrio, aun a pesar de su consejo…….se trata ahora más bien de la dirección que Dios dispone, dadas estas circunstancias para nuestra evolución,…. la ciencia podria constituir una gran herramienta contra el error pues identifica el lugar de los opuestos y puede manejarlos…….. pero unicamente la Fé disuelve a la duda, …….
habria que tener por ultimo en cuenta que fué la duda misma, la que nos hizo probar de este fruto.
¿Por qué dicen que los dioses envidian nuestra mortalidad?
Puede que a ellos les gustaria poder experimentarla, …y para ello habrian de tener una oprtunidad o merecimiento…. para poder encarnar en este gran experimento,….. el de la existencia material o humana…..
Al hombre se le impidió comer del fruto de la inmortalidad porque su corta vida es algo -accidentalmente- maravilloso.
Somos, gracias a nuestra corta vida, una especie maravillosamente evolutiva, creativa y trascendente. Es muy posible que para lo que a otros les lleva una enormidad de tiempo a nosotros -muy rápidos- nos lleva muy poco.
Tal vez descubramos un día -en un lejano futuro- que otras formas de inteligencia son generalmente mucho más antiguas y que puesto que las alcanzamos rápidamente, estamos en situación de rápidamente superarlas.
Todo es cuestión de éso en el universo y en conciencia: evolución y trascendencia.
Por eso el paso que estamos dando lo hacemos solos, sin intervención ajena alguna. Es un momento de enorme carga antropocéntrica, en la cual descubrimos nuestras potencialidades -buenas y malas- y nos descubrimos como UNO en la especie humana.
Nosotros y nuestros adversarios estamos de acuerdo en una orientación generalizadora: Es tiempo de salto cuántico. Ellos y nosotros somos adversarios porque NUESTRA VISIÓN DE LA REALIDAD Y LA SUYA son contrapuestas. NUESTRO PROPOSITO Y EL SUYO son contrapuestos.
Vosotros diréis, amigos míos.
Ellos quieren una inmortalidad, tecnologica y monstruosa, para vivir un infierno egoíco y monstruoso. Nosotros aceptamos la mortalidad como un don al servicio del espíritu universal para que nos conduzca MAS ALLA DE TODO lo que podamos ver nosotros y nuestros hijos, y los hijos de nuestros hijos.
Y por eso también pueden vernos, algunos, como un terrorífico peligro para el resto del Universo.
Por cierto………Fernando dijo:» Y luego, aunque se me tache de loco, explicaré por qué es un crimen y no por motivos ecologistas.»
Estamos esperando la mencionada explicación……..porfa… 🙂
Introduzco aquí una cuña, para explicaros lo del árbol:
¿Por qué creeis que el buda tuvo su iluminación bajo un árbol?
¿Por que creeis que en el paraiso las dos cosas mas valiosas eran dos árboles -el de la ciencia y el de la vida?
¿Por qué se ha sombolizado la cruz de Jesús como un árbol?
¿Por qué en todas las tradiciones antiguas era importante el árbol sagrado?.
Intuición, que lo que la mente ignora lo ve el alma. Alma grande ¿Por qué? y ¿Qué importancia podría tener eso en lo que hablamos ahora?
1.Lo de buda no lo se
2.Es una alegoría a lo masculino y lo femenino, razón e intuición
3.Eso es mentira, la cruz de Jesús simboliza el sol, el cruce de los palos es el sol y los extremos de la cruz son los solsticios y equinocios de la tierra, Jesús en su viaje con la cruz a cuestas «el calvario» es una representacion de nosotros dando la vuelta a alcyon (sol cental de las pleyades) o precesión de los equinocios y un año del sol son casi 26000 años terrestres, en realidad «creo» que llevamos 12 vueltas completas a alcyon. Osea nosotros ingresamos al tercer nivel hace mas de 300000 años, desde los neandertales o así.
4.El árbol representa la unión de la tierra y el cielo, con las raíces enterradas en el suelo y las ramas al aire, las raíces y las ramas mantienen unidos los dos mundos, también tiene mucha simbología desde el punto de vista genético, por lo del tronco común y las diferentes ramas que se extienden.
Como ves todo es muy alegorico y eso, así que no te preocupes por talar un árbol
saludos
… felicidades, a ambos… 🙂 por la sincronia horaria…
de todas maneras, a veces hay que talar árboles…
en éso, no veo ningún mal…. tampoco hay que ser tan dramático…
Siempre tuve la intuición de que no somos la única especie inteligente REFLEXIVA Y EVOLUCINADA de la tierra -y dejo aparte extraterrestres u otras entidades-. En el mar tenemos ballenas y delfines p.ej.
Toda la vida ha venido evolucionando y sigue evolucionando en este planeta, incluso hay especies simbióticas que coevolucionan.
En el reino vegetal también, y los mas evolucionados son los árboles, de los cuales ALGUNA ESPECIE es tan evolucionada como nosotros O MAS.
El árbol de Buda INTERVINO en la iluminación de este.
El roble y la acacia son sagrados porque son muy evolucionados, sus raices desarrollan más conexiones que nuestras neuronas y sus hojas son perfectos órganos sensoriales, que captan muchisimo más del espectro electro magnetico que nuestros ojos. Además son sofisticados amplificadores del pensamiento. Son nuestros auténticos hermanos mayores, pues aunque no lo sepamos, son la forma MÁS EVOLUCIONADA del planeta, en este momento, y nosotros somos simbióticos con ellos.
La frase del jefe comanche resuena «…cuando el último árbol sea cortado..»
Eso sabían nuestros sabios ascentrales y lo sabemos nosotros desde siempre. No solo nuestro destino está ligado, también nuestra espiritualidad, porque la conciencia brilla en ellos.
Casi explicado Luna.
Continuamos este viaje iniciático.
Agora: te estoy diciendo que ciertos árboles no pueden talarse porque son muy inteligentes. Otros, como los frutales, lo son menos porque no son producto de la evolución ni evolucionarios, estarían a nivel de otras plantas.
Es interesante y posiblemente muy valiosa, la información del sentimiento, que nos transmites, Fernando. No te la discuto.
Posiblemente, en una elevación de conciencia, es así. Ahora, en los procesos de cambio, tratamos de abrirnos verdaderamente y supongo que la lógica, imperará en todas las cuestiones, sin nuevas mitomanías cómo la de las vacas sagradas hindúes…
Mi apunte, vá en éste sentido… sin dogmas… con entendimiento…
Por volver al tema principal os diré por qué es un viaje iniciático del espíritu:
Antes de colonizarse un territorio debe haber indivíduos que vayan a explorarlo previamente, para que los primeros puedan hacerlo con una cierta seguridad y sepan qué van a encontrar en él. No tendrán un mapa preciso ni una ruta única, pero sí UNA DESCIPCIÓN del territorio.
Y aquí hago una advertencia: por una ley inescrutable los que indican el camino -los exploradores- NO LLEGAN A ESTAR NUNCA ENTRE LOS COLONIZADORES-. El camino no puede recorrerse dos veces.
Moisés vió la tierra prometida desde el monte Tabor pero no le fué permitido entrar.
¿Por qué creeis que hizo vagar al pueblo por el desierto 40 años?
Yo, he elegido ser explorador y sé que algo me impedirá entrar en la nueva tierra.
La cuestión en la sala de los espejos es salir de la noche oscura del alma para comprender quiénes somos y qué debemos hacer, y aceptarlo o rechazarlo. El precio no es pequeño. ¿Qué precio tiene nuestro amor?
«Nadie ama más que el entrega la vida por sus amigos.» (de un evangelio).
Hasta mañana amigos míos.
Fernando, es muy interesante todo lo que dices. En este último comentario, tan vehemente, he visto al de Bergerac, sin lugar a dudas 🙂 . Una anotación… el dios que dirigía a las tribus amerindias hacia su localización última, también les tuvo viajando durante muchísimos años. Ahora que estoy aprendiendo a buscar simbolismos a las cosas, podría decir que es el viaje del ego inferior, a través de la experiencia para convertirse en el Super Ego (esto me suena a algo..). También puede ser que éstos dioses tuvieran muy mala leche. ¿Qué opinas Ágora?.
Hola fosforo,
Me ha hecho gracia tu sueño. El color amarillo estimula la creatividad y las ideas. Quizá has decidido viajar con nosotros en este autobús amarillo de la escuela, en el que todos somos iguales y estamos unidos por el respeto, la amistad y las ganas de adquirir conocimiento y separar, en la medida de lo posible, el grano de la paja. Para ello intentámos ser lo más auténticos y objetivos posible, siendo conscientes de nuestras limitaciones y nuestros puntos fuertes. Todos somos necesarios en este viaje, así que bienvenido y espero que sigas con tus interesantes aportaciones.
Feliz dia a todos, ya se ve algún avioncito, voy a sacar el tirachinas 🙂
… que tengan lo que quieran …
nadie puede » tener » nada, si no le es otorgado de arriba…
saludos … 🙂
Se hizo vagar a un pueblo durante dos generaciones porque aquellos que salieron de Egipto y no eran niños, no estaban preparados para entrar en la tierra prometida: tenían que prepararse. Si dios le hubiese hecho entrar de inmediato, no habrían podido sobrevivir como pueblo. Ni tan siquiera su VISION de pueblo estaba formada.
Por eso los de la antigua visión -incluyendo Moises- debian morir y ser reemplazados generacionalmente.
Hay una maravillosa sabiduría en la Historia, nos toca redescubrirla.
Me ha parecido que los aviones ahora vuelan más alto, bastante más. Han cambiado el registro.
¿Podeis confirmarlo?
Yo creo que el roble es sagrado por que sera el árbol mas evolucionado, como el oro en los metales o el diamante en las rocas, pero la acacia no me suena a mi que este muy evolucionado ¿no es un arbusto?. pienso que lo tendrán como sagrado por que es una planta con alto contenido en DMT, como la chacruna que es la liana de donde sacan la ayaguasca los indígenas americanos, otra planta muy sagrada es el tabaco
http://es.sott.net/articles/show/4781-La-Conspiracion-del-Tabaco
tal vez sea una ayuda para combatir al cuarto jinete del apocalipsis (la peste) que todavía esta por bajar
http://es.sott.net/articles/show/9238-Pestilencia-la-Gran-Peste-y-la-Cura-del-Tabaco
hace no mucho vi un pelucón que se llama El árbol de la vida, os dejo el link
http://www.divxonline.info/pelicula/12451/El-arbol-de-la-vida-2011/
otra cosa no me trateis de ud. eso le da un aire de formalidad a esto que no debe tener, creo
bueno pues eso, saludos
Si, puede ser así. Aunque el arca de la alianza y otros ojetos estaban hechos con ese arbusto. De hecho solo conozco a mis árboles amigos, los que a diario amplifican mi pensamiento. Y son arbustos: concretamente una catalpa. Lo del roble viene por lo de los celtas y los Druidas.
Con una acacia no me he comunicado nunca. A lo peor tienen una conversación aburrida. (es broma).
Permitidme recordar nuestro texu (taxus baccata) también árbol sagrado.
http://texu.wordpress.com/
http://ast.wikipedia.org/wiki/Teixu_de_Bermiegu
Voy a poner unos robles, no se nos vayan a poner celosones.
http://www.telecable.es/personales/edfs1/reboyuindex.html
Cordiales saludos desde el bosque.
Bastante seco, eso sí.
Un día tengo que ponerme a buscar registros
históricos de humedad.
Pd: Fumo Manitou, los aditivos los pongo yo.
Mea culpa.
Y una canción de la memoria del bosque,
con traducción:
Volviendo a mi comentario más arriba sobre la inmortalidad y la mortalidad os pido -una vez más- que indaguéis en vuestros corazones y expongáis aquí vuestras conclusiones.
Pongo otra pregunta:
¿Por qué pretendemos la pervivencia de la parte cuando decimos que somos el todo sin partes?
Cuando la gota sea mar ¿que importancia tiene dejar de ser gota?
El mar jamás olvida NINGUNA de sus gotas.
Hasta la noche amigos mios.
Por cierto me encanta que se dé contraste, e incluso polémica, se hace más vivo el blog. No tenemos que ser: «pasame el azucar querida..».
Holaaaaaaa buena compañía¡¡¡¡¡ Feliz de reencontraros. Mis disculpas por la ausencia, pero…. he estado ocupada en cositas terrenales. Ahora me toca ocuparme de las cosas de mi Padre. Espero que vaya lejos lejos las distracciones, que no solo de pan vivimos.
Buff, ponerse al día… para cuándo? Al menos empiezo por el final y ya ire leyendo. Seguro que buenísimas aportaciones como estas últimas.
***************************************
Lo de los árboles. Pues creo que Fernando tiene una muy buena intuición. Realmente no sé si será tan «real», pero yo desde siempre he sentido un gran respeto y comunicación con éllos. Era instintivo. Y qué decir de mi querido roble ¡ Nuestra canción-simbolo tiene al roble o arbol de Gernika, como sabeís, y todo todo se hacia bajo su sombra, sin necesidad de escribientes o amanuenses. La palabra de un ser humano bajo el árbol como testigo.
Es tremendo la que se monta cuando se quiere confundir, y menos bonito te llaman de todo. Sin apenas datos o conocimiento de la historia todo el mundo ha opinado ex catedra sobre esta pequeña tribu con ganas de paz . Porque a la vista de lo que hoy vamos enterandonos sobre toda la historia universal escrita y manipulada pues ¡vaya ud. a saber¡ Resulta que se «acepta» la versión sobre los 11-s, los 11-m o todo lo que dicen que ha sido falsa bandera…. y lo de casa, aqui mismo, eso no por Dios. Quien sabe qué realmente. Pero bueno, siempre me ha incitado o acicatado más el negacionismo y el toma caña hacia la búsqueda de respuestas. Como los niños, que les niegas algo y se tornan tercos. Algun día les contaré. J, ja.
Yo me voy para la capital del reino en abril, hacia mediados, asi que si deciden reunirse me sumaré gozosa. Anda todo muy revuelto y hay evidencias de construcciones seguras a docenas por la piel de toro. Como bien dice Fernando, que caigan aguas mil que nosotros centrados y balanceados lo suficiente para no perder la calma y la armonía. ¿Quién dijo que todo esto era real? Pues va a ser que no. Que estamos metidos en un buen engaño y ahi Roverdos sabe más de lo que escribe. Todo parte del ERROR y nuestra huída hacia adelante. Luego la captura y el enjaulamiento, pero todo me resuena a decorado de carton piedra. Para eso los cinco sentido y las neuronas espejo y el complicado chip del que cuenta el sr. Narayana. No hace falta ser un científico para saber que estamos programados y con fecha de caducidad. Pero como somos niños listos y tenemos fantasias sabemos que como en todo juego hay un huequito por el que escapar. Asi que como el genial eduardo Galeano «yo me apeo de este mundo».
saludos, en plan cortés, y abrazos en plan fraterno que molan más.
Pues cuenta tu experiencia. Me ha dejado intrigado lo del negacionismo. Yo en ciencia busco si las cosas son: primero si son posibles, segundo si son plausibles, y luego V F R : Verificables, Falsables, Reproducibles. Posteriormente el análisis de sus principios, su coherencia interna y externa -como encaja con todo lo demás- y sus límites. Y yá está una bonita visión holística. Se me olvidaba mencionar que cuando aparecen verdades contradictorias utilizo la navaja de Ocam: la verdad más sencilla será la cierta.
Muchas de las cosas que circulan por ahí, no pasan ni la lógica más elemental, insultan nuestra inteligencia. Pero no todo lo extrahordinario es falso como les gustaría a los de la «realidad real».
Un saludo.
Encantado de saludarla Bertha, la echábamos de menos, ,……….cada dia somos más, con similares intenciónes,…tiene usted mucha razón en lo de … no solo de pan vivimos,……. tambien necesitamos de este otro alimento,…… el alimento espiritual del que todos necesariamente nos nutrimos….pero hay que ir con cuidado,… hay mucho genero en mal estado
Continuaremos intentando aclarar… y aclararnos… en la siguiente entrada
Un abrazo
! vaya, por fin reapareció… ! … la niña perdida… 🙂
y, además dispuesta a incorporarse al Euzko Gudarostea, central…
… pues éso, sea bienvenida… Ongi etorri etxera, … ¿se dice así…?
Bufff que lejos lejos de eso de incorporarme al ¿? …. Me lo repita por favor ?
No me sea quisquilla sr. Agora. No me busque la lengua. Ja, ja. Yo como el bardo : no soy de aqui ni soy de allá…. y ser feliz es mi color de identidaddddd. Pero bueno, el azar me dejo caer en un buen lugar y aprender un montón de la tierra que me acogió y de sus gentes. Que más que de aqui se podría decir que son de allá, aunque se les llame de todo. Lo dice la canción, escuche :» id por el mundo y extended vuestros frutos (…) No queremos guerra, sino paz duradera para que se respeten nuestras rectas leyes.
Pidamos a Dios nuestro Señor que nos conceda paz ahora y siempre,
y que dé también fuerza a tu tierra y su bendición al País Vasco» Amennnnnn.
Mi querido Fernando no sabe como me ha dejado de noqueada con sus asertos, pero bueno, comprendame, no estoy intelectualmente a su altura. Asi que se lo digo como lo que soy, una persona con la maestría que me ha otorgado la vida esta, y con más escamas que un lagarto. Huyo de las disquisiciones bizantinas y en cristiano le contesto que :- a mi, basta que me digan «esto no chica, esto es tabú» mira que te prohibo que….» Para que me empeñe en probar por mi misma.
Si es que los humanos seguimos llevando marcada a fuego en la frente la necesidad de probar las manzanas a nuestro alcance.
Ay señor, que cruz ¡¡¡
Buenas nocheeeeees nos dé Diosssss. Hasta mañana
Buenas noches, bienvenida de nuevo Bertha ,¡ que alegría leerte de nuevo! 🙂
Como supongo que todos estais en pijama,… música para entonar un dulce sueño, que facilita un enérgico despertar