La delegación de las propias capacidades, del propio poder, ó autoridad, en cualesquiera entidades fenoménicas aparienciales, sean nominales ó anónimas, siempre se ha demostrado un fiasco inenarrable en éste mundo. Hay algo nuevo que está en nosotros mismos; recordémoslo.
Podemos considerar «normal», a toda persona, que vive y sobrelleva las necesidades físicas, con arreglo a las características comunes, a pesar de que en éstos tiempos, se exacerban y manifiestan todo tipo de exageraciones, perturbaciones, y patologias.
Comprendemos así, que nos hallamos interesados en la activación de las características verídicas, y necesitamos basarnos en las experiencias y en la coherencia de un autocontrol razonable; es decir, en la ausencia de engaño y autoengaño, ó, al menos, en cierta disposición voluntaria hacia ello. Debemos de saber, que las posibilidades verídicas del espíritu, son inconcebibles, y por éso, no podemos establecer ningún tipo de apreciaciones cualificativas, ó calificación personal, al respecto.
5 Ellos son mundo, apariencia, falsedad; por eso hablan de parte del mundo, y el mundo los hace caso. 6 Nosotros formamos parte de el espíritu; el que quiere conocer a Dios, lo verídico, nos escucha.
4 … vosotros sois parte del espíritu, porque mayor es el que está en vosotros que el que está en el mundo.
… Así que, intentaremos proseguir, compartiendo en todos los niveles en que nos sea posible, la realidad de la alquimia perenne de la conciencia, através del átomo chispa de espíritu, que es la Verdad inherente Universal que nos Une, en armonía, con todas las criaturas del Universo manifestado …
El Universo manifestado es una multiplicidad infinita en armonía unánime.
La autenticidad, está destinada a quiénes discriminan lo verdadero, de lo falso, y cuya mente se aparta de lo irreal, anhelando la liberación.
( Shankara. Vivekashudamani. विवेकचूडामणि). )
Vivimos esa apariencia y esa falsedad, hasta darnos cuenta de que no nos llena. Necesitamos algo más, aunque no sabemos muy bien qué; algo más verdadero, algo que nos haga sentir en paz con el mundo en que vivimos, trascendiéndolo. Es ese espíritu que nos anima el que nos atrae hacia él, porque verdaderamente su poder es mayor que el del mundo.
Si en esta experiencia que estamos viviendo (de la oscuridad hacia la luz), nos damos cuenta de que no estamos solos, todo es más fácil y se empiezan a ver las cosas bajo el prisma del aprendizaje, poniendo atención a lo que pensamos y hacemos e intentando respetar el camino de los demás. Intentamos ser más «Él» y menos «yo» (a su imagen y semejanza). Nada queda al azar, nuestro destino es brillante.
También las «exageraciones y patologías» son parte del aprendizaje.
Todo un desafío 🙂
Saludos mañaneros
Alma: todo es bueno , pero, no todo nos es conveniente. Aligeremos la carga.
Así es Franliz, pero no se puede aligerar la carga si no somos conscientes de que llevamos carga en exceso. Sin prisas pero sin pausa.
Ayer me tomé el día entero (bueno, casi) para «mi misma». Me propuse observarme pero «suavemente». Es decir, ver como reaccionaba ante las situaciones pero sin incidir en cambiarlas sino en integrarlas como «experiencia».
Es curioso que gran parte de las acciones son impulsivas o repetitivas de lo aprendido por años. No se piensan ( hablo de Bertha, mi caso), y me dí cuenta que las podría haber hecho de otra manera. Al terminar el día me perdoné por atolondrada. También reconozco que me encontraba un poco mareada, pues aunque me propuse hacer de observadora de forma suave en la cama me sentía como con resaca.
Voy a seguir con la experiencia hoy y por eso os lo comento. Es hasta gracioso ver cuanto blabla hago sin ningún motivo de fondo (o de calado). El ejemplo lo vi claro cuando me encontré con personas conocidas que regresaban de sus vacaciones, y me dejé llevar por las «chapuzas» que tendrán que resolver durante el nuevo curso.
Pensandolo bien, nos rodea un pan y circo en el que cogemos la entrada y a mirar el espectáculo, cuando realmente nos está agotando las energías sin que lo evitemos. Siempre hablo por mí, aunque creo que no es muy diferente porque arrieritos somos y …….
Abrazos muy muy sentidos.
Bertha: me gusta , … al terminar el día me PERDONE…,…me sentía como con resaca, ya sabes, Hechos 2, 12. Estaban, pues, todos fuera de si y perplejos diciéndose unos a otros: ¿Que significa esto? 13 Mas otros , burlándose, decían: «Están llenos de mosto.»
sigue ARREANDO.
Abrazos muy muy notados.
Eso ha estado muy gracioso, Bertha, lo de arrieritos somos,.. pues sí, y que por el camino andamos… no creo que sea muy diferente para ninguno de nosotros, todos llevamos un «loro» dentro que no hace mas que repetir nuestras propias «grabaciones»,… a las que insconcientemente damos credito,… pues erroneamente hemos entendido que ese loro que no para de hablar en nuestra mente somos nosotros mismos,…
Nada más lejos de la realidad,…. este loro impertinente es solo el resultado del programa que se nos ha inoculado por medio de nuestra educación al que podriamos tratar de definir tambien como «memes», según la teoria de Richard Dawkins en su obra el «El Gen Egoista».
Un software malicioso que deberia ser puesto en cuarentena siguiendo con el simil informatico,… aunque para ello sea preciso dotarse de un potente «antivirus».
me ha parecido interesante exponer su teoria para entretener, más que otra cosa,… nuestro voraz intelecto
La tesis de Dawkins
Según Dawkins, poseemos dos tipos de procesadores informativos distintos:
El genoma o sistema genético situados en los cromosomas de cada individuo y determinante del genotipo. Este ADN constituye la naturaleza biológica vital en general y humana en particular. Mediante la replicación, los genes se transmiten hereditariamente durante generaciones.
El cerebro y el sistema nervioso permiten procesar la información cultural recibida por enseñanza, imitación (mímesis) o asimilación, divisible en idea, concepto, técnica, habilidad, costumbre, etc., y nominados «memes» con cierta ambigüedad.
La tesis más importante de Dawkins es que los rasgos culturales, o memes, también se replican. Por analogía con la agrupación genética en los cromosomas, se considera que los memes también se agrupan en dimensiones culturales, incrementables con nuevas adquisiciones culturales. La gran diferencia es que, mientras los cromosomas son unidades naturales independientes de nuestras acciones, las dimensiones culturales son nuestras construcciones. Así, la cultura no es tanto un conjunto de formas conductuales, sino más bien información que las especifica.
Transmisión de los memes
Para el conjunto de los memes se dan las características propias de todo proceso evolutivo: fecundidad (algunas ideas son especialmente efectivas), longevidad (persisten durante mucho tiempo) y fidelidad en la replicación (conservadurismo tradicional, especialmente el enseñado como parte de la educación infantil).
A su vez, los memes se dan en un amplio campo de variación, se replican a sí mismos por mecanismos de imitación y transmisión de cerebro a cerebro y engendran un amplio abanico de copias que subsisten en diversos medios. Con ello tenemos el marco general de un proceso evolutivo que Dawkins compara con la evolución biológica, e incluso llega a aceptar que los memes deben ser considerados como estructuras vivientes no sólo metafóricamente, sino técnicamente. Los memes alternativos, que pueden servir para efectuar la misma función, son llamados alelomemes o memes homólogos. A su vez, los memes pueden agruparse formando macromemes, que constituyen un sistema de muchos memes estructurados e interrelacionados que forman un objeto cultural complejo, tal como una lengua, una teoría, una mitología, etc. En general, la mayor parte de las construcciones teóricas que sustentan la teoría de la evolución de las especies, son aplicadas por los defensores de las tesis de Dawkins a
la teoría de los memes.
De la misma manera que los genes se autorreplican porque sí (ergo, inconscientemente), los memes tienden a replicarse igualmente; las buenas ideas no lo son propiamente si son incapaces, a la vez, de replicarse bien. Así, los memes son indiferentes a la verdad, como los genes son ajenos a cualquier clasificación. Este mecanismo de autorreplicación no es exclusivo de sistemas vivos, como el ADN y el ARN: ciertos polímeros y cristales, y los virus informáticos muestran este comportamiento, por lo cual no debería resultar ilógico en algo inerte como un meme, ya que como vemos se trata de un patrón visible en muchos elementos naturales. Los genes de un ser vivo, conforme pasan las generaciones, alcanzan proporciones insignificantes en sus descendientes. De este modo el equipo o colección de genes de un individuo tiende a desaparecer. Sin embargo una buena idea o un invento puede perdurar casi intacta durante siglos y siglos. Los memes y los genes a menudo se refuerzan los unos a los otros pero esto no siempre es así; por ejemplo un gen para el celibato sería erradicado rápidamente del acervo génico pues estaría condenado al fracaso, en cambio un meme para el celibato puede tener mucho éxito en el acervo de memes. El medio de transmisión es la influencia humana de diversa índole, palabra escrita, hablada, el ejemplo personal, entre otros.
Fuente Wilkipedia
Ahí os dejo el «ladrillo»,….Abraxos
l
Saludos roverdos, se han cruzado los comentarios. Parece interesante ese ladrillo, luego lo leo detenidamente.
saludos Alma aquí estamos con nuestra querida Bertha,… pensando en ella.
Rover: que cada cual, mire como EDIFICA.
Así es Bertha, arrieritos somos y andamos todos bastante atolondrados.
La diferencia la hace, precisamente, esa observación de la que hablas que hace que nos hace «testigos» del bla, bla, bla, en vez de «ser» el bla, bla, bla, aunque las recaídas son inevitables. Mi experiencia es que si somos constantes cada vez hay menos charleta y la controlamos mejor. Realmente es muy divertido, si no nos tomamos demasiado en serio.
Me ha gustado lo del espectáculo, aunque cada vez nos dan menos pan y más circo. Me ha recordado al mito de la caverna de Platón. Como dicen, las cadenas están sólo en nuestra mente, pero creemos formar parte del espectáculo, así que quizá todo sea tan sencillo como decir «señores me cansé y me voy». 🙂
«Estad en el mundo sin ser de el mundo» quizá esta es la clave para cambiar de «morada», que ésta, algunos, ya la tenemos muy vista.
Saludos
Jaja, Alma creo que la tenemos tan vista que ya aburre y todo.
El caso es que (es un secreto) da un poco de apuro el no escuchar o hacerlo sin intervenir.
Ayer me fijé. Yo era consciente de mi blabla, pero me decía y ¿qué hago? No es que pase de sus problemas, porque a cada cual nos afectan situaciones que para otras personas no llegan a ser problemas. Pero bueno, me he decidido a seguir en línea todo el día y dejaremos que la Berty siga creyéndose una Quijote. Hubo dos choques importantes que a punto estuve de reaccionar accionando. Sin embargo creí que sería mejor observar las «emociones» que generaron.
Fue una lucha cuerpo a cuerpo y al acabar en la cama tenía como un mareo que pá qué. Son los hábitos adquiridos como por ej., si te pegan lloras, porque en el fondo sabes que ni tan siquiera te ha rozado el alma, y que no sientes esa emoción de víctima. Claro que a decir verdad son agresiones «menores» ¿ y si el caso fuera un navajazo en toda regla?
En fin, sigo con el ejercicio, que intento dure 40 días.
¿En cuarentena? 🙂 suena interesante.
Es cierto Bertha, no es fácil no involucrarse, pero cuando entramos en este asunto de la observación, nos damos cuenta de algunas cosas.
La mayor parte de la gente no busca que la escuchemos, sino que le demos la razón. Cuando no se la das, dejan de buscarte porque ya no les sirves como alimento. Esto creo que lo hacemos todos, nos alimentamos unos de otros, hasta que nos damos cuenta y empezamos a pararlo.
La táctica que he empezado a utilizar, en vez de seguir el guión que me ponen, es hacer preguntas. ¿Porqué te sientes así?, ¿Qué crees que deberías cambiar?…., esto a la mayor parte la deja descolocada, pero creo que les hace pensar.
Para el caso de navajazos en toda regla, he encontrado esta medicina:
Un abrazo
Mi amigo de Burgos es un maestro consumado de esa técnica -empezó hace cuarenta años (los que nos conocemos)- y claro que da resultados asombrosos, pero eso es como un don, yo soy totalmente asertivo y no puedo utilizarla, pero -por ejemplo- lo hace el por mí.
La gente va reaccionando, pero desde su estado inmediato, tu siembras y las cosas ya madurarán. Eso va fortaleciendo un determinado meme en el campo morfogenético (o akasico) y a la postre emerge.
Bherta sabe desde el principio que todo confluye, que lo que asciende converge (Theilard de Chardin) pero no todo asciende a la misma velocidad, tan solo cuando se supera un determinado punto empieza a ser sincrónico el pensamiento, tú estás en situación de comprender al que no ha llegado pero a este le resulta imposible otro tanto. Tu entiendes al niño pero este no solamente sería incapaz de entenderte sino que tan siquiera lo intenta (vive encerrado en su mundo y lo demás simplemente no existe para él).
Nosotros nos entendemos y les entendemos, hablamos como hacen los adultos en presencia de niños, es decir que hablamos para nosotros, pero algo si puede que -oscuramente- se siembre, sobre todo si son niños fronterizos a la adolescencia.
¿Un don?,ja, ja, ja…, ¿echando balones fuera?. No sé si soy asertiva pero me he tenido que morder la lengua montones de veces porque veía que allá iba, como torito bravo. Aún me pasa, pero lo tengo casi controlado (creo :)). La práctica se nota.
Sí, puede que funcione, porque si lo hace cuando lo aplicamos a nosotros mismos, en cierta manera vale para los demás.
La verdad es que si me controlo es para estar callado. Creo que hay que argumentar las cosas, pero al menos algunos debemos entrar como un elefante en una cacharrería -cosas de la naturaleza-.
Tú VES y no puedes hacer como que no ves (en ocasiones). Somos respetuosos pero no condescendientes. Comprendo a los que nos critican por un supuesto exceso de condescendencia. Tampoco comprenden que es simplemente compasión -en sentido budista-. con algunos granos de paciencia.
BERTHA: Quijote . Como manchego que soy , no te olvides de Sancho. Tampoco del Espíritu, Cervantista en tal obra.
«A través de estos niveles u olas del desarrollo discurren muchas líneas o corrientes diferentes del desarrollo. Disponemos de la suficiente evidencia para afirmar que estas líneas, corrientes o módulos diferentes incluyen la cognición, la moral, la identidad, la psicosexualidad, las ideas acerca de lo bueno, la asunción de roles, la capacidad socioemocional, la creatividad, el
altruismo, varias líneas que pueden denominarse «espirituales» (como el respeto, la apertura, la preocupación, la fe religiosa o los estadios meditativos, por ejemplo), la competencia comunicativa, las modalidades espaciales y temporales, el afecto/emoción, las amenazas de muerte, las necesidades, las visiones del mundo, la competencia matemática, las habilidades musicales, la kinestesia, la identidad de género, los mecanismos de defensa, la capacidad interpersonal y la empatía.» (Ken Wilber).
En unos días (en Burgos), he cerrado un ciclo de 7 años allí donde lo comencé. Por vías un poco largas de explicar obtuve la confirmación de una serie de ideas -visiones- que son patrimonio nuestro -y es un «nuestro» muy amplio. Como comprenderéis -intuitivamente- llega el momento de establecer respuestas -aunque sean provisionales- porque este «salto cuántico» de la evolución -evolución de la conciencia- así lo demanda en este momento.
Nuestra generación empezó esa revolución hace cuarenta años y aunque -como generación- no nos es dado completarla sí que tenemos la obligación moral de iluminar el último tramo evolutivo: ayudar a completar el salto y de ahí ver como otros asumen la colonización del nuevo mundo.
Quiero con esto decir que iniciamos el éxodo conquistando el comienzo de la libertad pero al precio de abandonar la seguridad de los dioses de Egipto y enfrentándonos a la crítica de los que pensaban que les señalábamos el camino de la nada y la muerte en el desierto. Muchas han sido las tentaciones del regreso y también las de establecernos definitivamente en las inmediaciones del monte Sinaí y habitarlo para siempre.Pero tras cuarenta años de vagar por el desierto arribamos a las fronteras de la tierra nueva.
Nosotros -como generación o si se quiere como vanguardia (y entenderme esta última palabra)- no entraremos en la tierra: es decir los que entren de nosotros no contarán para nada y así debe ser porque nuestro mundo comenzó en Egipto y del desierto hicimos nuestro mundo. Encendimos la fe pero dudamos en nuestro interior.
No obstante nos ha sido concedido ver la tierra prometida y saber que efectivamente ES la tierra prometida, pero no solamente como recompensa a nuestra fe sino para cumplir la última misión: terminar de llegar hasta ella, describirla esquemáticamente y hacer patente el sentido último de todo el proceso de éxodo.
Tendría que decir muchas cosas de los post anteriores pero compruebo -una vez más- cómo la sincronicidad actúa impecablemente y suscita temas importantes y adecuados a cada momento.
En este momento un 60% de la humanidad ha asumido los valores de nuestra etapa previa (la del despertar de la conciencia) y al menos un 4% vive en el más allá de la consciencia transpersonal haciendo irresistible la trasformación, pese a todo esfuerzo de resistencia.
Esta puja y los posicionamientos de conciencia pueden evidenciarse en las posturas y percepciones de la guerra de Siria, como en su día la guerra de Irák. Tal vez Megido (la meseta de Aramagedón) sea el lugar simbólico -en Siria- de la confrontación final de nuestros memes y los menos evolucionados memes de la infantil humanidad egóica y narcisita que intenta impedir una trasformación por otra parte inevitable.
A roverdos -del post anterior- le manifiesto que el universo es biocéntrico y que tal hecho es un mojón definitivo en nuestro paradigma. En el universo no solamente surge necesariamente la vida, sino que él mismo es vida e inteligencia. No solamente es biocéntrico es nooscéntrico porque el destino último es la hiperconsciencia y la hiperreflexión -sean ello lo que quiera que sean-, porque la plenitud espiritual manifiesta es el estado último del abrazo del Espíritu sobre sí mismo y por tanto el sentido último de todos los seres.
Vaya esto del SENTIDO dedicado especialmente a las sensitivas mujeres que participan o se mueven alrededor de este blog, porque ellas -especialmente- lo entienden.
Supongo que a raíz de este estudio se retoma este debate http://milesdemillones.com/2013/08/29/es-nuestro-sistema-solar-un-lugar-privilegiado-para-la-vida-llega-el-antropocentrismo-cosmologico/
Como en un proceso donde todo va encajando,… yo diría que en estos ultimos años y con lenta aceleración,… el conocimiento humano se va engranando hacía el redescubrimiento de su verdadero potencial,… en su autentico reino, el reino del espíritu donde se ha de producir la coherencia del universo común,… con el universo individual
Hoy los mas recientes y los mas antiguos conocimientos que proceden de diferentes disciplinas incluso antagónicas, se tienden la mano para conducirnos hasta un lugar de confluencia,… en una nueva Ágora,… un lugar donde celebrar nuestras similitudes y coincidencias más allá de otras pretensiones personales que habrán de ser abandonadas para ello.
si somos capaces de no alinearnos con níngún razonamiento prestablecido por la mente programada,… pero tratando al mismo tiempo de comprenderlos a todos,… como producto de nuestros propìos delirios,…
Creo que asistiremos en breve a presenciar el abrazo universal de la inevitable parcialidad de toda afirmación cientifica, filosofica, religiosa o cultural hecha desde la honradez y la sinceridad,… completandose en una esfera de sabiduria de una dimensión inconmensurable,…
Quieres decir, por tanto, que volveremos a recuperar el «poder que nos fue un día arrebatado»..? Me inclino porque esto sucedería si se retomara la verdadera espiritualidad, practicada por nuestros ancestros, al parecer, antes de ser sustituida por la falsedad del cristianismo… Cristianismo >memes < hinduismo. Lo que está claro, es que aquí la religión ha jugado un papel decisivo, y no solo importante.
Exactamente Cesar,… el papel que han jugado las diferentes religiones relativamente modernas ha sido decisivo para mantenernos en la ignorancia de nuestros potenciales,…
El poder en sí ,… es muy posible que no lo hayamos perdido nunca,… pero lo que sí es del todo evidente, es que por medio de la manipulación de las religiones nos ha sido continuamente ocultado,… con lo que ningún provecho podemos obtener si no somos conscientes de él,… arrebatarnos ese poder no era posible pero se valieron de la confusión para debilitarlo progresivamente y dirigirlo con astucia, intoxicando su conocimiento por medio de las diferentes religiones con la finalidad de que este fuera focalizado contra nosotros mismos,… como el perro que ladra a su imagen del espejo sin comprender que esa imagen que percibe como un gran peligro,… es simplemente una representación de su propio ser,… desperdiciando de esta manera su energía y manteniéndolo entretenido mientras que los responsables de este engaño campan a sus anchas,….
Sin que sea mi intención afirmar rotundamente que el contenido del enlace que propongo al pie de este comentario exponga el conocimiento perdido en su totalidad, sino que probablemente sea todavía muy parcial… si que podría quizá, arrojar un poco de luz sobre cómo ha sido forjada la confusión e intoxicación del antiguo conocimiento o sabiduría que un día fuera la base de nuestra olvidada espiritualidad.
http://katarsis-gnostico2.blogspot.com.es/2011/09/gnosis-hiperborea.html
Una cosa es que el ser humano sea centro del todo a que la inteligencia universal -y sus formas inteligentes- sean una finalidad evolutiva hacia la complejidad, la consciencia e incluso la espiritualidad.
Según la teoría de la mediocridad es sumamente probable que nuestra galaxia, nuestro sistema solar, nuestro planeta, nuestra vida, el ser humano y nuestra civilización -incluso nuestro grado de conciencia- sean mediocres, es decir que están en un término medio, o sea lo más común en el devenir del Espíritu -en este momento de la historia del Kósmos (con K intencionalmente)-.
El antropocentrismo pertenece a un paradigma (sistema de pensamiento) ya superado -aunque queden focos resistivos- no solamente por el pensamiento científico y filosófico sino por las categorías culturales (memes) comunes a una parte importante de la población general -entre los cuales nos contamos nosotros-.
Otra cosa son los constructos -más o menos verosímiles o más o menos fantasiosos y a menudo maliciosos- de corrientes como New Age o la Cinenciología,. De esto último -si se estudian las IMPLICACIONES de sus teorías (materia propia de la filosofía)- descubrimos que tras la aparente afirmación de espiritualidad y libertad creativa se esconde la negación de ambas, el narcisismo materialista y el intento de suplantación de tradiciones, enfoques religiosos, científicos, culturales y filosóficos -incluidos los artísticos. Muchos de nosotros así lo percibimos, con bastante claridad.
La búsqueda de la verdad es abierta y honesta, pero por eso no se deja seducir por decorados de cartón piedra, por más realistas que puedan aparecer.
No sé si me he apartado mucho del tema.
Debéis perdonarme, pero como desaparezco de poco en poco, luego tengo muchas cosas que decir.
Nosotros tenemos aversión natural a los liderazgos -que tan funestos resultados han traído para la libertad- y así debe seguir siendo, pero no debemos confundir esto con el magisterio.
Nosotros -individualmente- no somos maestros de nadie, pero como parte consciente de la humanidad nosotros -colectivamente- tenemos el deber del magisterio. Lo queramos o no somos guías e informamos -damos forma- en el contexto de un salto -importante- evolutivo de la humanidad.
En este momento debemos rechazar ese poso de postmodernismo y relativismo -que no relatividad- y miedo a caer en un narcisismo -que considero superado-.
Hacemos lo que hacemos y con todas las consecuencias. No tenemos verdades absolutas y completas pero sí conclusiones válidas para el momento.
Porque no digan que somos narcisistas primero montamos la de cristo es dios -culturalmente- y luego nos inhibimos de aquello que hemos alcanzado trabajando a conciencia, con sensibilidad y honestidad intelectual hasta la exageración.
Primero roverdos, luego alma y ahora cirano dicen:
Declaración de los ancianos Hopi
“Le has estado diciendo a la gente
que ésta es la undécima hora.
¡Ahora debes volver y decirle a la gente
que ésta es la hora!
Y hay cosas que deben considerarse:
¿Dónde estás viviendo?
¿Qué estás haciendo?
¿Cuáles son sus relaciones?
¿Estás en la relación correcta?
¿Dónde está tu agua?
Conoce tu Jardín.
Es hora de hablar tu verdad.
Crea tu comunidad.
Sé bueno contigo mismo.
Y no busques fuera de ti
un líder.
¡Éste podría ser un buen momento!
Hay un río que fluye muy rápido.
Es tan grande y rápido
que hay quienes tendrán miedo.
Ellos se aferrarán a la orilla.
Ellos sentirán que se los está destrozando,
y van a sufrir mucho.
Sepan que el río tiene su destino.
Los ancianos dicen que
debemos soltarnos de la orilla,
empujarnos hacia el medio del río,
mantener los ojos abiertos,
y la cabeza por encima del agua.
Ver quién está allí con ustedes
y celebrar.
En este momento no debemos tomarnos nada personalmente,
mucho menos a nosotros mismos.
Porque en el momento en que lo hacemos,
nuestro crecimiento espiritual se detiene.
El tiempo del lobo solitario ha terminado.
¡Reúnanse!
Destierren la palabra lucha
de su actitud y su vocabulario.
Todo lo que hagamos ahora debe hacerse
de una manera sagrada y en celebración.
Nosotros somos aquellos a los que hemos estado esperando.”
Los Ancianos, Oraibi, Arizona, Nación Hopi
Buen día a todos
El mensaje de los Hopi es una de esas joyas que roverdos nos trajo en un momento muy oportuno.
En cuanto a el magisterio, entiendo que todos somos maestros y alumnos, porque aprendemos todos de todos. Como dices no hay verdades absolutas, añadiría que tampoco edades. Hay preguntas y respuestas, pero cada uno tiene las suyas y las que me servían hoy no me valen para mañana, aunque me ayudan para llegar a las siguientes.
Lo único que puedo hacer es compartir mis preguntas y mis conclusiones del momento por si a alguien le sirven. Hay muchos caminos aunque todos llegan al mismo lugar, que sea antes o después ya es un asunto de cada uno.
Felicidades 2R2. Que pases un felíz día 🙂
Saludos para todos. Bienvenido Cesar
gracias Alma,… no creo que sea muy cierto esto de la fecha hora,… más bíen parece una cuestion de programación,… pero sigue siendo bonito,… y porsupuesto que habrá que celebrarlo,…. gracias.
Alma tiene razón, y yo no conozco a nadie que TODO lo haya aprendido de otros y aquí es donde entra el comentario de roverdos: colectivamente se han ido investigando todas las piezas de un gran rompecabezas y ahí está la imagen que emerge del mismo -aunque todavía no esté completo del todo-.
Y aquí viene a cuento mi comentario -que no contradice los anteriores-: para habitar la casa YA no debemos esperar a que falte la decoración del cuarto de los niños -que todavía no tenemos- porque la casa es perfectamente habitable para este momento. Y esto me proviene de una constatación y de una intuición -no se donde termina la una y empieza la otra. En cualquier caso creo que esta necesidad emerge sincrónicamente en un colectivo y la veremos expresada de muchas maneras en el presente-futuro inmediato.
En lo anterior he cometido un lapsus de expresión: lo que quiero decir es que todos hemos aprendido TODO de otros y si acaso hemos trabajado en aportar alguna cosa.
Me tenéis que perdonar la forma seguida de mis comentarios, pero es que debido al horario en que entro no puedo establecer un diálogo sincronizado con vosotros.
A César quiero manifestar que mi meditación actual no es como ni hacia donde evoluciona el universo. Mi pregunta es:
¿Es la evolución -aquí y en el universo- SINCRÓNICA?¿Discurre en estadios parecidos en todas las partes al mismo tiempo?.
A mí me parece una interesante pregunta, con más que interesantes implicaciones, tanto sea la respuesta afirmativa como negativa.
posiblemente sincronica,… o incluso simultanea,… vamos que sería la misma cosa vista por separado.
Me alegra comprobar ese punto de vista -hacia el que me inclino, por motivos y argumentos varios- aunque, con un cierto rigor tengo que considerar las implicaciones de lo contrario. Lo hago siempre.
Al respecto de las implicaciones, cuando se estudia cualquier teoría, hay que tratarla como si fuese verdadera, comprobar su coherencia interna, su coherencia con otras teorías y… (materia de la filosofía y la teología) estudiar sus efectos e implicaciones. Nada es inocente y -en caso de imponerse- todo puede variar la visión del mundo y..¿en que direcciones?.
Un abrazo amigo.
En el universo que abarco, simultanea, y tal vez, en el amplio cosmos con sus «otros» universos, sincrónica. Sería maravilloso ¿o no?
Fuimos/somos/seremos (de forma simultanea desde el no tiempo ) = Soy YO
YO SOY que reflejo en ti Soy YO (como en un espejo), porque eres como una de mis gotas (Soy) del inmenso oceáno que YO SOY.
Mi Verbo llega a ti a través de la Luz (Gran y única octava del Absoluto) componiendo la música Cósmica del TODO LO QUE ES.
*******************************************
Agustin de Hipona : «niño no trates de abarcar todo el inmenso Oceáno con tan pobres herramientas, …»
El baldecito de playa nos sirve para lo que nos sirve.
********************************************************************
Bertha con un ramalazo de aceptación, en su tercer día, con un dia y sol radiante ahi afuera, pero dando prioridad a las cosas de Mi Padre.
No intento apurar la copa de un trago, pero era hora de dejar todo y sentarme a dialogar conmi- me- misma.
! hola, Bertha, ! … ! saludos, también a todos, … !
gracias, por el hecho de que podamos colaborar;
desconozco lo que podemos hacer, en las actuales circunstancias, pero, creo que el hecho de pensar con claridad, y expresarnos, a la vista de quiénes quieran comprender, es vivir nuestra más sincera vocación,
hay cuestiones que podemos compartir, y son datos que los entendemos como vitales en las propias perspectivas,
una propuesta que quería haceros, es la posibilidad de que tengamos una reunión, física, entre todas las personas que quieran, en las próximas semanas
así que aquí os dejo la propuesta, a vuestra disposición …
Habría que saberlo con tiempo,… que les parece el dia de todos los santos,… no es coña,… o será demasiado tarde para ser una reunión fisica?,…
Para los que no me conozcan mucho,…esto ultimo solo es una broma, que nadie se alarme,… pase lo que pase siempre va a ir bien,… tengan fé en ustedes mismos,… esta es del todo gratuita y siempre ha sido, es, y será, la joya mas valiosa,…
así que no la pierdan.
.. mejor decimos, » de casi todos los santos … » jo,jo,jo… 🙂
Tal y como van transcurriendo los «acontecimientos» quizás, en verdad, sea demasiado tarde (?¿), en dos meses esto puede estar irreconocible (JEJEJE). Como ya sabemos, estan tratando de acelerarlos al máximo, después de su denotada torpeza,
hola, cesar … gracias por sus comentarios … así que veremos qué es lo que podemos hacer … ó no-hacer … 🙂
Probando, probando… (una nueva forma de comentar que acabo de descubrir en wordpress)
Bueno, el día de casi todos los santos me parece bien. Así no tendré que ir a misa. (es broma) 🙂
Ja ja..
Pues cada día soy más remiso a ir a misa. Desde hace años todo han sido bodas -al comienzo- y funerales -cada vez más frecuentes-. Tú verás..
Los santos son aburridísimos,, dan poco juego… (es broma).
Por mi parte está bien, si las circunstancias del ser abuelo -de nuevo- no me lo impiden (10 de Octubre salida de cuentas).
Por mi, de maravilla -lo del encuentro-.
Roverdos sabe que el conocimiento en el universo -o si prefiere en El Espíritu- es como montar en bicicleta: si alguna vez se tuvo no se pierde y si está se adquiere.
Las criaturas más inteligentes del cosmos fueron creadas precisamente para acceder al conocimiento y la creatividad, porque en ellas y sus sucesoras se realizará el encuentro y la reunificación -reivindicación- del todo.
Yo lo creo firmemente, y por cierto que estaría dentro de la tradición de los gnósticos -también dentro de esa y de los pitagóricos y de los platónicos y…-.
Todos sabemos el papel jugado por las religiones -más bien las estructuras religiosas-. Cosa inevitable pues el mensaje de estas y otras corrientes filosóficas NO PODÍAN ser entendidas NI CORRECTAMENTE INTERPRETADAS en su tiempo y luego -en el devenir de la historia- tampoco pudieron ser correctamente reinterpretadas.
Pero -de momento- no es prudente eliminarlas, porque eso es lo que pretende el NOM para sustituirlas por una pseudo-religión -igual que trata de hacer con las ciencias- que entonces sí que sería realmente alienante.
Con Ghandi, considero que hay que proponer a las religiones -y a las ciencias- una evolución desde dentro de ellas para que se trasciendan a partir de sus más altos principios, que reformulen sus tradiciones y trasformen sus estructuras en algo acorde al estado evolutivo real del hombre de hoy -y mañana por la mañana-. No es algo imposible, porque personas religiosas, en otro estado de consciencia, comprenderán las incoherencias y también las riquezas del Espíritu -genuinas- que pueden aportar desde sus tradiciones.
Como dicen los científicos: «no podemos correr el riesgo de tirar al niño con el agua de la palangana». A nosotros se nos puede pedir un mayor grado de sutileza y coherencia al respecto.
Es por eso que yo hago muy pocos comentarios destructivos -o acusatorios- sobre estos temas (y claro que podría hacerlos) pero no me resultan de utilidad y además no concedo munición a mi enemigo (NOM).
Otra cosa es que yo prefiera hablar de espiritualidad y no religión, aunque como teólogo me sienta legitimado para hacer referencias a estas últimas.
Bien, acerca de la sabiduría hiperbórea (-otra rama new age?¿-) http://sabiduriahiperborea.wordpress.com/documentos-textos-y-articulos/
saludos, césar,
si tiene Vd., más datos, respecto a éste último enlace, y le interesa el tema, puede compartirlo con nosotros.
En general el conocimiento de los asuntos del espíritu siempre ha sido utilizado para la manipulación interesada de la mente humana,… no existe que yo conozca, religión o secta que no haya hecho de su conocimiento una herramienta de control y sometimiento psicológico del individuo,…salvo alguna rara excepción.
Sería importante dejar claro también que se ha tratado de un conocimiento oculto,… lo que ha favorecido la administración de sus «misterios», así como mediocre,…pues no les ha permitido desarrollar la sabiduría que habría de haber florecido a partir de su autenticidad.
Tal vez y únicamente en culturas muy primitivas,… pueda ser observado que su conocimiento religioso no se haya utilizado para estos fines,… y ha demostrado su validez transformándose en autentica sabiduría.
Yo diría que No existe doctrina espiritual que deba seguirse,… que no sea la búsqueda sincera y honrada de nuestra propia esencia, y partiendo siempre del reconocimiento de la virtud,… por muchas historias que nadie nos cuente.
Otras formas de espiritualidad,….
Estimado César te dejo un enlace en el que se trata, en parte, lo que estas buscando. Espero te sea de utilidad. Y como todo en esta vida, se ve como se quiere ver, pues llevamos gafas de colores para cada cuestión. Sólo cuando empezamos a «trabajar» con sinceridad y sin miedos prescindimos de llevar gafas.
Cada cual es responsable de sus actos. Saludos
http://www.vivimos-en-matrix.blogspot.com/
A mí, por la estética, los temas y demás de la página esa de hiperbóreos, me parece -a simple vista- que no es nada perteneciente a New Age ni tan siquiera una página fascista, sino más bien nazi en sus más rancias esencias, ocultismo y simbología típicas. Esto es la última Thule, nada que tenga que ver conmigo -al menos- y claro que conozco muy bien de lo que estoy hablando. Ágora sabe que compartimos mucho interés por la historia, aunque ni en sus intervenciones -ni las mías- hayamos tocado mucho los temas históricos. Aunque nunca es tarde Heinrich Himmler dejó herederos de las ciencias ocultas de sus SS, pero por lo que veo no se han actualizado -ni estéticamente- desde 1945 y siguen con las mismas bobadas -idénticamente las mismas- entrado el siglo XXI.
No conozco mucho la historia de la alemania Nazi ni a los Hiperbóreos, pero llevo un buen rato leyendo alguno de los artículos de ese enlace y me parece bastante interesante, el tema ese de la evolución del alma vs liberación del espíritu. Desde luego no parece muy New Age.
No te dejes engañar, tuvieron una gran literatura en ciencias ocultas y sus temas son recurrentes y pueden tener cierto atractivo mágico-mítico y atraen a jóvenes con esa parafernalia pseudo-científica y pseudo-religiosa. Tu ya sabes lo que se esconde tras todo eso. Y sabes que no soy muy dado a descalificaciones radicales.
Fíjate en su simbología, y aunque no conozcas mucho de historia, utiliza tu intuición.
Quizá los Nazis utilizaron simbología de otras civilizaciones más antiguas. Lo que he leído me ha recordado a lo dicho por Garnier-Malet en su libro. Ir hacia el pasado, no perderse en el futuro. No deja de ser una curiosa coincidencia.
Si utilizaron simbología vedica -de la India-, la esvatica -por ejemplo pero el símbolo está invertido (se dice que representa el sol, pero yo creo que es la galaxia), también tradiciones de la heroica y mucho del movimiento espiritualista y espiritista -pero sus peores lugares-. Para cualquier persona un poco religiosa -no digo espiritual- es simplemente demoniaco. Hitler fue un anticristo y nada de su ideología habla de compasión o cosa parecida. Todas sus teorías estaban por y para sustentar la supremacía de raza -aria, los señores eso es lo que significa ario- y su visión de evolución y destino era para una minoría (ellos).
En fin, es larguísimo de explicar, por eso te pedía que intuyeses.
fernando a visto usted los simbolos que se encuentran en el petroglifo del video de los indios hopi que he colgado más arriba?,…
Si, conozco los símbolos antiguos de todas las culturas y creo que también lo que quieren simbolizar. En mi casa tengo algún que otro libro sobre simbología. pero una cosa son los símbolos y otra su apropiación para interpretaciones discutibles. El símbolo del ojo en el triángulo -por ejemplo- ha sido utilizado con distintas interpretaciones, entre ella por los masones e iluminati, e incluso yo puedo tener una interpretación diferente (algo que me sugiere a mí).
Pues ahí deberiamos centrarnos precisamente en lo que nos sugiere a cada uno,… todo lo que sabemos son interpretaciones manipuladas de una y otra parte,…. la svastika es un simbolo ancestral con el que podemos abstraernos desatando lo atado por la historia oficial que bien sabe usted por quien ha sido escrita,…al igual que creo que tambíen hacemos con otros simbolos,…
Lo que ha hecho hitler con la svastika es lo mismo en cuanto a su utilización criminal interesada y seguramente menor en cuanto al numero de victimas, que lo que ha hecho la iglesia catolica de la cruz celtibera del kristos o bako salvador tambien crucificado en ella, que existio miles de años antes del nacimiento de Jesus,….
Deberiamos abandonar toda influencia cultural o por lo menos dejarla a un lado para poder ser verdaderamente objetivos,… en conciencia,…. y contemplar por igual todos los delirios del genero humano.
Un abrazo,…
Esa es una parte de la historia Fernando, si te pasas por el enlace que ha puesto Bertha, podrás ver un interesante y necesario contrapunto a este tema. Las cosas en este mundo no son lo que parecen o lo que nos cuentan, como bien sabes. Esto sirve para todo tipo de doctrinas, sean del tipo que sean.
http://vivimos-en-matrix.blogspot.com.es/2013_04_01_archive.html
Eso para mí es un cuento chino. En la segunda guerra mundial no se enfrentaron fuerzas benignas contra fuerzas malignas, eran las dos malignas. No se hizo por nobles ideales ni se dirimió con la derrota del mal, hubo fuerzas del bien pero no eran los combatientes, estaban entre los compasivos y los sufrientes, como siempre: estaban en los que llamaban a la conciencia y la humanidad, los que gritaban contra esa hecatombe demencial y egóica, los que hacían alegato contra la retórica de la heroica de palabras vanas como honor, orden, valor, destino glorioso, patria, raza… «buenos y malos» que para matarse incendian el planeta.
No, Dios no estaba con ninguno de ellos, ninguno lo mencionó, solo ambicionaban -y siguen ambicionando- este mundo. Son materialistas y yo sé lo que no soy.
Roverdos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Esv%C3%A1stica
Para mí que tenían -los antiguos- conocimiento de nuestra galaxia -der alguna forma- y para mi representa eso, pues tiene cuatro brazos espirales principales y es levogira -creo-, como en la inmensa mayoría de los símbolos y no dextrogira -como en el símbolo nazi, que además giraron 45º.
Como puedes ver, en su forma tradicional yo si la acepto en ese sentido y en otros de significado espiritual, pero NO en su significado INVERTIDO -y menos sobre fondo rojo que llama a pasiones primarias-.
Creo que hemos ido un poco lejos en este tema. Si queremos hablar de auténticas tradiciones antiguas, estoy de acuerdo.
Un abrazo.
Un interesante trabajo sobre este símbolo, para evitar interpretaciones erróneas. Con esto doy por zanjado este tema.
http://www.monografias.com/trabajos14/esvastica/esvastica.shtml
Saludos a todos
Yo llevo un «lauburu» desde hace muchísimos años. Para mi pueblo terrenal significa parte de sus señas ancestrales.
Con un pie aqui y el otro allá os saludo deseándoos salud y paz , con amor : osasuna eta bakea opa dizkizuet
Si, un trabajo muy completo, en el que estoy de acuerdo. La interpretación del giro solar -a pesar de haber sido el más sostenido- me convence menos, que las interpretaciones puramente espirituales, o la mía -no tiene validez ni demostración alguna, por mi parte-.
Cuando era muy joven me fascinaba ese símbolo -e incluso lo pintaba- luego lo rechacé por su asociación de la historia reciente.
En el inconsciente colectivo se guardan muchos símbolos y como materia me parece interesante la geometría sagrada, incluso hemos elegido iconos que hacen referencia a ello.
En su mejor significado -de la esvástica- me quedo con la budista.
En otro estado de cosas, tenemos pendiente un acercamiento más serio a la «cuestión alienígena», tal vez porque están en los orígenes de nuestra civilización y se tendrían que estudiar las implicaciones.
Si son el origen de nuestros conocimientos:
¿Cuales eran -en nuestro pasado- esos conocimientos?
¿Cuales son -en el presente- esos conocimientos?
¿Donde podemos encontrar indicaciones?
Y algunas preguntas más.
Un abrazo.
http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADa_L%C3%A1ctea
Os ruego que miréis las recreaciones artísticas de nuestra galaxia. En apoyo de mi tesis -y fijaros como se representa levogira.
Solamente apuntar que nuestra galaxia no tiene ningún problema en declararse tambíen dextrógira,… depende simplemente desde que punto se haga la observación.
Hola, Fernando, y a todos, saludos,
efectivamente, ésos conocimientos, se encuentran también, posiblemente en nuestro pasado, en forma latente …
ahora, en nuestro presente, podemos darnos cuenta de en dónde nos encontramos, y por éso nos hallamos aquí …
lo importante creo que es el reconocimiento que nos vá a permitir, que vayamos encontrando nuevamente las indicaciones,
y que podemos compartir
Lo que dice roverdos es cierto, lo dicho es una tontería. Depende del lado que se mire. Pero nuestra galaxia tiene cuatro brazos principales (espiralados) pero bueno, la sugerencia puede ser otra tontería más. No tiene mayor importancia.
Lo de los orígenes de nuestros conocimientos si puede ser más interesante.
¿Es nuestra civilización un producto de la evolución natural -a la que llegamos por nuestros propios medios- o corresponde a factores extra?
Un abrazo.
hola, Fernando … felicidades … 🙂
creo que las dos versiones son válidas; hay galaxias que, efectivamente son dextrógiras, según nuestra percepción física … pero creo que las hay en cualesquiera otras direcciones …
toda » civilización » procede de factores internos, creo, al igual que las personas …