48 Por tanto, sed vosotros perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto.
Todos poseen el potencial de lograr la Budeidad; es más, cada persona puede llegar a ser un buda, tal como es, y éste logro está asegurado en el transcurso de ésta existencia.
En El logro de la Budeidad en ésta existencia, comprendemos, que nadie puede manifestar la sencilla realidad, sin emprender un profundo cambio en su propia vida; es decir, sin transformar su disposición espiritual y su mente. Sólo podemos triunfar en la vida y revelar nuestro potencial pleno cuando vencemos las propias limitaciones interiores y superamos la negatividad: oscuridad es luz que no vemos.
Comprendió las Cuatro Nobles Verdades. Ya no pesaba sobre él la ilusión del falso yo: su verdadero ser estaba más allá de las dualidades del aferramiento y la repulsión; había trascendido el espacio y el tiempo, la vida y la muerte. Comprendió que nunca más volvería a renacer, que había roto el eterno girar de la rueda del samsara. Esto es el nirvana.
Quisiera adjuntar, aquí, una perspectiva que nos señala el Sr. roverdos, y que considero muy interesante …
roverdos
abril 12, 2012 a las 8:38 am
Creo que he presupuesto equivocadamente, que existe un mayor conocimiento generalizado sobre el autismo, y parece claro que puedo haber pecado seguramente de lo que se puede llamar “deformación” profesional.
Lo que me obliga a intentar explicarme para evitar la incongruencia del comentario,….intentaré ser lo más breve y preciso posible…:
En una etapa que recuerdo con romántica intensidad, y que se incluye dentro de mis azarosas experiencias profesionales, una vez que decido romper con una realidad profesional sumamente abstracta como lo fue mi larga etapa industrial en la fabricación de perlas (de Mallorca, del tipo y calidad de las famosas perlas Majórica), para más detalle.
Comencé a realizar unas prácticas con discapacitados psíquicos, con el fin de dar un giro completo hacia objetivos puramente humanos, en decremento de la tediosa contabilización de asientos numéricos,…la deshumaniza área de fabricación, … las hipócritas y cómicas relaciones con pequeños reyezuelos de cartón-piedra, ósea (Distribuidores), y de las miserables y abyectas transacciones de vil metal.
La experiencia fue realmente intensa y llena de admiración, al observar la superación que muestran la mayoría de estas personas en la asunción de sus duras limitaciones… por lo que me procuré una capacitación especializada, con el propósito de trabajar en un centro privado, donde pude aprender y colaborar con un equipo de personas con gran experiencia , …entre los que se encontraba un compañero del que pude aprender algunas cuestiones concretas para interactuar con éste tipo de síndrome,… el autismo.
Lo que he querido decir en el comentario cuando digo “acercándonos”…es en el sentido de replegar nuestra personalidad para estar más cerca del centro, de lo uno,…SIN NUESTRA PERSONALIDAD, o es que ¿alguien cree que podemos acercarnos a la perfección, sin desprendernos de ella,… de un constructo de nuestra experiencia?… siguiendo esta relación también se puede entender que según nos alejamos aumenta.
La comunicación en el autismo está claro que existe, pero en otro nivel,..En el que el autista se ha instalado… acercarse y comunicarse más o menos abiertamente con él, requiere de conocimientos y cualidades muy especiales, …y puedo confirmar que estas situaciones producen encuentros que no sabría describir bien con palabras, …efectivamente habría que vivir una situación en la que un autista que no vive en este mundo, consigue establecer un hilo de comunicación con una persona,… posiblemente entra en el catálogo de milagros,..y no significa ningún progreso o modificación de conducta en su carácter, es simplemente un vinculo que mantiene en exclusiva con ésta persona, …creerme si os digo que como poco es alucinante, que una persona que no se ha comunicado ni con su madre… en un momento determinado establezca un vinculo con alguien en principio extraño, y en un pequeño espacio de tiempo,.. una persona que posee la extraña facultad de acceder a un nivel de comunicación imposible de describir,… pero personalmente lo que he podido comprobar con mi propia experiencia, es ,…que lo que no aceptan la mayor parte de los casos, es la más mínima presencia de personalidad,… es una relación completamente impersonal la que me ha permitido comunicarme sólo cuando ellos lo han decidido.
Os dejaré aquí por si a alguien está interesado en este tema, simplemente el artículo de la wilkipedia que parece bastante completo.
La clasificación médica del autismo no ocurrió hasta 1943, cuando el Dr. Leo Kanner, del Hospital John Hopkins
propuso la teoría de que para tener éxito en las ciencias y el arte uno debía tener cierto nivel de autismo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Autismo
Buda (en sánscrito बुद्ध) es un nombre honorífico con contenido religioso que se aplica a quien ha logrado un completo despertar espiritual. En el marco religioso indio en donde se desarrolla el budismo, este despertar implica un estado de tranquilidad mental. Esto sucede tras transcender el deseo o ansia (lobha), la aversión (dosha) y la confusión (moha)’.
En la primera compilación escrita del budismo, el canon pali, del budismo theravāda, el término Buda se refiere específicamente a aquellos que hayan despertado a la verdad (dharma).
No entiendo como es que mezcla a buda con las enseñanzas de Cristo…
Esta con Cristo o esta con Buda. nadie puede estar con dos a la vez: ama al uno y odia o usa al otro…
Seamos claros y no confundamos… Mas nos valiera no haber nacido si venimos a confundir a otros….
Cristo es Cristo y no se puede ni se debe revolver lo uno con lo otro no es igual santo tomas de aquino con aqui no más nos lo tomamos… Seamos claros y respetemos las lineas…
Estimad@ ; Espero que el hecho de comentar éstas cosas, no le produzca ningún desasosiego, y se sienta, siempre feliz .
El universo, significa éso : uni – verso. La infinitud de la realidad divina, es de tal calibre, que aún realizándose las miriadas de miriadas de criaturas, no se agota la capacidad creadora del eterno infinito desconocido, que algunos llaman Dios.
Éste es el motivo, de que Vd., y quién ésto escribe, existamos, todavia.
El Universo, tiene, todavía, entidades, arquetipos, en vias de realización.
Hay un asunto fascinante, en lo que a éste planeta se refiere: CRISTO Y BUDA, son la misma entidad espiritual, forman una unidad, conjuntamente con el Sr. Shankara, y otr@s, son algo así cómo la multiplicidad de los rostros de un mismo diamante, cada uno netamente diferenciados, y sin embargo, insertos en la joya divina.
Saludos.
impecable explicación….Ágora
Hola, me gustaría comentar sobre esto.
Copio:
«Todos poseen el potencial de lograr la Budeidad; es más, cada persona puede llegar a ser un buda tal como es, y éste logro está asegurado en el transcurso de ésta existencia.»
Pero resulta que Buda no lo consiguió en una existencia (entendido como una vida) ya que dice:
«Comprendió las Cuatro Nobles Verdades. Ya no pesaba sobre él la ilusión del falso yo: su verdadero ser estaba más allá de las dualidades del aferramiento y la repulsión; había trascendido el espacio y el tiempo, la vida y la muerte. Comprendió que nunca más volvería a renacer, que había roto el eterno girar de la rueda del samsara…»
Si comprendió que nunca más iba a renacer, es que había renacido muchas veces.
¿Tenemos la seguridad de alguien que lo haya conseguido en una existencia ?
Saludos afectuosos
Posiblemente, alma9, hay algunas cuestiones previas, que debemos de tener en consideración.
Intentaré comentar lo que creo entender al respecto, teniendo en cuenta de las cuestiones de que se trata.
» Una existencia » , no se refiere al hecho de una sóla encarnación en el espacio-tiempo. Se refiere al hecho «existir» .
Las conciencia » existir » , en el cuerpo causal, seguramente conforma una unidad; es decir, » las notas » , del pasado, y futuro, se armonizan en el presente . ¿ Lo » vé » , así… ?
Según entiendo, la existencia sería todo el proceso vivido de experiencias, pasadas y futuras y de las que se sacaría partido en el presente. ¿Esto sería en el espacio-tiempo? supongo que, si es existencia en un «cuerpo causal», sería así. Por tanto cualquiera en cualquier momento puede alcanzar éste estado, simplemente porque la suma de sus experiencias hace que ésto sea posible en un momento determinado y no en otro.
¿La diferencia podría estar en conseguir esto en un ciclo y no tener que repetir otro?
Posiblemente, algo así, éso es lo que creo entender; una vez que consideremos, resulten, ó sean suficientes y adecuadas, las «experiencias», las cuales pueden desarrollarse en diferentes planos ó aspectos.
Osea, algo para que lo tomemos con tranquilidad y parsimonia… nada que podamos ni debamos forzar. Es decir, «el camino medio » que explica el budismo, ó las Bienaventuranzas, y practicas, de Cristo .
Pues sí, resulta tranquilizador. A veces da la sensación de que estamos en una carrera.
Gracias, afectuosos saludos
Ése tema de la tranquilidad, es fundamental, para que podamos hallarnos, siquiera sea elementalmente. Lo encontramos tanto en Cristo, cómo en Buda: es la Paz, que no es mutable, cómo la que dá el mundo.
Como no se puede definir el nirvana con palabras, se lo suele delimitar por lo que no es:
No es la existencia común a la que está sujeto el ser humano.
No tiene principio ni fin (no se encuentra dentro del tiempo medible).
No se puede generar o fabricar.
No tiene dualidad, por lo que no puede ser descrito con palabras.
No es un estado subjetivo de conciencia.
No está condicionado a nada o por nada.
No es ningún tipo de desarrollo o conversión.
No tiene partes o etapas que se puedan distinguir unas de otras.
http://es.wikipedia.org/wiki/Nirvana_%28espiritualidad%29
Alma no creo que haya nada que tengamos que alcanzar, más bien debemos, meditando «darnos cuenta» y no apartarnos ya más de donde siempre hemos estado, recordarlo haciendolo consciente. Porque sinó realmente resulta agotador, intuitivamente hay algo.. siempre presente que nos indica que todo es mucho más sencillo, algo que si no oponemos resistencia, y ahí, reside la mayor dificultad, surge de manera natural ..
Saludos a tod@s
Tienes razón luna. Pero hay que estar centrado y, como dices, a veces es agotador, principalmente porque tenemos personas alrededor que atender y que no siempre entienden nuestra forma de ver las cosas.
No estaría mal pasar un mes en el Tibet.
Saludos
Hola, buenas noches. Luna coincido plenamente contigo, y me dá alegría. Creo tambièn, o intuyo, que todo tiene que ser mucho más sencillo. Si la cuestión que intentamos abarcar, solo está » hecha» para los inteligentes, los sesudos filósofos o quiénes han bebido de fuentes del conocimiento iniciático, pues apaga y vamonos el resto de los simples mortales. Estamos en medio de una vorágine de afirmaciones categóricas sobre «ascensión» «evolución» canalizaciones, blablabla, que como dice también Alma, nos están literalmente agotando.
(Disculpad el corte, pero en Agora me pasa siempre, se me monta el comentario con mis datos y no hay manera. Se me olvida escribir aparte y corta /pega, ja,ja)
Decíamos ayer…
Toda ésta ceremonia de la confusión bién podría estar siendo orquestada, precisamente para que buena parte de parroquianos desistan porque lo que creían para consumo de todos se pone inasequible. Y ya sabeís lo que dijo la zorra que no alcanzó las uvas.
» Toda ésta ceremonia de la confusión bién podría estar siendo orquestada, »
En cierto modo, quizás es así: pero, nuestro interés en comunicarnos, y por comprender, es innato, y correcto, creo.
El hecho de que coincidamos, con fuerza, en una comprensión correcta, es muy importante, porque podemos realizar conjuntamente, una apertura hacia la Verdad.
Podemos simplificar las cosas, en cierto grado de comprensión; pero, el contacto permanente que necesitamos, lo podemos lograr, através del propio arquetipo, EN CUANTO COMPRENDEMOS DE QUÉ SE TRATA.
Dar en la Dyana, es posible, a quién verdaderamente le interese.
Percatada de todo éso y mucho más, pues he pasado un ratito en serena quietud y alejada de «ruidos» tratando de poner orden relativo a mi ciber obsesión. Una locura de post, blogs, videos, comentarios, …..tragados a diario, hacen mucho empacho además de daño a la vista. En mi caso, ha sido curioso porque he acabado diciendome «pero bueno, para este viaje tanta alforja ?» Asi que comprended mi alegría al escuchar a Luna : – No apartarnos de donde no NOS HEMOS IDO. Gracias hermanita. Lo que la mente es capaz de crear, pergueñar y marear para hacernos sentir separados. ¿De qué o quién, por favor?
🙂 no hay confusión, Bertha … un poco de ruido, éso si …
éstos niños, que no se están quietos ….
! saludos, !
Vaya nivelazo de entrada y comentarios,…parece que el Sr. anonimo les haya motivado,… a sacarle punta al lapiz.
Creo que esta bien claro como apuntaba Cyrano, la indiscutible capacidad femenina para tratar estos temas…casi podria decirse… superioridad. …aunque la perspectiva general de las mujeres se haya centrado tradicionalmente en el aspecto material,….una vez que han entrado en la materia, hay que descubrirse… por su atinado acierto en la consolidación de conceptos.
Aplausos sinceros.
🙂 … los temas, dependen, tanto de «ellas», cómo de nosotros …
descubramos, entre tod@s, las sendas, que nos conducen hacia los arquetipos originales, que tod@s y cada uno, tenemos en nuestro centro,
seamos perfectos, cómo nuestro Padre celestial es perfecto
si comprendemos que no dependemos de nadie, estamos ante las puertas
y podemos abrirlas, para los demás, en olvido de sí,
entonces, el hijo pródigo, puede retornar a casa … y comprendemos la sonrisa imperecedera del Buda …
bien,…. a quedado meridianamente claro….demostremosnos la perfección de la que somos capaces,
acercándonos como se acerca uno al autista, sin mirarlo de frente pues no se nos esta permitido,…solo haciendo lo que a él le pueda interesar……sin hacernos presentes,…. pues no nos toleraría.
Tengo que decir que poseo cierta experiencía con personas que manifiestan esta ¿patología?…… mejor dicho actitud,
DRAE.
Autismo.(Del gr. αὐτός, uno mismo, e -ismo).
1. m. Repliegue «patológico» de la personalidad sobre sí misma.
por cierto se está moviendo el mar de Sumatra magnitud max 8,6 y varias replicas muy considerables alerta de Tsunami…
y tu eres un juicioso, y esto no me lo imagino, lo veo
ya os digo que imaginando figuritas de luz y diciendo ommm no se va a ningun lado
¿? … 🙂 acercándonos… ¿ a dónde … ? .. vaya lío …
Ya veo…parece que ud. no ha tratado con personas afectadas por este supuesto sindrome…
Parece necesario, haber tenido cierta experiencia con ellas….para entender lo que he querido decir.
no hay ningún autismo, cuando hay comunicación,
así que sigo sin entender bién a lo que se refiere la cuestión,
quizás es que me perdí algo … 🙂
Creo que he presupuesto equivocadamente, que existe un mayor conocimiento generalizado sobre el autismo, y parece claro que puedo haber pecado seguramente de lo que se puede llamar “deformación” profesional.
Lo que me obliga a intentar explicarme para evitar la incongruencia del comentario,….intentaré ser lo más breve y preciso posible…:
En una etapa que recuerdo con romántica intensidad, y que se incluye dentro de mis azarosas experiencias profesionales, una vez que decido romper con una realidad profesional sumamente abstracta como lo fue mi larga etapa industrial en la fabricación de perlas (de Mallorca, del tipo y calidad de las famosas perlas Majórica), para más detalle.
Comencé a realizar unas prácticas con discapacitados psíquicos, con el fin de dar un giro completo hacia objetivos puramente humanos, en decremento de la tediosa contabilización de asientos numéricos,…la deshumaniza área de fabricación, … las hipócritas y cómicas relaciones con pequeños reyezuelos de cartón-piedra, ósea (Distribuidores), y de las miserables y abyectas transacciones de vil metal.
La experiencia fue realmente intensa y llena de admiración, al observar la superación que muestran la mayoría de estas personas en la asunción de sus duras limitaciones…por lo que me procuré una capacitación especializada, con el propósito de trabajar en un centro privado, donde pude aprender y colaborar con un equipo de personas con gran experiencia , …entre los que se encontraba un compañero del que pude aprender algunas cuestiones concretas para interactuar con éste tipo de síndrome,… el autismo.
Lo que he querido decir en el comentario cuando digo “acercándonos”…es en el sentido de replegar nuestra personalidad para estar más cerca del centro, de lo uno,…SIN NUESTRA PERSONALIDAD, o es que ¿alguien cree que podemos acercarnos a la perfección, sin desprendernos de ella,… de un constructo de nuestra experiencia?… siguiendo esta relación también se puede entender que según nos alejamos aumenta.
La comunicación en el autismo está claro que existe, pero en otro nivel,..En el que el autista se ha instalado… acercarse y comunicarse más o menos abiertamente con él, requiere de conocimientos y cualidades muy especiales, …y puedo confirmar que estas situaciones producen encuentros que no sabría describir bien con palabras, …efectivamente habría que vivir una situación en la que un autista que no vive en este mundo, consigue establecer un hilo de comunicación con una persona,… posiblemente entra en el catálogo de milagros,..y no significa ningún progreso o modificación de conducta en su carácter, es simplemente un vinculo que mantiene en exclusiva con ésta persona, …creerme si os digo que como poco es alucinante, que una persona que no se ha comunicado ni con su madre… en un momento determinado establezca un vinculo con alguien en principio extraño, y en un pequeño espacio de tiempo,.. una persona que posee la extraña facultad de acceder a un nivel de comunicación imposible de describir,… pero personalmente lo que he podido comprobar con mi propia experiencia, es ,…que lo que no aceptan la mayor parte de los casos, es la más mínima presencia de personalidad,… es una relación completamente impersonal la que me ha permitido comunicarme sólo cuando ellos lo han decidido.
Os dejaré aquí por si a alguien está interesado en este tema, simplemente el artículo de la wilkipedia que parece bastante completo.
La clasificación médica del autismo no ocurrió hasta 1943, cuando el Dr. Leo Kanner, del Hospital John Hopkins
propuso la teoría de que para tener éxito en las ciencias y el arte uno debía tener cierto nivel de autismo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Autismo
¡Qué bonito comentario! Pienso que la mejor manera de interaccionar con alguien es compartir el espacio, sin invadir. Me parece una comparación muy acertada. Si es con alguien que parece no pertenecer a este mundo con mayor razón, sea un niño autista o nuestro propio SER
Me recuerda al cuento del principito y el zorro, copio un trozo que parece ir con esto:
-¡Buenos días! -dijo el zorro.
-¡Buenos días! -respondió cortésmente el principito que se volvió pero no vio nada.
-Estoy aquí, bajo el manzano -dijo la voz.
-¿Quién eres tú? -preguntó el principito-. ¡Qué bonito eres!
-Soy un zorro -dijo el zorro.
-Ven a jugar conmigo -le propuso el principito-, ¡estoy tan triste!
-No puedo jugar contigo -dijo el zorro-, no estoy domesticado
….//….
-¿Qué debo hacer? -preguntó el principito.
-Debes tener mucha paciencia -respondió el zorro-. Te sentarás al principio un poco lejos de mí, así, en el suelo; yo te miraré con el rabillo del ojo y tú no me dirás nada. El lenguaje es fuente de malos entendidos. Pero cada día podrás sentarte un poco más cerca…
Fuente: http://hoyquierocontarte.blogspot.com.es/2008/05/el-principito-y-el-zorro.html
Nunca he conocido a ningún niño autista, pero trabajar cerca de cualquiera de estos niños tiene que enriquecer, en gran medida, la percepción que tenemos de las cosas y su valor.
Pongo el enlace al libro de «El Principito» para quien esté interesado en ser un poco más sabio. 🙂
Haz clic para acceder a principito.pdf
Así ha sido Alma… he aprendido mucho de ellos, no solo de los autistas, sino también de los muy entrañables síndromes de Dawn y de otros casos singulares catalogados, todavía hoy, como enajenados
mentales,…personas que soportan enormes dificultades de adaptación social, principalmente por el rechazo del que son objeto…pero que por otro lado, no son más que otras de las diferentes formas en las que se expresa la naturaleza humana…y que en sociedades esencialmente productivas siempre han sido considerados como una molesta carga para la sociedad…
Estos tradicionales “locos” son hoy día etiquetados genéricamente, como disminuidos psíquicos, que no viene a ser más que una moderna denominación, de un término que por su misma definición indica, la perdida o ausencia de la razón.
Sin embargo los locos son considerados sagrados en diversas partes de oriente, y tengo entendido que en muchas de las tribus americanas también eran tratados de manera reverente…
Me ha parecido muy acertado la comparación que has hecho con el pasaje del zorro del principito,… en relación a la situación que intentaba describir.
no entiendo eso de ruido, tenéis el blog para estar en silencio?¿
pensé que era un blog en donde se podía postear libremente, además si no quieres no mires mis comentaviarosarios, ni enlaces, ni vídeos. quien te manda?¿
solo quería extraviaros del redil. mecachis, no se os da engañado.
seguid con esa intuicion tan agudizada que acertáis en todo.
pero esta bien, no haré mas ruido
ciao
A ver, Manuel,
Bertha, dijo : » he pasado un ratito en serena quietud y alejada de “ruidos” tratando de poner orden relativo a mi ciber obsesión. Una locura de post, blogs, videos, comentarios, …..tragados a diario, hacen mucho empacho, además de daño a la vista. »
Entendí que se referia a INTERNET, a los muchos blogs, que andan por ahí; y la contesté :
» no hay confusión, Bertha … un poco de ruido, éso si … »
significando, que no siento confusión, al menos en mi.
… y éso es todo; así que no sé de qué van otras cosas …
si no va por ti
Me refiero a berta, por ese y los otros comentarios. Cuando las cosas que dice salen de su imanación, si pusiera tanto interés en comprender que en faltar…….. creo que le seria mas útil que la quietud y el silencio,esto me recuerda a las beatas que van a misa todos los días y después son veneno con la gente. Con esto no digo que este mal meditar ni nada de eso, (puntualizo por que aquí la gente entiende lo que quiere) esto me recuerda a las beatas que van a misa todos los días y después son veneno con su gente
A lo mejor os sobrecargué de datos, lo reconozco, pero lo hice con la mejor intención.
saludos
FOSFORO-Manolo. No ha sido mi intención recriminarte ni molestarte. No hay nada personal en mi expresión «ruidos». En periodismo, a todo lo que impide que la comunicación-información circule entendible, legible y asumible hacia el receptor, le llamamos éso:ruidos.
Tú sabes que vivimos en la era de la información, y es de vértigo lo que se genera por segundo. Como en todos los ámbitos, se genera lo que se llama «producto para consumo de masas» . Ahí estaba mi enfoque, en la fascinación que causa ver ante nuestros ojos, un universo lleno de compartimentos informativos, que ha pasado a ocupar el lugar del universo mercantil de objetos variopintos.
Antes se iba de visita a los grandes centros comerciales y ahora se acude a la red a ver lo que se mmuestra.
Ja, ja, no sé si exagero.
Abrazos hermanito. Aportas cosas muy interesantes, desde mi punto de vista, claro.