EL EGO, cuerpo, alma, espíritu. * La realidad divina que procede en lo interno universal.

Somos  seres,  individuos,  por   alguna  razón;   ésto  nos  permite  ser  y tener responsabilidad,  otorgando   significado  a  lo  Universal.

Observemos el correcto sentido de las cosas; Tratar de suprimir o agredir, nuestra individualidad, es, o puede resultar, un acto violento en contra del Propósito del Universo, y como tal, sólo origina miserias.
¿De qué nos sirve ganar el mundo, si perdemos el valor de lo interno …?

Examínate a ti mismo,  y podrás  descubrir de qué se trata; todo está ahí:
virtudes,  y  defectos,     bienaventuranza   y  misterio,   esencia y  verdad …
Todo está en lo interno, lo profundo, y, además, Todo tiene que estar allí en todo momento. De otra forma ¿cómo podrías ejercer tu libertad de elección?
¿De qué otra forma podríamos percibir las cosas, si no tuviéramos la posibilidad de experimentar los contrastes entre opuestos, y la Verdad ? …

La única forma, es, percibir  el   «ego» ; conocerse   a  sí  mismo

Osho, La búsqueda.Charlas sobre los Diez Toros del Zen

«No hay nadie en el camino, no hay ningún Judas, pero la mente tiene tendencia a cargar la responsabilidad en éste o en aquél. La mente no hace más que encontrar chivos expiatorios. Y éste es su ardid, para despistar con sus engaños.

No hay nadie más en el camino aparte de tí mismo, tú eres el único que está obstaculizando el camino. No le pongas nombres. No digas Judas, no digas el demonio, Satán, Belcebú; nadie está obstaculizando tu camino. Pero una vez que crees que alguien lo está obstaculizando, te sientes aliviado. No eres tú, así pues, ¿qué puedes hacer tú? Otra persona está obstaculizando el camino. Pero yo digo que no hay nadie…

tres

Recuerda, esto no te va ayudar: No te compadezcas tanto de ti mismo y no intentes dar la imagen de víctima. Esto no es más que un ardid de la mente. Nadie está obstaculizando el camino excepto tú. Y nadie te va a ayudar excepto tú. Así que no te quites responsabilidades. Asume todas las responsabilidades tal como son, porque sólo al aceptarlas tendrá lugar tu madurez.

Pero las personas siguen utilizando estratagemas; y sus estratagemas parecen muy lógicas. Por supuesto, cuando te enfadas y casi enloqueces, después, te arrepientes, te sientes culpable. ¿Cómo manejarlo de una forma lógica? No quería hacerlo. Después dices: ocurrió a mi pesar. Después te tienes que arrepentir de tu imagen. Has estado loco, y siempre has pensado de ti mismo que eras una de las personas más sabias y cuerdas del mundo. Ahora se ha roto esa imagen. ¿Qué puedes hacer? …Sacas a colación al demonio, a Judas; a quien sea… No lo hiciste tú, alguien te forzó a actuar así…

Escucha a la vida. Concéntrate y medita más en tu interior. Cierra los ojos y medita más, y observa quién está obstaculizando tu camino. ¿Judas?… Nadie excepto tú: Si estás haciendo algo, observa y acepta la responsabilidad, porque ésa es la única manera de que un día lo trasciendas…

ego chakras

Libertad y responsabilidad van juntas, son dos caras de la misma moneda. Si quieres libertad, tienes que ser responsable, de aquello que estás haciendo, de las intenciones. Si no quieres aceptar la responsabilidad, entonces también pierdes la libertad.

Todo el mundo quiere ser feliz y nadie quiere ser responsable. No hacemos más que pasar a otros la responsabilidad. Y al cargar la responsabilidad en los hombros de otros, estás también eliminando las posibilidades de libertad. ¡Hazte responsable! Si has estado enfadado, has estado enfadado. No digas: A mi pesar. No saques a colación a Judas. No digas: Otra persona, otra fuerza me ha poseído. No, nadie te está poseyendo,  ni te pueden «poseer», si  eres  tú  mismo …   Sea lo que sea lo que  suceda,   la  interpretación,  es elección tuya…»

… comprendamos que éstas son las únicas formas de superar las locuras de engaños y dominaciones aparienciales que se manifiestan en éste mundo …

23 comentarios

Archivado bajo Superando Matrix

23 Respuestas a “EL EGO, cuerpo, alma, espíritu. * La realidad divina que procede en lo interno universal.

  1. alma9

    Como individualidades experimentando en un Universo material, necesitamos las herramientas adecuadas, para llevar a cabo esta aventura.
    El ego nos aporta una identidad, a través de la cual interaccionamos con el mundo y el resto de individualidades; es nuestro disfraz.
    El problema surge cuando identificamos este disfraz, no como una herramienta necesaria, sino como nuestra “verdadera identidad”.

    Si creemos ser el disfraz, la apariencia, en el momento que perdemos parte de lo que nos define como “fulanito de tal” sentimos que ya nada tiene sentido y dejamos de tener valor.
    Todo en la sociedad, consciente o inconscientemente, está preparado para crear un ego fuerte y competitivo.
    Los programas educativos, la televisión, cultura, religión, política, familia….
    nos condicionan para que nos sintamos inútiles si no demostramos lo que valemos, según las apariencias, los parámetros sociales.

    Nacemos sencillos, pero esta sociedad margina lo sencillo y fomenta el desarrollo del ego.

    No somos ego, somos SER y no podemos deshacernos de nuestro ego porque es parte de nosotros mismos; intenta protegernos, pero le hemos confundido.

    Sólo queda observarle, educarle y enseñarle a amar.

    • «El problema surge cuando identificamos este disfraz, no como una herramienta necesaria, sino como nuestra “verdadera identidad”.»

      Y ese es el problema. Lo has enfocado de una forma exacta, porque el problema del hombre racionalista radica ahí y de ahí surgen todos nuestros problemas. La superación de eso lo llamo yo -y otros- el hombre traspersonal, el nuevo hombre, capaz de trascender su ego y hacer funcionar su mente desde el verdadero ser hacia dimensiones supralógicas. Aquí radica la principal característica del hombre que está apareciendo, el salto evolutivo de la humanidad en curso. El hombre racionalista es egóico y se resiste a abandonar ese estado, para pasar a este otro -el transpersonal- que por otra parte no comprende.
      En la historia hubo muchos precursores que lo hicieron, pero la humanidad en su conjunto no estaba madura, no podía ser interpretado correctamente por el hombre de pensamiento mágico, ni posteriormente por el de pensamiento mítico, ni -por último- el hombre de pensamiento racionalista. Ahora sí, sí que podemos y un día cercano lo habremos hecho casi todos.
      Un abrazo.

      • alma9

        Estoy de acuerdo contigo Fernando, creo que es algo imparable. En el momento que conseguimos darnos cuenta de esto, todo empieza a cambiar en nuestra percepción de las cosas; creo que este punto es crítico porque al enfocar la energía hacia nosotros mismos en lugar de hacia el exterior, los progresos son cada vez más notables y el camino más fácil.
        Creo que este es el motivo de que traten de entretenernos a toda costa.
        Otro abrazo para tí

  2. hola, alma9, … saludos, también a todos …

    estás eligiendo plantear temas cruciales, y, aunque podemos comprender que sólo estamos efectuando esbozos de éstas cuestiones, lo importante es que podamos darnos cuenta de lo que verdaderamente significan, para incentivar nuestro interés en el espíritu,

    son cuestiones delicadas, que requieren claridad y profundidad; son planteamientos, destinados a toda persona que lo valore,

    » Podemos dividir el proceso evolutivo en tres períodos:

    Primero.
    El período en que el fuego de la materia (el calor de la madre) oculta,nutre y da nacimiento al Ego infantil. Este es el período de la vida puramente personal,cuando el tercer aspecto domina y el hombre forma parte de los velos de la ilusión.

    Segundo.
    El período en que el Ego o vida subjetiva dentro de la forma, pasa por ciertas etapas de desarrollo y adquiere cada vez mayor plenitud de conciencia. Es el período del desarrollo egoico, producido por la fusión y mezcla graduales de los dos fuegos, ( cuerpo-alma ). Constituye la vida de servicio y el sendero de comprensión de la Verdad.

    Tercero.
    El período en que la conciencia egoica misma, es reemplazada por la realización espiritual, y el fuego del espíritu se fusiona con los otros dos. Al principio la personalidad actúa como madre, o aspecto materia, del germen de la vida interna. Luego el Ego manifiesta su vida dentro de la vida personal y produce un fulgor que “se acrecienta cada vez más hasta el día perfecto”. En ese perfecto día de revelación se verá lo que el hombre es en esencia, y el Espíritu inmanente se revelará.

    Éste es un esquema, de la manifestación del espíritu inmanente en la materia.

    La evolución afecta también, al cuerpo egoico,
    y no sólo a las formas del hombre en los tres mundos.
    Los efectos del proceso son interdependientes y, a medida que el yo inferior se desarrolla o que la personalidad se hace más activa e inteligente, se obtienen resultados en el cuerpo superior.

    Debido a que estos efectos son acumulativos y no efímeros, junto a los resultados inferiores, el cuerpo egoico similarmente se hace más
    activo y la manifestación de su energía aumenta.

    Al finalizar el período evolutivo en lostres mundos, se ve un constante intercambio de energía; la luz irradia sobre las formas inferiores, que reflejan la irradiación superior; el cuerpo egoico es el Sol del sistema inferior, la sede del Alma, y sus cuerpos reflejan sus rayos así como la Luna refleja la luz del Sol. Similarmente, el Sol egoico – por medio de la interacción – alcanza su verdadero destino. »

    Podemos comprender así, que la integración en la realidad, puede efectuarse paulatinamente, mediante el correcto interés. ( adaptado; de » el loto egoico y los centros » )

    • «El período en que el Ego o vida subjetiva dentro de la forma, pasa por ciertas etapas de desarrollo y adquiere cada vez mayor plenitud de conciencia. »

      En la misma línea del comentario de respuesta a alma: lo que dices lo percibo como bien cierto y solamente te matizo -cosa que ya sabéis- que lo es tanto para un indivíduo como para la humanidad y esto da una perspectiva diferente a lo que está aconteciendo, pero es una perpectiva por completo inasequible a una mente racionalista. Para otros -incluidos nosotros- es algo bien obvio. Pueden aquellos vernos como trastornados, pero no es cierto que aunque la mente pueda funcionar de forma diferente lo vaya a hacer deficientemente, muy al contrario: funciona muchísimo mejor, porque podemos ver y razonar como ellos lo hacen pero ellos no pueden hacerlo como nosotros lo hacemos -el adulto comprende al niño, pero el niño no comprende al adulto-.
      Te envío un correo.
      Un abrazo, amigo.

  3. Bertha

    Si, si que es el quid de la cuestión. Y suele suceder que, en ocasiones, nos vamos por los cerros de Úbeda, porque es «más cómodo» no aceptar responsabilidades y cargar el marrón a un XXXX.
    Justo estaba mal leyendo un texto en inglés sobre el tema que hoy abordamos en el post. Y desde el peligro que supone mi traducción macarrónica, me he quedado con la idea global: Esto es, la maravilla de las maravillas a pesar o con nuestras inconsciencias, estamos creando nuestro entorno momento a momento, según manejemos nuestra libertad. Casi siempre sin ser conscientes.
    El pasado y el futuro no tienen materia, solo el presente, que es cuando la «moldeamos» en un espacio-tiempo (subjetivo, pero real para nuestros limitados sentidos). Al no ser conscientes, podemos estar en desacuerdo o felices por lo que «nos está pasando», cuando en realidad es lo que estamos creando. (Entiéndase crear, no en el sentido del Creador, sino de manejo de energías a nuestra disposición. Vamos, el barro que está ya manifestado y que moldeamos como únicos autores alfareros).
    De vez en cuando necesito de estas sacudidas para caerme del guindo.
    De pronto lo ves. ¿Quiere decir que cuando aseguraba que hay que vivir en el presente continuo, era una frase hueca? NO, pero tenia que integrarla hasta el mismo tuétano y hacer cristalizar dentro de mi la autoconfianza.
    Pasito a paso vamos dejando a un lado las tonterías del autoengaño. Y hablando con propiedad (como mi abuela me decía)

    • … saludos ; Bertha … gracias por incidir en ésta ventana de comprensión, que tratamos mantener abierta entre todos, y que nos otorga nuevas perspectivas…

      … la multiplicidad de objetos nos distrae, de la base de seguridad que necesitamos en la unicidad, y,

      creo que es bueno, por éso, que intentemos recordárnoslo unos a otros…

      si nos damos cuenta, de algunos de los propios autoengaños, con sus crisis, creo que nos acercamos a la comprensión de las bienaventuranzas; » bienaventurados los pobres de espíritu» ,

      si es que hemos llegado a aceptar la propia horrorosa escased de espíritu: de verdad, de seguridad,

  4. alma9

    También me parecen conceptos clave, hay muchas teorías y únicamente trato de reflejar las que, personalmente, me parecen importantes para comprender.
    Creo que todos tenemos un plan que cumplir, diseñado quizá por nosotros mismos en otra dimensión.
    El ruido creado a nuestro alrededor nos impide prestarle atención y el Ser, que realmente somos, desde su privilegiada situación de no tiempo- no espacio intenta decirnos cual es el camino más beneficioso para conseguir llegar a la meta sin demasiados quebrantos. El camino del corazón
    Parece evidente que entender esto requiere de muchos tropezones, fruto de nuestra libertad para elegir.

    Así lo veo también Bertha, todos necesitamos alguna sacudida fuerte, de vez en cuando, para no dormirnos en los laureles.
    Hay un escrito de Spinoza, que siempre me ha gustado por su sencillez:

    Dios hubiera dicho:

    » Deja ya de estar rezando y dándote golpes en el pecho! Lo que quiero que hagas es que salgas al mundo a disfrutar de tu vida. Quiero que goces, que cantes, que te diviertas y que disfrutes de todo lo que he hecho para ti.

    ¡Deja ya de ir a esos templos lúgubres, obscuros y fríos que tú mismo construiste y que dices que son mi casa.

    Mi casa está en las montañas, en los bosques, los ríos, los lagos, las playas. Ahí es en donde vivo y ahí expreso mi amor por ti.

    Deja ya de culparme de tu vida miserable; yo nunca te dije que había nada mal en ti o que eras un pecador, o que tu sexualidad fuera algo malo.

    El sexo es un regalo que te he dado y con el que puedes expresar tu amor, tu éxtasis, tu alegría. Así que no me culpes a mí por todo lo que te han hecho creer.

    Deja ya de estar leyendo supuestas escrituras sagradas que nada tienen que ver conmigo. Si no puedes leerme en un amanecer, en un paisaje, en la mirada de tus amigos, en los ojos de tu hijito… ¡No me encontrarás en ningún libro!

    Confía en mí y deja de pedirme. ¿Me vas a decir a mí como hacer mi trabajo?

    Deja de tenerme tanto miedo. Yo no te juzgo, ni te critico, ni me enojo, ni me molesto, ni castigo. Yo soy puro amor.

    Deja de pedirme perdón, no hay nada que perdonar. Si yo te hice… yo te llené de pasiones, de limitaciones, de placeres, de sentimientos, de necesidades, de incoherencias… de libre albedrío ¿Cómo puedo culparte si respondes a algo que yo puse en ti? ¿Cómo puedo castigarte por ser como eres, si yo soy el que te hice? ¿Crees que podría yo crear un lugar para quemar a todos mis hijos que se porten mal, por el resto de la eternidad? ¿Qué clase de dios puede hacer eso?

    Olvídate de cualquier tipo de mandamientos, de cualquier tipo de leyes; esas son artimañas para manipularte, para controlarte, que sólo crean culpa en ti. Respeta a tus semejantes y no hagas lo que no quieras para tí. Lo único que te pido es que pongas atención en tu vida, que tu estado de alerta sea tu guía.

    Amado mío, esta vida no es una prueba, ni un escalón, ni un paso en el camino, ni un ensayo, ni un preludio hacia el paraíso. Esta vida es lo único que hay aquí y ahora y lo único que necesitas.
    Te he hecho absolutamente libre, no hay premios ni castigos, no hay pecados ni virtudes, nadie lleva un marcador, nadie lleva un registro.
    Eres absolutamente libre para crear en tu vida un cielo o un infierno.
    No te podría decir si hay algo después de esta vida, pero te puedo dar un consejo. Vive como si no lo hubiera. Como si esta fuera tu única oportunidad de disfrutar, de amar, de existir.
    Así, si no hay nada, pues habrás disfrutado de la oportunidad que te di.
    Y si lo hay, ten por seguro que no te voy a preguntar si te portaste bien o mal, te voy a preguntar ¿Te gustó?… ¿Te divertiste?… ¿Qué fue lo que más disfrutaste? ¿Que aprendiste?…
    Deja de creer en mí; creer es suponer, adivinar, imaginar. Yo no quiero que creas en mí, quiero que me sientas en ti. Quiero que me sientas en ti cuando besas a tu amada, cuando arropas a tu hijita, cuando acaricias a tu perro, cuando te bañas en el mar.

    Deja de alabarme, ¿Qué clase de Dios ególatra crees que soy?
    Me aburre que me alaben, me harta que me agradezcan. ¿Te sientes agradecido? Demuéstralo cuidando de ti, de tu salud, de tus relaciones, del mundo. ¿Te sientes mirado, sobrecogido?… ¡Expresa tu alegría! Esa es la forma de alabarme.

    Deja de complicarte las cosas y de repetir como perico lo que te han enseñado acerca de mí. Lo único seguro es que estás aquí, que estás vivo, que este mundo está lleno de maravillas. ¿Para qué necesitas más milagros? ¿Para qué tantas explicaciones?
    No me busques afuera, no me encontrarás. Búscame dentro… ahí estoy, latiendo en ti.

    Spinoza.

  5. Alma eso se merece una buena fiesta,…

  6. Bertha

    Alma, que bueno que coincidamos en nuestro gusto por el gran Baruk Spinozza ¡¡¡
    Te dejo uno de mis enlaces favorities y ahí te puedes jartar de leerle, como a otros grandes grandes.
    Me encanta el blog y pego el enlace sólo cuando alguien resuena al unísono conmigo (no es cosa de ir derramando néctares por doquier. Jajajaja). La última pegada la hice como unos seis meses atrás en el blog de otro encanto de amiga, que es Cris (Con H de humanidad). Mujer profunda y poetisa inmensa.
    Abrazos buena amiguita.
    http://www.filosofiadigital.com/

    • alma9

      Gracias Bertha, lo leeré… por cierto ¿Cuántos idiomas hablas? 🙂 favorities… jartar…
      ..eres la alegría de la huerta.
      Un beso

  7. éstos vídeos hablan de un cosmos viviente, en transformación evolutiva

  8. Bien, amigas y amigos. Creo que todo vá bien, puñeteramente bien. Solamente egos descomunales pueden creer en su triunfo contra fuerzas que superan nuestra imaginación. Comparto la confianza sin límites que está en el fondo de todos.
    No resulta para nada extraño -Bertha- que coincidas con Alma en gustos, y no solamente con ella, hay ahí fuera una multitud de personas que han transitado caminos paralelos al tuyo y cuyas vidas están profundamente entrelazadas a la tuya.
    De nuevo.

  9. … el siguiente vídeo, habla de un universo cognoscitivo …

  10. Bertha

    Que hermoso lo que dices, Fernando. Tonta de mi, que me dejo mortificar tanto por el sentimiento de soledad, cuando tú ves multitud de personas cuyas vidas están profundamente enlazadas a la mía. Uuuissssssss ¡ como somos los de la 3ª edad. Gracias inmensas, Fernando, porque hoy me acuesto acompañada.

  11. … nuestro interés en comprender, nos lleva a tener que adoptar puntos de vista objetivos, en todos los aspectos de la manifestación,
    y, así, nuestra experiencia es un trasfondo de nueva creatividad,

    las cuestiones, pueden significar un cambio profundo en cada uno,

  12. … por tanto … tendremos que ir afrontando las cuestiones …

  13. espero que nos hallemos todos, en condiciones de interesarnos sinceramente;

    “El Loto Egoico simboliza la construcción del Cuerpo Causal o cuerpo de manifestación del Alma.
    Es el trabajo del Ángel Solar, la verdadera Entidad auto consciente. »

    » Dicho loto está cerrado en forma de capullo sobre el punto central o corazón del loto – esa chispa de fuego eléctrico que por su acción o vitalidad innata, actuando sobre la sustancia del loto, atrae hacia sí la suficiente cantidad de sustancia, para servir, y formar tres pétalos internos y proteger a la chispa central – siendo sin embargo de la misma sustancia o esencia que los otros nueve pétalos. »

    » Cada una de las tres hileras del loto, está estrechamente relacionada con una de las tres Aulas en las que transcurre la evolución. En cada caso, donde se desarrollan los pétalos se generan ciertos tipos de fuerza; primeramente se enfrentan, asimilan y emplean en forma inconsciente, finalmente con plena inteligencia. »

    siendo conscientes, de que, al asimilar éstas cuestiones, nos aproximamos a la Tierra Santa de la Verdad.

  14. existe un quinto reino en develación

  15. Que no estamos solos no es solamente una cuestión de fe, tambien es una cuestión de ciencia. A través del inconsciente colectivo somos participados de la experiencia de todas las generaciones pasadas de la humanidad. A través del consciente colectivo estamos ligados a toda la cultura y pensamiento de la humanidad. A través del supraconsciente colectivo -campo mórfico- estamos entrelazados en un gran tejido o red y somos tanto más cercanos, unos a otros, en cuanto compartimos significado e información.

    Ninguno de nosotros se ha hecho a sí mismo, somos lo que somos gracias al todo y al compartirnos alcanzamos la máxima expresión de nuestro ser y de lo que nos ha generado.
    El agradecimiento de Bertha -amor me atrevería a decir- por personas a las que ha leído, pero que nunca conoció personalmente demuestra lo que digo. Ella está más cercana a esas personas -aunque algunas estén muertas que a algún personaje de su vida con el que -seguro- le haya tocado convivir. En cambio empatiza con Alma porque -aparte la complicidad femenina- comparten algo mucho más profundo y real, aunque no hayan podido -hasta ahora- conocerse personalmente.

    Había un concepto teológico que era: «El cuerpo místico de cristo» -el sangha- la comunidad de creyentes y esto fué entendido según el pensamiento mítico como una iglesia, asamblea o comunidad de creyentes. Hoy entendemos que es ese entrelazamiento metafísico y espiritual en los que comparten la luminosa esencia divina.
    No, nunca estamos solos, a veces nos SENTIMOS solos, y en eso consiste el infierno -que es realmente eso-: en separación, alejamiento, individuamiento y ausencia. Jamás debemos volver al infierno.
    «Aunque camine por el valle de las sombras, si TU estás conmigo ¿a qué temeré?»
    Que tengáis felices sueños. Hasta mañana.

    • Hola, Fernando; saludos … y también a tod@s …

      Efectivamente, siempre hemos oído de » un reino divino » , ó realidad divina que » no se encuentra lejos «, y de la Vida eterna, la cual puede ser también vivida aquí, superando la falsedad del mundo.

      Éste es el tema, hacia el cual, cada uno, y todos, podemos dirigirnos.

      Creo que es importante que comprendamos, que es un tema vital, de amplitud de perspectivas, para la humanidad; aquello que procede.

  16. con su letra,… mas o menos,…

    Hombre de las estrellas

    No sabía que hora era y había poca luz
    Me apoyé en mi radio (apoyo en sentido psicológico)
    Algún tipo estaba tocando rock and roll con un montón de sentimientos
    Entonces, el sonido alto pareció desvanecerse
    Volvió como una voz lenta en forma de onda de fase
    No era ningún D.J. aquello era un nebuloso cósmico.

    Hay un starman (hombre de las estrellas) esperando en el cielo
    Le gustaría venir y encontrarse con nosotros
    Pero cree que nos haría volar (en el sentido de destruír) las mentes

    Hay un starman esperando en el cielo
    Nos dijo que no las haría volar
    Porque sabe que es todo lo que vale la pena

    Él me dijo: deja a los niños perderla (la mente)
    Deja a los niños usarla (la mente)
    Deja a los niños boggie (bailar)

    Tuve que telefonear a alguien, así que te cogí a ti

    Ei! Esto es tan chachi! (estupendo), lo oíste tú también!
    Enciende la tele, quizá podamos pillarlo en el canal 2
    Mira por tu ventana, puedo ver su luz
    Si nosotros podemos brillar, quizá pueda aterrizar esta noche
    No se lo digas a papá o nos encerrará en el miedo