Archivo mensual: junio 2013

Las armas que mantienen la situación mundial: a los Títirimundi y egregores. * ¿ cuáles son las posibilidades, matemáticas, de que los seismos se sitúen alrededor de núcleos urbanos ? * Desenmascarado el entendimiento mundial DOMINATRIX. *

Los egregores que dominan el mundo, y que se encuentran parasitando, en la propia constitución humana, van siendo paulatinamente desenmascarados; la curación de la ceguera mental es posible, a toda entidad interesada.

En una carta enviada el Gobierno de Ecuador, a la que tuvo acceso Reuters, Snowden indicó que la persecución de la que es víctima por parte de Estados Unidos es ilegal. En la misma misiva agradeció al Ejecutivo ecuatoriano la ayuda que le brindó para poder llegar a Rusia. «Sigo siendo libre y capaz de publicar información que sirva al interés público», El comunicado destaca que la Administración de Obama no teme a personas como o él mismo, Bladley Manning, analista del Ejército de EEUU, o Thomas Drake, directivo del ANS, acusados también de desvelar secretos de Estado. «No, la Administración de Obama, y quizás muchas administracciones, te tiene miedo a ti. Tiene miedo a un público informado e indignado que exija el Gobierno constitucional que le fue prometido. Y debe tenerlo», añade.

Ésta es una sólida recopilación de imágenes, y datos, quizás clarificadores,
de lo que se trata. Es fácil de comprender, que, la sociedad humana, y ésto, en todos los paises, es víctima de los intereses de las oligarquías dominantes, faraónicamente gobernadas.

Anomalías atmosférica por doquier, y regreso de el baile de los seismos.

Día 8 de Junio de 2013; movimientos en zonas urbanas de Murcia.

murcia

Gobierno mundial, y encubrimiento politico-cientifico-religioso, mundial; la «entente cordiale» de la élite, para mantener el orden DOMINATRIX ancestral.
«Si quiere quedarse aquí, habrá una condición: debe dejar de perjudicar a nuestros socios americanos, por muy extraño que esto pueda sonar»,
dijo el Sr. Putin.
Edward Snowden se reunió esta mañana con funcionarios diplomáticos rusos y les entregó una solicitud de asilo político dirigida a 15 países.
«Se trata de una medida desesperada después del silencio Ecuador» con respecto a la solicitud de protección, según ha dicho un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores al diario ‘Los Ángeles Times’.

La población disminuye en España por primera vez,
desde que existe registro.
Ésto lo han conseguido.
La población residente en España disminuyó un 0,2 por ciento en 2012, en casi 114.000 personas, lo que supone el primer descenso poblacional en el país desde 1971, cuando comenzaron a registrarse los datos anuales, según datos difundidos el martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).


Los Grandes Titirimundi, sirviendo a LOS EGREGORES y aliens dominatrix..

Si los seismos fuesen aleatorios; ¿ cuáles serían las posibilidades matemáticas, de que se situasen alrededor de los núcleos urbanos. ? Ésto es matemáticamente calculable: la superficie es conocida, el número de seismos, intensidad y coincidencia horaria, también.
Entonces; ¿qué es lo que está sucediendo…? ¿…qué demuestra …?

día 29 de junio de 2013; peligroso seismo en los alrededores de Almeria.

seismo en Roquetas

día 30 de Junio de 2013; retornan los movimientos sísmicos intensos en los alrededores de Pamplona.

seismos pamplona

día 30 de junio 2013; Observemos la situación certera de éstos seismos concatenados y consecutivos en pocas horas: Torrevieja.

seismo torrevieja

Día 1 de Julio; 8,14 horas, en los alrededores de Estepona.

estepona (málaga)

Día 1 de Julio; 12, 32 horas, Torreperogil; otro seismo a las 18,22 horas; la cosa sigue …

torreperogil seismos


agoralibre
junio 30, 2013

Las dificultades de correcta comprensión, y manifestación, que tenemos en éste mundo, podemos evaluarlas como muy dificiles; los obstáculos parecen enormes, y nos sitúan ante cuestiones, verdaderamente complicadas.
Planteo ésto, porque creo que es algo que nos afecta a todos, y nos señala las necesidades más perentorias que tenemos atender.

Sean cuales sean los problemas, no olvidemos que la verdad, se manifiesta mediante la actividad divina en lo universal;
ésta es una realidad auténtica, en la cual estamos colaborando, todos y cada uno: todas las personas, también.

10 comentarios

Archivado bajo Biblioteca

La Armonía Universal.

cyranoferdinand
junio 24, 2013

Corría el año 1975 cuando terminé de escribir un ensayo – nunca lo publiqué, pero tengo todavía el manuscrito – en el que pretendía plasmar una serie de reflexiones sobre la realidad, vista desde dos perspectivas diferentes: la científica y la religiosa. En este intento aplicaba una visión crítica a ambas, pretendiendo llegar una síntesis similar a lo que en física se buscaba con la teoría unificada, esto es: un modelo consistente de interpretación que incluyese todos los aspectos de la realidad y pudiera aproximarse a respuestas que en otro marco no existían.

Han pasado 32 años de incesante búsqueda de “La Verdad”, hasta el punto de haberse constituido en el más importante objeto de mi vida, y en consecuencia, este camino me ha ido llevando a hallazgos, intuiciones, deducciones y conclusiones muy personales, que siento la necesidad de dejar por escrito.

Lo que media entre lo que entonces escribí y lo que ahora hago es cerrar un círculo: re-escribir, con idéntico objeto, lo que entonces titulé “La Armonía Universal”. Título que no cambio por no encontrar otro con mayor fuerza descriptiva de la visión interior de la realidad a la que me quiero aproximar.
No pretendía entonces, ni pretendo ahora, fijar unas respuestas (como absolutamente verdaderas) a preguntas universalmente planteadas desde en principio de los tiempos del hombre. Más bien pretenden ser aproximaciones a respuestas personalmente válidas y sin duda compartidas, consciente o inconscientemente, por otras personas. Tampoco, este trabajo, va dirigido directamente a “descubrir” estas “verdades” o modelos a otras personas que en absoluto podrían estar interesadas (ni tienen por qué), si no que pretendo escribir para aquellos que han llegado a estadios similares de interés sobre estos temas. El objetivo de esto es que puedan sentir reflejadas sus opiniones, tal vez ver confirmadas algunas de sus vivencias e intuiciones, y en el mejor de los casos, encontrar algún matiz revelador que les aporte algo; lo cual agradecerán como yo estoy agradecido a muchísimos otros que, a lo largo del camino, han iluminado considerablemente mi vida.
Principalmente escribo desde y para la burguesía intelectual, o sea, el denostado ciudadano ilustrado, para el que reivindico la misma legitimidad de inquietudes intelectuales que a las élites del pensamiento científico y filosófico.

¿Qué tipo de obra es esta que inicio?, ¿es sobre física?, ¿filosofía?, ¿metafísica?, ¿arte?, ¿teología?. Sin duda pretendo acercarme a la realidad desde todos estos campos y verla desde todos ellos con cierto grado de coherencia, pero el argumento central es la ciencia, o mejor aún a donde las investigaciones en distintas disciplinas científicas nos van acercando. Dentro de aquellas disciplinas hay todavía una que considero crucial y es la física cuántica, seguida de cerca por la cosmología, de forma que ambas conforman el pilar básico de acercamiento a la realidad del mundo físico (el universo, a escala cosmológica, o a escala de partículas).

Acometo este libro con un gran desasosiego intelectual –una incertidumbre profunda, una enorme perplejidad- que me hace declarar la inoportunidad del mismo. Y es que abordo cuestiones en un momento de crisis científica (perplejidad científica) a escala de cosmología, derivada del hecho observado que el Universo se expande aceleradamente desde hace cinco mil millones de años y que los cálculos sobre la materia oscura y la energía oscura (la energía del vacío) no concuerdan ni remotamente con lo observado. En física cuántica existen otras dificultades con los campos de partículas y la realidad de un universo multidimensional, aparte del hecho que todavía no se ha encontrado el campo de Higgs que se considera crucial para un nuevo paradigma científico. Todo lo cual invalida de alguna manera el actual paradigma y la interpretación del Universo relativista einsteniano. Tal vez, como el mismo Einstein apuntó: “Un problema no puede resolverse con el mismo tipo de razonamiento que lo generó”. Y también afirmo mi creencia en que estos son los problemas actuales más importantes a los que se enfrenta la humanidad, muy por encima de cualquier otro problema.
No obstante, existe un punto central cuya importancia es crítica para el modelo que aquí desarrollo: la consciencia. Más adelante intentaré demostrar que este punto es crucial para todo modelo y que, de hecho, da sentido a fenómenos difícilmente explicables en la física de las partículas y la cosmología; fenómenos tales como el principio de incertidumbre y la pervivencia de la información en los agujeros negros.

Intentaré formular una hipótesis de trabajo de acercamiento a una Teoría Integral del Todo, y que como tal explique todo lo observado, comprobado por experimentación, y aceptado por el conjunto de las ciencias físicas, humanas y sociales, metafísica, filosofía y teología (teología con base científica) y todos los otros campos, no menos importantes, del pensamiento como son las artes. Pero no es un intento de sincretismo cultural, antes bien pretende ser un esfuerzo de síntesis dentro de conocimientos actuales bien descritos y diversamente interpretados.
¿Es una interpretación más?. Sí, sin duda, pero es un ejercicio de interpretación consistente y coherente de lo observado. Y no es original, ya que contiene dosis mínimas de cosecha propia, al contrario encuentra antecedentes en el acervo cultural de la humanidad, y ha sido formulada, en innumerables ocasiones, por distintas formas de tradiciones culturales.
¿Es una teoría?. Sí, y de forma más específica un modelo. Como tal puede describirse como intento de representación de la realidad actualmente comprendida (o sea como la entendemos desde nuestro conocimiento). Esta representación es un mapa de la realidad que no pretende corresponderse exactamente con la realidad misma, ni tan siquiera tomada parcialmente.
Tal teoría tiene que explicar y dar coherencia a la historia del universo, su funcionalidad y finalidad últimas. Esta coherencia exige explicar en otros términos la historia de la vida, su funcionalidad y finalidad últimas. Y siguiendo la misma línea, de igual manera los procesos superiores de la vida, o si se prefiere, las actividades a mayor nivel de la inteligencia reflexiva.
Aquí por historia entendemos como y por qué se produjeron los orígenes y el como y el por qué se ha seguido un desarrollo hasta la historia actual. Por funcionalidad entendemos como ha sido la mecánica interna de esta historia. Y por finalidad entendemos el objetivo último y necesario que se deduce de la realidad, así como todos los objetivos subsidiarios y necesarios que emanan de la coherencia con el objetivo último.

La teoría que expongo es de gran sencillez altamente coherente y de gran belleza conceptual, tan solo hace falta que se compruebe o por lo menos se acepte como verdadera. Y aquí reside el talón de Aquiles de la misma: no dispongo de conocimientos ni medios científicos necesarios, ni tan siquiera de un nivel suficiente de formulación matemática necesaria para una mediana presentación científica.
Por otra parte carece de importancia la paternidad del nacimiento de ideas (recombinación de otras ideas extraídas del acervo cultural de la humanidad) cuando las mismas pueden aspirar a influencias profundas en la forma de ver la naturaleza y a nosotros mismos en el proceso de ella. También se deducirá en la mecánica interna de esta obra que si la teoría es verdadera y no tan solo verosímil, la misma surgiría (o surge o puede haber surgido ya ajenas a mi búsqueda) necesaria y probablemente por varias fuentes independientes: un nivel de conocimiento es alcanzado por alguien y por tanto, en un momento dado emerge en la historia actual como necesidad intrínseca al desarrollo de la misma.
Las reflexiones que expongo son numerosas pero no exhaustivas, ni por aproximación, ya que me refiero a campos del conocimiento bastísimos y a cuestiones debatidas a lo largo de la historia por mentes mucho más poderosas que la mía, consecuentemente la obra, en el caso de que la hubiese podido realizar, resultaría de una enorme extensión para no dejar sin cubrir ningún elemento importante de análisis y reflexión.
Para aclarar otro punto esencial del modelo en su comprensión formal declaro: que su semántica interna responde al concepto tecnológico de informática. Los conceptos cruciales están tomados de la teoría de la computación: describo todos los procesos físicos e intelectivos en términos de procesos de relación algorítmicos secuenciales y distribuidos, en el concepto más duro de computación.
Por último, aviso que me remitiré a fenómenos, teorías y leyes físicas comúnmente aceptadas, dando por supuesto un conocimiento somero de los mismos, por lo menos a nivel divulgativo, por parte del lector; en cualquier caso al final de esta obra incluyo una pequeña bibliografía de referencia (que lo ha sido para mí) así como una breve referencia a los autores de teorías y un breve resumen de las mismas. Las omisiones, desgraciadamente, serán numerosas, por espacio, olvido o desconocimiento, pero que sepa el lector que las aportaciones de importancia al pensamiento humano son numerosísimas y ninguna debería ser menospreciada: sus autores buscaron sinceramente el conocimiento y en alguna medida influyeron en la marcha de la historia.

cyranoferdinand
junio 27, 2013

“He aquí, que ha devenido como uno de nosotros,
conocedores del bien y del mal”

La Ciencia del Mal.

Cuando escribo para determinada gente -por supuesto vosotros- lo hago despreocupadamente, pero para otros tengo mis temores y reservas a ser mal interpretado.
Las cuestiones de ciencia y religión pueden no ser inocentes en este tiempo. No son cosas que estén desligadas de la subjetividad ni algo ajeno al devenir de la historia futura.
Empiezo por la ciencia: Hay un concepto de ciencia que intenta instaurar el nu-or-mun.
Deduzco que su idea incluye al menos estos supuestos:
1º- Hay que sustraer el conocimiento científico a la generalidad de la población, restringiendo su estudio y aplicación a un mínimo perfectamente controlado. Es el regreso a una ciencia hermética, solo para iniciados y opaca para el resto -tecno-magia práctica-.
No se puede desconocer el hecho de que para los procesos de producción de tecnología y alta tecnología les basta una mano de obra -mientras no se logre una adecuada inteligencia artificial- muy “cualificada”: que haga muy bien lo que tienen que hacer sin saber que están haciendo. Entiéndase bien el proceso que seguimos en sistemas educativos -para nada interesa que se aprenda a pensar-. Por poner un ejemplo: la gente dice “voy a aprender informática”, y se trata del manejo de programas de ofimática, navegación por Internet, programas de diseño de páginas web, sistema operativo y otras cuestiones por el estilo y no ciencia de información automática -se ignora lo que está haciendo el ordenador y como lo está haciendo e incluso como es -ni remota idea- un programa de ordenador.
-Cada vez que pulso la barra espaciadora se produce un número 32 (Código ASCII) en binario de ocho bit: 00100000 precedido de otro código que indica la operación alfanumérica (operador) eso lo interpreta en memoria el programa y produce un espacio (que es un carácter alfabético más y no la ausencia de carácter; es el que más abunda y este escrito está lleno de 32s)-.
Mirad que estoy tratando de ilustrar una idea, no digo que tengamos todos que saber de todo ni en todo momento, pero cuando yo impartía clases de informática SI enseñaba unos fundamentos introductorios para que al menos se forjasen una idea general y no un mito. En la escuela me decían: “dice lo que sabe pero no sabe lo que dice” -va para político, vaya, o peor: economista (me perdonen el chiste Vicent Navarro y otros)- que traslado a: “hace lo que sabe pero no sabe lo que hace”.
2º- Hay que confundir el concepto de ciencia identificándola con las ciencias aplicadas y experimentales, ignorando la teórica y privatizando la investigación -al servicio de las élites- desposeyéndola de todo significado moral para que sirva como panacea infalible de todos los males y amenaza patente, a partes iguales.
3º- Hay que unificar la ciencia, en una gran ciencia empírica -la única verdadera- materialista y práctica que sirva de fundamento ideológico y mantenga a cada uno en su sitio. Ella procurará a la élite la inmortalidad y todos los medios necesarios para el dominio eterno.
La libertad del conocimiento ni se la plantean porque creen que el progreso y la creatividad son solamente cuestión de talento -innato-, trabajo y azar (para los demás, claro). Ignoran el hecho de que creatividad sin libertad es como paella sin arroz: algo absolutamente imposible.
4º- Hay que crear una opinión pública favorable a estos objetivos: ¡pónganse a difundir!
Con la religión pasa otro tanto de lo mismo: ingredientes en las mismas proporciones. La filosofía déjese lejos donde tan siquiera huela, las artes para solaz y entretenimiento, caramelo intelectual de necios. Y así sigue.
Paso final de la receta: viértase, a partes iguales, los sofritos de religión y ciencia, en un recipiente amplio y pásese todo ello con la minipimer.
Esto es lo que yo creo que está pasando, pero a esta cara de la ciencia del mal le corresponde otra muy distinta que es la cara de la ciencia del bien. Pero esto es otra historia.

33 comentarios

Archivado bajo Biblioteca, Colaboraciones