realidad espiritual en la nueva era

La Historia raramente registra las cosas que fueron decisivas,
pero que ocurrieron detrás del velo, pues ella sólo registra
lo que ocurre en el frente de la cortina.
Sri. Aurobindo.

aurobindo

Hay una realidad trascendente, detrás de las apariencias. Ésto es algo que todos, cada uno, vamos a experimentar, si nos hallamos en la verdadera onda, de la Voluntad al Bién.

Comprendemos que es necesaria la armonía, para alcanzar el silencio de clara percepción. Quién hace de ésta comprensión, el verdadero interés de la vida,
no causará problemas, y las perturbaciones, se retirarán de su entorno.

20   Porque  donde  están   dos  o  tres   re-unidos   en   mi   nombre,   allí estoy en medio de ellos.

Quisiera que podamos comprender, que, aquí, en éste blog, estamos un grupo de personas, en actitud de estudio. Responsables de compartir.

23   Mas   la   hora   viene,   y   ahora   es,   cuando  los  verdaderos  adoradores  adorarán  al  Padre  en  espíritu  y  en  verdad;   porque  también  el  Padre  tales  adoradores   busca  que   adoren.  24 Dios  es   Espíritu;  y  los  que  le  adoran,  en espíritu   y   en   verdad   es   necesario   que  le contemplen.

Comunicacion extrasensorial. Intuición. Intención. Despertar del Arquetipo Alma; la verdad interior, abriendo la puerta de los sueños. Antahkarana.

flor   de  loto

19 comentarios

Archivado bajo Mensajes, comentarios, aclaraciones...

19 Respuestas a “realidad espiritual en la nueva era

    • FRANLIZ

      El Espíritu esta pronto , pero la carne es «dé-vil» , si nos olvidamos de «VIL» NUESTRA CARNE PUEDE.

  1. … todo el mundo, está hipnotizado por su propio pensar … ( en el vídeo )

  2. FRANLIZ

    En nuestra INTIMA soledad esta EL dentro. Habiendo mas de dos estamos en la peri- FERIA.

  3. Hola, Sr. Franliz, … saludos, también a todos …

    cada persona, tenemos que aprender del espíritu,
    ésto sucede directamente,
    pero, en un mundo caótico de ideas y falsedades,
    necesitamos ayuda,

    ésta es un vocación elevada, que necesitamos, todos, despertar

  4. Para Sri Aurobindo, el verdadero conocimiento es precisamente el
    Conocimiento por identidad, y sabiduría es el estado que se
    alcanza cuando uno está en éste verdadero conocimiento.

    Él lo dice así: la Sabiduría contempla tras el velo de las falsas apariencias y vé más allá, através de la emersión verdadera.

    Y Sri Aurobindo enfatiza que cuando uno define algo a partir del conocimiento superficial, exterior, siempre es por oposición a algo; siempre es mediante un contraste que uno explica lo que ve, siente.

    La razón siempre opone una cosa contra otra y lo obliga a uno a
    elegir. Las personas de pensamiento y razón nítida, ven los contrastes.

    Es impresionante que la razón solo pueda trabajar a través de las diferencias; es gracias a que uno percibe la diferencia entre esto y aquello, entre un acto y otro, entre un objeto y otro, que uno toma decisiones y que la razón opera.

    Pero es precisamente el verdadero Conocimiento, el Conocimiento
    por identidad, y la sabiduría que conlleva, lo que siempre ve, el
    punto en el que se armonizan las cosas aparentemente contradictorias,
    en el que se complementan entre sí, en el cual, forman
    un todo perfectamente coherente y coordinado. Y naturalmente
    éso cambia por completo el punto de vista, la interpretación, la percepción y las consecuencias en acción.

  5. Éstos son los primeros movimientos de preparación:
    Y éstas cosas deben hacerse en la mayor y más posible calma,
    paz y tranquilidad. Esta paz, ésta serenidad, trae silencio a la
    mente y cierto descanso.

    Ésta actitud, éste empeño, debe renovarse con regularidad,
    persistentemente. Y luego de un cierto lapso de tiempo, que puede
    ser más o menos largo o corto, empiezan a percibir una realidad
    que difiere de la realidad programada en la conciencia ordinaria,
    tan dependiente de las fuerzas aparienciales.

    Espero que seguiremos compartiendo éste interés,
    en diversas perspectivas vitales.

  6. Reproduzco el último comentario que hice al post de Alma, porque me parece pertinente también en este maravilloso post:

    Naturalmente que me ha encantado el post.
    -Alma- son realidades que tendremos que asumir en el nuevo mundo -también investigarlas y debatirlas- aunque resulten un poco avanzadas a la época en que vivimos -un poquito, nada más- y también comprender que son cosas que no están fuera de la consciencia, ni de nuestro sentido ni de nuestra «misión» en la existencia -El SER-..
    ¿Por qué EL Espíritu nos suscita estas cuestiones?: creo que porque -de alguna manera- pone medios espirituales, científicos y materiales para el nuevo mundo, que es el proceso en el que estamos inmersos.
    Toda libertad -creatividad- sirve al bien.
    Todo conocimiento -verdad- sirve al bien.
    Todo amor -cohesión- sirve al bien.
    Déjame conjugar:
    Libertad con conocimiento y amor.
    Conocimiento con amor y libertad.
    Amor con libertad y conocimiento.
    Todo ello en La Consciencia porque es la obra del Espíritu.
    No puedo sino sentir la gratitud por la iluminación que constantemente me procuráis y el regocijo por comprobar como actúa la sincronicidad -aún en la separación espacial, que no temporal y mucho menos espiritual-.
    Un abrazo a todos.

    «Para Sri Aurobindo, el verdadero conocimiento es precisamente el
    Conocimiento por identidad, y sabiduría es el estado que se
    alcanza cuando uno está en éste verdadero conocimiento.».

    Es el estado de transparencia de la consciencia que ilumina todo conocimiento posterior y anterior y al que se encuentran cercanos aquellos que optaron por la verdad -interior y exterior-. Sin esta opción -como paso previo- no es posible que se obre el milagro del espíritu. Pero «la gracia» se obrará siempre a los que se acerquen con humildad y corazón sincero.

  7. alma9

    También considero que el verdadero conocimiento es por identidad. Me gusta mucho su vídeo. Lo he visto varias veces y no me canso.
    «Humildad y corazón sincero» dos palabras a las que no se da la importancia que merecen, en este mundo de apariencias.

  8. Son tantísimas cosas las que querría deciros… pero como me falta tiempo quiero expresar que mientras siga avanzando la verdad se seguirá avanzando hacia la victoria del bien. Y ese es el indicador de que está venciendo. El mal solamente puede atraernos a su territorio: la violencia, el odio, la mentira….Pero -afortunadamente- el grueso de la humanidad obra -por una especie de inteligencia colectiva- adecuadamente y no entra en ese terreno, que es su última baza.
    La batalla de las ideas -la del espíritu- está ganando y el materialismo a ultranza retrocediendo. Ya han emergido los valores del nuevo mundo y los viejos paradigmas no se sostienen.
    ¿Quien conoce la verdadera importancia de las cosas «grandes» y «pequeñas»?.
    Lo que he hecho como importante -así lo creía- no ha resultado serlo y curiosamente desconozco la importancia de hechos que mi memoria no guarda. Lo que sí creo que ha sido importante -para mí- es todo aquello con lo que me he encontrado y resulta penoso el balance de mis «méritos» al respecto. Debemos gratitud infinita y por lo tanto la perseverancia en intentar devolver lo que podamos -de aquello que hemos recibido-.
    Ese es nuestro legado: así lo recibimos y así lo damos, porque en los momentos difíciles es cuando hay que devolver esperanza y fortaleza, para que en el marasmo los espíritus no se extravíen hacia las sendas del mal.
    En nuestro nuevo mundo cobran sentido esos valores que conjugaba en mi anterior comentario y son la mejor definición que puedo aportaros, porque el hombre puede redimirse y redimir con él la naturaleza.
    Un abrazo, amigos.

  9. Bertha

    Qué cierto e importante es lo que aportas Cyrano. «El hombre puede redimirse y redimir con él la naturaleza». Se nos ha sido ocultado, cuando no, negado, que como Hijos de Dios, Podemos. Más al contrario se ha insistido que somos demasiado insignificantes, no-nadas como para intentarlo, sino es por » intermediarios». Cargamos la pesada cruz del pecado y la culpa desde siglos ha. Pero yo creo que ya se han corrido algunos velos, y ello le ha dado al ser humano esperanza y fortaleza.

    «El ser humano atesora una semilla preciosa, divina, y nada le será negado si desde su Corazón le demanda al Padre».
    En efecto, es nuestro legado, así lo recibimos y así lo damos. Vivimos en el umbral de un nuevo mundo, que yo lo asemejo con «nuestro personal Pentecostés» y se siente, por así decir, mucho más colmado el mundo por la presencia del Espiritu. No sé si será por aquello de la teoría del centésimo mono, o más bien por lo que explicaba de forma magnifica Teihlard de Chardin (y que ya hemos tocado en anteriores posts).
    Ahora nos toca accionar, que no reaccionar frente a, pues al fin y al cabo donde hay luz es imposible la sombra.
    Un sincero y cálido abrazo

  10. Pentecostés. Si. El consolador, el Espíritu Santo, El Espíritu de la Verdad, el que Conoce.
    El Padre representa la libertad o sea la voluntad y por tanto el creador.
    El Hijo representa el amor o sea la unidad y por tanto lo libremente dado.
    El Espíritu representa la verdad o sea el conocimiento y por lo tanto la sabiduría.
    En simbología es un triángulo equilátero con un ojo abierto en el centro -ojo que representa la consciencia omnisciente y omnipresente- y que es la representación más usada de La Trinidad.
    Salgo al paso de que no me estoy refiriendo -lejos de mi intención- al símbolo masónico o de los ilunminati (ojo de orus, piramidión, etc.).
    Lo cierto es que ya dijimos que tiempo de apocalipsis es tiempo de revelación y que siempre da paso a unos nuevos cielos y nueva tierra tras el combate definitivo entre el bien y el mal. En toda la apocalíptica este sería el resumen.
    En una ocasión me puse a pensar en la enorme fascinación que siempre ha causado, entre niños y no tan niños, esa lucha entre el bien y el mal y es que se presenta siempre como la puerta necesaria a la nueva realidad, lo que en términos modernos llamamos salto evolutivo.
    A lo mejor me he ido un poco en la reflexión que me ha inducido Bertha. Regreso al lenguaje del silencio que me propone Roverdos. De momento, porque no es tarea fácil mantenerme callado un rato.

    • ! … saludos, Fernando … ! …. de vez en cuando, hay que chillar un poco, que ya está bién … 🙂

      además, son cuestiones muy valiosas, que es importante recordar; verdaderamente

  11. Pingback: Universal Gnosis de la Vida; Ser. | Ágora libre