Archivo diario: 16 abril, 2013

Aceptación de uno mismo; empezando a ser libre

«Nadie puede volver atrás y comenzar algo nuevo, pero cualquiera puede comenzar hoy y crear un nuevo futuro. No juzgarme a mi misma a través de los ojos de los demás».          (Sally Field)

Vivimos en una sociedad en la que, desde el nacimiento, se nos inculca lo que es aceptable y lo que no, lo que es bueno o malo, como debemos pensar, actuar, vestir, comer. Todo ello reforzado a través de los medios, la cultura, educación, etc.
Los parámetros establecidos para ser «una persona de éxito», parecen estar, exclusivamente, al alcance de unos pocos seres elegidos, fomentando la inseguridad en uno mismo y sus capacidades. Es esta inseguridad la que nos impulsa a copiar ciertos comportamientos que aceptamos como normales, aunque sean la manifestación de una sociedad enferma.
He elegido un texto de Rafael Zárate Méndez que da una idea de cómo funciona nuestra mente (ego) y el sufrimiento que esto genera para uno mismo y para los demás:

“A veces nos sentimos feos, malos, viejos, tontos, inseguros, sin valor… porque nos comparamos con otros y queremos tener la misma aceptación de otros. La necesidad de aceptación siempre será el motivo del sentimiento de rechazo y el origen de sentirnos mal. La necesidad de aceptación provoca que hagamos muchas cosas inconscientes por buscar la aceptación, y cuando no lo logramos, es cuando nos sentimos mal por sentir el inevitable rechazo.

Cuando vivimos esperando la aceptación de los demás, viviremos actuando de forma que nos acepten, cada rechazo es un objetivo no logrado, es cuando «nos sentimos». Es cuando pensamos «no me quiere», «algo hice mal», «está enojado conmigo»… y todo se resume en: «no me aceptó».

Somos felices cuando nos muestran una sonrisa, cuando nos saludan, cuando nos dicen «te quiero», cuando nos sentimos «aceptados», pero todo cambia cuando se siente un rechazo, aun cuando sea un rechazo imaginario. Muchas veces, hasta buscamos «donde está el rechazo» en algunas palabras que nos hayan dicho. Pensamos: «Me dijo, nos vemos después, no sé que quiso decir, tal vez quiso decir que ya no nos veamos»…: buscamos donde estuvo el rechazo y terminamos encontrando una razón para seguir sintiendo un vacío interior. Seguir buscando la aceptación en los demás es luchar contra una corriente imaginaria que nunca podremos dominar. Es buscar afuera algo que nos hace falta adentro de nosotros.»

«¿Por qué buscar la aceptación en los demás? Dejar de buscar la aceptación en los demás es olvidarme si los demás me quieren o no me quieren, si los demás se enojan conmigo o están contentos, dejar de buscar la aceptación es ser lo suficientemente fuerte como para olvidarme del cariño de los demás y darme el cariño a mi mismo

Dejar de buscar la aceptación en los demás es olvidarme si los demás me quieren o no me quieren, si los demás se enojan conmigo o están contentos, dejar de buscar la aceptación es ser lo suficientemente fuerte como para olvidarme del cariño de los demás y darme el cariño a mi mismo
La necesidad de aceptación desaparece cuando me acepto a mi mismo.
Si me amo a mi mismo, ¿porqué buscar afuera quien me ame?
Si me acepto, ¿porqué buscar afuera quien me acepte?
Si nos hacen un favor, no estamos comprometidos a responder de la misma manera, no tenemos porque pensar que ya “debemos” un favor.
Los favores no se hacen para pagar una deuda, los favores se hacen porque nacen del corazón.
El amor no se da para pagar un favor, el amor se da porque sale del corazón.
Deja de hacer favores, olvídate si debes favores a los demás, olvídate si necesitas ser aceptado por otros, olvídate de la culpa, el chantaje y de todo lo que te haga daño.
Acéptate a ti mismo, date amor a ti mismo, quiérete, consiéntete, hazte cariñitos, y cuando estés lleno de amor, automáticamente darás amor.
Ayudarás no para evitar el rechazo, sino como algo que sale de tu corazón.
Cuando logres amarte a ti mismo, cuando logres aceptarte tal como eres, cuando logres consentirte… ese día dejarás de buscar el amor allá afuera, porque ya lo tendrás adentro, y desde ese momento buscarás a quien darle amor sin esperar que te den amor, desde ese momento dejarás de sentirte rechazado, y desde ese momento comenzarás a ser libre.»

«Debido a que no eres igual que otro ser humano, tu eres incomparable».  (Brenda Ueland)

12 comentarios

Archivado bajo Biblioteca