relacion filial en conciencia; * circo Teocrático fenoménico.

Para  sanar  la  locura  del  mundo,  necesitaremos  discernir  con  nitidez   éstos   asuntos;  pues  las  causas  de  las  parafernalias   fenoménicas,   pueden  ser  desenmascaradas   y   superadas.

Toda persona dispone de relación directa con lo espiritual,  lo  cual  constituye   nuestra  relación  primordial;  sin embargo,  la madurez  de  dicha  relación  ó   entendimiento,  puede   hallarse   activa,   distorsionada,   ó  latente.

25 Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero  yo  te  he  conocido,  y  éstos han conocido   que  la  Verdad  procede  de  tí.   Y  ésta  es  la  vida eterna:   Que  te  conozcan a tí,  el  único  Dios  verdadero.

Podemos darnos cuenta,  por  lo tanto,  que  la  clave  del  conocer   son    los    estados  de   conciencia.  No  las  imágenes,  ni  las  teorías,  sino   algo  que  se  encuentra  más   profundo  que  las   parafernalias  aparienciales;  las enseñanzas  nos  indican  intimidad,  realidad   existencial.  Conocer es  comprender,  y   las  palabras  crísticas   disciernen.

11 Y ya no estoy en el mundo;  pero  éstos  están  en  el mundo.  Padre Santo, a los que me has dado,  guárdalos en tu nombre.

13 Y ahora vengo a ti, y hablo estas cosas en el mundo, para que tengan mi gozo cumplido en sí mismos.  14  Yo  les  he dado  tu   verdad,  y  el mundo  los  aborreció,  porque  no    pertenecen  al  mundo, como tampoco yo soy del mundo. 15  No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal.   17  Santifícalos  en  tu  verdad:  Tu palabra  es  verdad.  18  Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo. 19  Y  por  ellos  y en  ellos,  yo me santifico a mí mismo.   26  Y  yo  les  he  dado  a  conocer  tu  nombre, y  lo  daré  a  conocer  aún;   para  que  el   amor  con  que  me  amas  siempre,  esté  en  ellos,  y  yo   permanezca  en  ellos.

Frente a éstas cuestiones,  ¿qué   ofrece   el  mundo…?   simplemente,  es   cuestión  de  verlo;   las   grandes  mitomanías  teocráticas   ó   científicas  solamente sirven para activar   engendros  cirquenses.

Podemos tener la certeza, de que hay algo más auténtico, totalmente olvidado, en todos y en cada uno. La cuestión es preguntarnos si estamos profunda,  suficientemente  interesados.

vía  armónica  universal

8 comentarios

Archivado bajo Mensajes, comentarios, aclaraciones...

8 Respuestas a “relacion filial en conciencia; * circo Teocrático fenoménico.

  1. alma9

    Así es, en el momento en que somos conscientes de los engaños continuados, a través de los medios de desinformación oficiales y alternativos, nos podemos hacer una imagen del funcionamiento de éste mundo.
    Este cambio en nuestro «punto de enfoque,» hace posible que nuestra mente se abra a otra percepción, que aún estando ahí presente, no éramos capaces de ver. Por esto es tan importante el trabajo que están desarrollando tantos blog, que valientemente exponen la manipulación. El resto viene por si sólo ya que poco a poco, sin darnos cuenta, vamos accediendo a niveles más elevados de comprensión.

    Saludos a todos

  2. Franliz

    alma9: tengo una reflexion, muy meditada del lugar que ocupas este blog. Es algo asi como el ALMA en el cuerpo.
    El cuerpo es pasado y presente osea, un fenomeno, pero sin ALMA no hay futuro.

  3. alma9

    «… sin ALMA no hay futuro».. que hermosa reflexión franliz.
    En estos momentos tan importantes para el futuro de la humanidad, todas las almas «conscientes» son necesarias y son muchas, cada vez más.
    Es por este motivo que todos nosotros nos hemos reunidos aquí.
    Un abrazo

  4. El mito y la forma mítica de pensamiento todavía persiste en el mundo racionalista que termina y ambos todavía tendrán una influencia en el mundo transpersonal. No es fácilmente evitable. No obstante, la condición de Dios -el padre- que habita en nosotros es el único camino a recorrer por el orden espiritual de las cosas.
    «El reino de Dios está en vosotros», pero no le entendieron.
    Tampoco lo entenderán los que desean el poder, la riqueza y los placeres. Ellos no son benditos -aquí utilizo esta palabra en su sentido primigenio-.
    El salario de la corrupción -humana, la del alma- es la muerte, llamada también la muerte eterna o la segunda muerte: la total separación voluntaria de Dios.
    Me produce mucho pesar la idolatría que arrastramos a pesar de las advertencias de todos aquellos que caminaron con Dios.
    Por ejemplo: ¿Les será patente a los reunidos en cónclave bajo los frescos de Miguel Angel en la capilla sixtina?. ¿Alguno comprenderá la verdadera trascendencia de la admonición del juicio final?. Justo enfrente está la más bella representación de la historia sobre la creación del hombre y en ambos laterales los profetas y las sibilas. Para mí, el mensaje es clarísimo y muy actual.

    Un abrazo.

  5. Las cuestiones que nos planteamos, resultan ser, hacernos partícipes de comprender, ante todo, el sentido de la vida, y de la existencia en éste mundo; conocer y asumir nuestra constitución planetaria.

    Creo que podemos despertar a una profunda confianza en la capacidad alquímica del Espíritu, y, si fuera posible, incentivarlo.

    Podemos ser conscientes, que éstos son balbuceos elementales, de las realidades que evidentemente nos trascienden, y que verdaderamente desconocemos. Es mucho lo que nos falta; más allá de lo que, supuesta y pretendidamente, nos creemos en nuestras comprensiones intelectuales.

    Orientamos nuestro interés, hacia y en la supraconciencia que llamamos espíritu, y tratamos también de utilizar lo mejor posible, todos los medios de comunicación de que dispongamos.
    No solamente para cuestiones teóricas. Pero, todo es voluntario.

    • No, no solamente para cuestiones teóricas. Hacemos cuanto nos es indicado hacer y mucho más haremos, porque el Espíritu es fecundo y hace reverdecer la tierra, y la colma de sus dones sin medida. Sin duda es difícil comprender esto -en este momento- pero El teje su obra en el silencio del vacío.
      Si, alma. balbuceamos, pero en el lenguaje del espíritu, que es el lenguaje del amor.
      Un abrazo.