Egregores; el poder, la gloria, y sus entusiasmadas víctimas.

Quizás sería bueno, que pudiésemos compartir respecto a éstas cuestiones … sin embargo, no lo haré, a menos que existiera comunicación; un diálogo personal fluido …

…parecen cosas del Halloween … pero, no, algunos lo consideran, y les parecen, cosas serias …

16 comentarios

Archivado bajo Herederos del Tiempo

16 Respuestas a “Egregores; el poder, la gloria, y sus entusiasmadas víctimas.

  1. alma9

    Parece que cualquier tipo de espectáculo, en este caso político, necesita un gran cantidad de medios para crear las energías necesarias que actuen sobre un determinado grupo de personas, que a su vez alimentan el sistema y se convierten en sus valedores.
    Aunque en este blog, a menudo, se ha hablado sobre la formación de estas energías, me gustaría copiar una definición de «egregor» que me ha parecido asequible:
    “Egregor” o “Egrégore” (del griego “Egregoroi” que significa “cuidar”), es un término que, en la antigua Grecia, aparantemente designaba la fuerza generada por la sumatoria de las energías físicas, emocionales y mentales de varias personas que se reúnen con cualquier finalidad.

    Los antiguos habrían considerado al “Egregor” como un ser vivo con fuerza y voluntad propias, generadas a partir de sus creadores o alimentadores, pero independiente de las de cada uno de ellos.

    Se trataría de un ser de carácter colectivo, como un alma grupal que -retroalimentándose de las mismas emociones que lo crearon- determina el comportamiento de la comunidad de personas que lo gestan. Algunos han proyectado inclusive paralelismos con la impresión que causan determinados lugares, tales como ciertos poblados, estadios, etc.

    Para intentar comprender de qué hablaban miles de años atrás, traducido a un ejemplo de nuestros días: una persona negativa produce una suerte de energía del mismo tenor que por ley de afinidad se fija a su alrededor y se liga con personas y sitios que tienen esa misma “onda” o «vibración simpática», produciendo negatividad, y así sucesivamente más de lo mismo.

    Aplicado a una empresa, institución, club o país, se podrían encontrar ciertas analogías en aquellas situaciones prolongadas donde la gente insiste en sentimientos hacia su propia organización, visualizándola como «nada importa, ya que de todos modos es insalvable».

    De esta manera, y según lo considerado dentro del mencionado concepto, se comenzaría a consolidar estructuralmente dicho adjetivo en la realidad, dando lugar a una suerte de problemático sistema que -siguiendo el patrón cibernético- insume, procesa, produce y se retroalimenta con una carga emocional y mental negativa, componente esencial también del naufragio colectivo.
    Fuente: http://www.claseejecutiva.tv/ricardo-vanella/post/el-egregor/

    Aquí sería interesante comentar qué tipos de energías se tratan de crear actualmente y de que forma influyen en el curso de los acontecimientos.
    Saludos

  2. alma9

    He encontrado este enlace que puso urovoro y no había visto. Parece interesante. Otra forma de meditación:
    http://www.donnato.net/donnato/meditacionaccion.htm

    • Estupenda reflexión sobre lo que es verdadera meditación,… podria ser que esté empezando a conseguirlo,… gracias Alma por detenerte en ello y recuperarlo para todos,… es pura sincronia con mis actuales experiencias,…

    • luna lunera

      Este modus vivendi o meditación llevada a la práctica en lo cotidiano y en lo que no lo es, somete la seudoatención a tal esfuerzo, que con la práctica, ésta se libera del seudo y del esfuerzo ( creo que por desgaste, lo que no es innato o esencial en nuestra naturaleza desaparece), y se reinstala en nosotros como la verdadera atención, la que no conlleva esfuerzo, la que nos convierte en observadores; la primera al ser insostenible es sólo una herramienta, y además creo que magnetizada, no una facultad.
      Lo de la necesidad del amig@ o confidente es absolutamente necesario para asegurar nuestro estado de salud mental (… ó para no desvariar demasiado…) Saluditos

      Disfrutar de este video 🙂

      • Efectivamente, en éste mundo, dónde tanto se idolatran las apariencias, no resulta fácil mantenernos objetivos, ante tanto condicionamiento.

        Cada persona tiene sus propias limitaciones, apreciar la correcta observación es un milagro del espíritu.

        Los grupos, y muchas personas, se combaten y atacan entre sí, constantemente, por la propia escased cognitiva, que alimenta intereses espúreos.

        Podemos poner nombres, a éstos sistemas limitantes del Yo Universal.

        Creo, sin embargo, que lo más importante, es que lo constatemos.

      • alma9

        Gracias luna, una reflexión y un video muy apropiados.
        Saludos

  3. … ! uuuffff …! qué horror… vale, que sí, que ya estamos enterados de que interesa el tema … … 🙂

    … mejor primero pensamos, … cuarenta dias en el desierto, ¿ vale…? ah, y tómese en ayunas … y….

    … luego dialogamos … jo,jo,jo, ……

  4. … puede considerarse un comentario científico … respecto al tema …

  5. Develar la verdad, es una tarea universal. Si comprendemos ésto, podemos apreciar las formas más adecuadas de integración.

    Puesto que éste es el tema de nuestro interés, demos tiempo al tiempo.

  6. cyranoferdinand

    Hace ya tiempo que tratamos el tema del Egregor.
    En términos simples podríamos decir que las ideas tienen vida propia.
    Tal como lo veo, nosotros -como especie y como individuo- resumimos la historia del universo, la vida y la inteligencia hasta nuestro nivel evolutivo. De hecho, todo es un gran campo de información -el físico- al que subyace un campo espiritual -no físico- que se ha denominado campo akásico.
    En el campo akásico la información -abstracta, no tiene formato de lenguaje- compone patrones de afinidad que podríamos denominar “ideas”. El caso es que estas “ideas” tienden a formar grandes atractores -agujeros negros del pensamiento- con el resultado de la creación de una tendencia a forzar lo que llamamos realidad.
    En el supraconsciente colectivo -y también el inconsciente- unas realidades espirituales (positivas o negativas) se atraen por afinidad y tienden a entrelazarse en una determinada realidad.
    Por poner un ejemplo: Mi entidad espiritual está muchísimo más cercana y entrelazada a la de cualquiera de vosotros, que la de Monti (p.ej.) y es irrelevante que este y yo viviésemos juntos y de vosotros me separasen años luz de distancia.
    La intuición o la inspiración nacen de este acceso a información del campo akásico y nuestras “ideas” y “sentimientos” retornan dicha influencia al campo mismo -realimentan-.
    La forma e intensidad de este proceso es una cuestión de “transparencia” o “sensibilidad” individual -en el que se puede ir trabajando o no a lo largo de la vida-.
    Los egregores de nuestros adversos -aquellos opuestos a nosotros- es muy lejano (espiritualmente hablando) a los nuestros y por lo tanto de muy difícil contacto -de hecho son repelentes, no atractivos-.
    La forma de ir debilitando un egregor negativo es ir fortaleciendo su correspondiente positivo.
    Es por eso que, parafraseando a los esenios, estamos en la guerra de los hijos de la luz y los hijos de las tinieblas. En esta lucha no existe neutralidad y somos guerreros o combatientes, puesto que no lo afrontamos con una neutralidad indiferente. Desarrollamos resistividad mútua, y nos combatimos con nuestras respectivas armas unos las de la luz -libertad, verdad, amor- otros las de las tinieblas -opresión, confusión, odio-. Lo nuestro es la confianza y lo suyo el temor.
    No podemos alimentarnos con las energías opuestas, pues nos son “indigestas” y considero que pensar lo contrario es erróneo. Oponemos inteligencia a tanques: ¿Qué será más fuerte?. Yo por mi parte opté por el principio creador y a él me atengo.
    Un abrazo.

    • Hola, Fernando,

      Entendemos que todo egregor, es decir, toda forma psiquica ó constructio, de la índole que sea, depende de la vida, ó de aquello que lo alimenta, y todo se encuentra en las manos de la verdad.

      Posiblemente, es debido a ésto, que en los últimos tiempos, las angustias de algunos entes se acrecientan, cuándo se atisba la posibilidad de cambios inminentes.

      Siendo conscientes de las muchas cosas que desconocemos,
      aprendemos a ser cautos.

      Saludos afectuosos, Fernando, y también a tod@s … ! gracias !

  7. Quisiera dejar un saludo, a las muchas personas, que, con arreglo a las estadísticas que nos deja word-press, nos estáis «mirando», desde diferentes paises.

    Nos alegraría conoceros, y poder compartir, con cada uno.
    Country Views, datos referentes a los últimos 7 dias.
    Spain FlagSpain 3,022
    Mexico FlagMexico 301
    Colombia 196
    Argentina 169
    Chile 109
    United States FlagUnited States 105
    Peru FlagPeru 68
    Venezuela FlagVenezuela 30
    Brazil FlagBrazil 26
    Ecuador FlagEcuador 26
    Dominican Republic FlagDominican Republic 21
    Guatemala FlagGuatemala 18
    Puerto Rico FlagPuerto Rico 14
    Bolivia FlagBolivia 14
    Germany FlagGermany 12
    Uruguay FlagUruguay 12
    Costa Rica FlagCosta Rica 10
    Japan FlagJapan 9
    United Kingdom FlagUnited Kingdom 8
    France FlagFrance 8
    El Salvador FlagEl Salvador 7
    Portugal FlagPortugal 4
    Nicaragua FlagNicaragua 4
    Paraguay FlagParaguay 4
    Honduras FlagHonduras 4
    Panama FlagPanama 3
    Andorra FlagAndorra 3
    New Zealand FlagNew Zealand 3
    Lithuania FlagLithuania 2
    Canada FlagCanada 2
    Morocco FlagMorocco 1
    United Arab Emirates FlagUnited Arab Emirates 1
    Cuba FlagCuba 1
    Palestinian Territory, Occupied FlagPalestinian Territory, Occupied 1
    Ukraine FlagUkraine 1
    Switzerland FlagSwitzerland 1
    Poland FlagPoland 1

    • alma9

      Seria estupendo que más compañeros se animaran a compartir su visión con nosotros. Todos aprendemos de todos.
      Abrazos