la realidad interior; entrevista en el brocal de el pozo de jacob

La elección consciente de la realidad viviente, requiere el reconocimiento de las cosas, y es determinada en conciencia en la propia singularidad del espíritu. Descubrir el sentido profundo de la propia existencia, es semejante a un despertar sereno intencional, que desenmascara la terrible opresión mental, que se está ejerciendo en éste mundo, con sus premisas sociales falsas y demoníacas. Por tanto, exponemos aquí el pneuma del segundo día.

Nuestra alma terrestre, es la samaritana, que se acerca al brocal de el pozo de jacob, un día tras otro, para extraer de su profundidad, el agua de la vida y el significado de el conocimiento, que mana en su interior. Lo hacemos de forma instintiva, sin darnos apenas cuenta de ello, pues se trata de nuestro trayecto cotidiano, el cual realizamos en aparente soledad.

En el fondo de el pozo, antes de sumergir nuestro cántaro, vemos reflejada por un instante en la superficie de las aguas, la imagen de nuestro Sí mismo, y nos deleitamos en ello.

Un día, inesperadamente, vemos en la orilla de nuestro pozo interior, una imagen aparente; se encuentra de espaldas, nos sobresaltamos, y pensamos en seguir nuestra rutina de extraer el conocimiento que nos proporcionan cotidianamente las aguas de nuestro pozo, colocándola en nuestro cántaro, y volviendo a nuestra rutiana perceptiva, cuanto antes.

Pero, la imagen nos habla, y nos dice: » dame de beber «: comparte conmigo, de ésa agua del conocimiento, que has obtenido de éste pozo de relatividad,
el cual es para uso del aprendizaje común, y te otorgaré el agua viva, que conduce a lo perfecto, pues «cualquiera que bebiere de ésta agua, egocéntricamente, volverá a tener sed, pero, quién bebiere del agua que yo le daré, será en él una fuente de lo primordial, que brota para Vida eterna «.

Se trata de los inicios del reconocimiento de lo universal, en la propia singularidad interior. Por éso, la imagen aparente, lo primero que nos solicita es que llamemos al propio «marido», al espíritu, y la respuesta de nuestra alma terrestre (samaritana), no puede ser otra que ésta: » No tengo marido, aquí. « Anhelo lo Real, lo falso no me interesa.

Entonces, la imagen aparecida en el borde de el pozo de jacob, se muestra como lo que es, maestro liberador de la mátrix planetaria, y nos transmite las palabras clave: «Bién has respondido,» «cinco maridos tuviste, y el que ahora crees tener, no es tu marido.» Te encuentras consciente en el sexto sentido, pero aún te falta algo.

Al escuchar ésto, el alma sabe a lo que se refiere, y expone el tema interior que la aníma: … » ¿dónde debemos de buscar la verdad, el significado de la vida, para poder conocer así, al Dios auténtico, y liberarnos…?»

pozo de jacob

Nuestros sentidos, conforman las avenidas de la conciencia, através de los cuales percibimos información, externa, y también conocimiento interior; son instrumentos de percepción.

La finalidad de los sentidos, es por lo tanto, desenmascarar al no-yo, y permitir, al Yo-espíritu, diferenciar entre lo externo ó artifical, osea, las formas, y descubrir lo que le es inherente, de las cualidades propias de singularidad: conocerse, y Ser, uno mismo.

agoralibre
marzo 8, 2013

Los cinco sentidos, es una de las realidades interiores que compartimos todos los seres humanos, y también otros seres. Son instrumentos de el Ser, y entanto que tales, pueden ser denominados “maridos” de el alma terrestre. Pero, hay más.

Cada uno de los sentidos, dispone también, de características y cualidades, por ejemplo, tienen yang – ying, y aspecto neutro.

Para poder superar la cautividad material, y las hipnosis, el alma,
precisa alcanzar el punto de equilibrio, ó madurez, es decir, acercando cada sentido, al propio Tao.

Éste es el sentido de la “retirada al desierto”, y de algunos ascetismos, por ejemplo, los que practicó el Buda, y que tan nítidamente legó al mundo.

Ésto también lo indicó Jesús de Nazareth, en la parábola de las cinco vírgenes prudentes, y cinco necias. Son los dos aspectos, activo y pasivo, de nuestros sentidos. Necesitamos hallarnos en estado de armonía Tao, si queremos estabilizarnos en el sexto sentido, a fin de que el espíritu pueda guiarnos fuera de ésta mátrix planetaria, activando la percepción de la Verdad.

Todo son procesos y experiencias que conducen a nuestra alma hacia la madurez integral del Ser.

Para toda persona que lo pueda ó quiera comprender, descubramos aquello que es verdaderamente inconcebible.

Anuncio publicitario

17 comentarios

Archivado bajo Piedra Angular

17 Respuestas a “la realidad interior; entrevista en el brocal de el pozo de jacob

    • FRANLIZ

      ¿Como Jesús se convirtió en el CRISTO? … poco a poco como nosotros.
      A, y el pozo de Jaco , sigue siendo, un agujero en la tierra proveedor de las aguas, para las almas de CÁNTARO. Y el CRISTO una LUZ del cielo a la tierra, y de la tierra al cielo.
      Sin mas, la LUZ ES LUZ.

  1. alma9

    ¡Qué interesante! ni me lo hubiera imaginado. Tiene su lógica, ¿porque transcribir una conversación aparentemente banal, en unos textos de estas características, si no tuviera algún otro significado oculto?
    Lo de los 5 maridos asociado a los cinco sentidos me ha gustado mucho.
    Parece que esos cinco sentidos cumplen su función adecuadamente, que sería llegar a intuir ese sexto sentido a través de la experiencia de vida. O algo así.
    Lo que no explica es porqué se juntan a charlar en un pozo un Judío y una Samaritana.¿Hay alguna diferencia entre ellos?
    Saludos

    • Los de la región de Samaría eran muy mal vistos por los de judea. Las mujeres no eran vistas vistas como sujetos de conversación teológica ni política.
      Varón judio y mujer samaritana. Jesús fue un transgresor de principios -en su tiempo- que comía con publicanos e impuros. A ellos dirigió la buena noticia, el año de gracia del Señor, la liberación de los pobres y oprimidos y el advenimiento del reino de los cielos.
      Por supuesto que entendía que no hay diferencias, porque somos uno en Dios y la condición mas vil -a los ojos del mundo- puede ser residencia del Espíritu de Santidad y manifestación de la gloria de Dios.
      Allí donde otros ven lo difente nosotros vemos la manifestación del Único, porque como dijo Pablo de Tarso: «En el reino no habrá ya hombre ni mujer, circunciso ni gentil, sino que seremos uno en aquél que nos conforta» (creo que es de la carta a los romanos y cito de memoria -no sé si exactamente-).

    • 🙂 … vamos a ver, son cuestiones simples …

      los evangelios se refieren a procesos, en la concienca, los cuales se encuentran en diferentes fases de realización, colectiva e individual, se trata, por lo tanto de un mensaje escrito, atemporal, que ensambla con circunstancias aparienciales

      el alma terrena es constitucionalmente egótica, y enfrenta procesos alquimicos de transformación consciente,

      siempre que se dá éste caso, la «samaritana», enfrenta al espiritu
      es decir, «comienza a conocer el don de Dios,» el cual proviene de arriba, es decir; de la supraconciencia

      ésto también lo dice textualmente el texto: «lo que viene de arriba, es sobre todos», … y para todos …

      el pozo es real, se trata de la propia estructura de la conciencia, casi siempre hay un diálogo ahí, … ! 🙂 !

      • Y así es, en efecto, porque El es todo en todos (parafraseando a San Pablo).

      • saludos, Fernando, gracias;

        la Teologia, el conocimiento expresable de las cualidades Divinas, tiene también, sin duda alguna, una misión maravillosa en el Universo, la cual se manifiesta, en primer lugar por el interés y el estudio intelectual y moral, verdaderos,

        la posibilidad de mostrar al mundo la realidad de un Dios justo y auténtico, merece todo esfuerzo del conocer,

    • FRANLIZ

      ¡ Para Jesús el CRISTO no hay diferencia ! El ESPÍRITU lo sabe. Los hombres, las almas e incluso los apóstoles se EXTRAÑAN.
      Del ENCUENTRO.

  2. En otro orden de cosas -os hago partícipes- estoy muy esperanzado, porque percibo como madura la conciencia en la humanidad y se acerca el día luminoso de la humanidad.
    He estado escarbando de aquí y allí para comprobar que en todos los sitios -del planeta- nos encontramos en EXACTAMENTE el mismo punto y no solamente en los aspectos políticos, económicos y sociales sino -y sobre todo- en la sintonía de conciencia y espiritual.
    También he tenido -por sincronocidad, porque me ha venido- numerosos nuevos contactos con personas de mi generación y también de la de los jóvenes. Me resulta maravilloso lo que veo.
    Ampliar el arco de visión, continuar el avance y la profundización de la conciencia, preparar el mundo nuevo, el mundo de riqueza espiritual, cultural, científica y vivencial.
    Mis nuevas experiencias me han ocupado un poco de tiempo -en los últimos meses- pero en vosotros encuentro el reposo espiritual de aquel que se encuentra en su hogar.
    Un abrazo.

    • hola, Fernando; saludos … gracias …

      la cuestión es que hay unas tensiones terribles,

      en las noticias, y en los acontecimientos, constantemente están parloteando todo tipo de locuras … lo cual, me parece, que nos hace las cosas del entendimiento muy difíciles …

      • Si, hay muchas tensiones y calamidades porque las crisis (todo está en crisis) afecta a todas las estructuras.
        Pero considero como deber ir proponiendo los valores del futuro, ir señalando el sentido y lugar del hombre en la vida universal, el cometido propio -para estos tiempos nuevos- que el espíritu descubre para el hombre nuevo.
        Es alegría ante el parto, para ayudar en los dolores del mismo, vencer la desesperanza y la falta de confianza.
        Es por eso que me parece que respondemos al requerimiento del espíritu en el ejercicio de una mayor transparencia a el. Eso estamos haciendo.
        Lamento no poder ser más constante -en este momento- en el compartir con vosotros. Pero estáis conmigo, a mi lado, cuando dialogo en el ámbito a pie de calle. Hay gente maravillosa: muy valiente, generosa y espiritual que cuadraría con vosotros perfectamente.

  3. alma9

    Hola,
    gracias por vuestros comentarios.
    Estoy de acuerdo con lo que decís Fernando y franliz. Mi pregunta iba más en el sentido alegórico del encuentro. Sabiendo que los samaritanos y judíos no tenían buenas relaciones, quería saber si tenía algún significado en este contexto (no histórico). Creo que Ágora me ha contestado al decir que el alma enfrenta al espíritu. ¿Se siente extrañada de que éste se dirija a ella? (alegóricamente). Supongo que el enfrentamiento se refiere a esta característica egoica propia del alma terrestre de la que hablas.
    Saludos a todos

  4. Pingback: Jesús y su legado | Espacio de Masira

  5. hola, saludos a todos, también a Masira, que veo está trabajando éste asunto también en su blog …

    efectivamente, podemos darnos cuenta de que éste simbolismo, es también, el que utiliza la Sagrada escritura de oriente, el Bhagavad Ghita,
    en la cual, Krishna, el espíritu Universal, comparte el mismo vehículo que Arjuna, y asesora a éste en el desarrollo de los procesos de comprensión y de autotransformación. La alegoría es semejante.

    Las paradojas, las parábolas siempre han sido interpretadas como procesos transformativos en el alma humana.

    Verdaderamente, no debiera de haber nada de banal, ni nada espúreo, en las Escrituras Sagradas, si éstas no hubiesen sido adulteradas, ni desvirtuadas.

    Lamentablemente, no es así. Y, el hecho de que hagamos lo posible por que recobren Su virtud sanadora del Alma, es decir de la comprensión, y de que sean utilizadas en alcanzar el aspecto de conciencia que es necesario para comprender, cada uno, la parte que desempeña en los procesos iridiscentes de la conciencia.

  6. Los cinco sentidos, es una de las realidades interiores que compartimos todos los seres humanos, y también otros seres. Son instrumentos de el Ser, y entanto que tales, pueden ser denominados «maridos» de el alma terrestre. Pero, hay más.

    Cada uno de los sentidos, dispone, también de características y cualidades, por ejemplo, tienen yang – ying, y aspecto neutro.

    Para poder superar la cautividad material, y las hipnosis, el alma,
    precisa alcanzar el punto de equilibrio, ó madurez, es decir, acercando cada sentido, al propio Tao.

    Éste es el sentido de la «retirada al desierto», y de algunos ascetismos, por ejemplo, los que practicó el Buda.

    Ésto también lo indicó Jesús de Nazareth, en la parábola de las cinco vírgenes prudentes, y cinco necias. Son los dos aspectos, activo y pasivo, de nuestros sentidos. Necesitamos hallarnos en estado de armonía Tao, si queremos desapegarnos de lo falso, y estabilizarnos en el sexto sentido, a fin de que el espíritu pueda guiarnos fuera de ésta mátrix planetaria, activando la percepción de la Verdad.

    Todo son procesos y experiencias que conducen a nuestra alma hacia la propia y verdadera madurez del Ser. Ésta es la «inocencia», que supera las infantilidades egóticas.

  7. TAO,…Paz , Verdad,… en la alegre inocencia que fluye,… de los rios del agradecimiento.