Vida increada al interior y contorno de las partículas subatómicas
La Teoría Biocéntrica del Cosmos escrito en Ica – Perú por Robert Salas Falconi, tiene que ver con el origen, evolución física, psíquica y el destino final del hombre y del planeta.
Como tal, es una teoría especial de las leyes más generales del Ser y de sus propiedades físicas y mentales trascendentales. Como nueva escala de comprensión de toda existencia física y psíquica, visible e invisible; la Teoría Biocéntrica, constituye una novísima concepción o tercera explicación del mundo por lo que no es coincidente con el idealismo religioso, con el materialismo ni con el agnosticismo conciliador.
Como concepción actualizada del universo, la Teoría Biocéntrica del Cosmos, sigue a la teoría geocéntrica de Ptolomeo y a la heliocéntrica de Copérnico y se ocupa de nuestra estructura física y psíquica; es decir, del hombre inmortal y de su organismo mortal en conexión con nuestro origen planetario o terrestre y la estelar o extraterrestre.
Finaliza, con la reencarnación del hombre divino en el zigoto. Basándose en las leyes mentales del mundo invisible y en las leyes físicas del mundo visible, admite que la vida universal, infinita, increada, con designio inteligente y eterno en el tiempo y fuera del tiempo, es lo primario y determinante; mientras que la materia universal también infinita y eterna en el espacio y fuera del espacio pero precaria en su forma finita, es lo secundario y determinado.
Por eso la vida increada y eterna (aquella que abandona a nuestro organismo cuando expira), para la Teoría Biocéntrica del Cosmos, es la realidad última de las partículas subatómicas.
. En su libro encontrará, esta tesis: “Una magnitud de vida increada en rotación autogenerada y oscilación pulsativa por unidad de tiempo, es el eje y contorno de las galaxias, estrellas, planetas y partículas subatómicas”
De acuerdo a esta tesis, la vida universal, infinita e increada, es la única entidad creadora de la materia. Lo crea, por auto transformación de las vidas discretas, en partículas elementales y subatómicas.
Comprenderá además, la creación evolutiva del átomo por auto conversión de las vidas protónicas y neutrónicas en protones y neutrones.
Verá cómo estas vidas discretas con designio social y biológico, radian por medio de los protones y neutrones ligadas en el átomo, ondas de conciencia, mente, memoria y electricidad. Verá asimismo, cómo la vida espermática con la vida ovular, originan en la matriz y alrededor del zigoto, la nueva vida humana por nacer a través del feto.
El zigoto aparece, por fusión de la vida espermática con la vida ovular por medio de los gametos opuestos. La nueva vida humana que reencarna en el zigoto, es producto de la asociación de la vida protónica que viene de la vida estelar a través del sol con la vida neutrónica que procede de la vida planetaria por medio de la Tierra.
Comprenderá también, cuando las vidas protónicas con poder mental supraconsciente, lógica inductiva y designio social se enlazan con las vidas neutrónicas con poder mental subconsciente, lógica deductiva y designio biológico, surge la vida atómica en oscilación pulsativa. La causa activa de la vida atómica, es la esencia, “la cosa en sí” o el ser interno del átomo en rotación impulsada por la vida atómica en autorrotación. En el momento en que surge la vida atómica, los protones y neutrones (en el campo nuclear), se cohesionan alrededor de “la cosa en sí” de la vida atómica; debido a la cual, aparece el átomo con designio inteligente social y biológico.
Por eso el átomo, radia por medio de los protones, ondas de poder mental supraconsciente y lógica inductiva; mientras que por los neutrones, radia ondas de poder mental subconsciente y lógico deductivo.
Por eso el átomo, es omnisciente pero sin la autoconsciencia y conciencia de sí; es decir, carente de la facultad psíquica de darse cuenta de su propia existencia. Cuando las vidas atómicas a través de los átomos se combinan entre sí, aparece la vida molecular + una molécula en su interior; y cuando éstos se combinan, surge, la vida celular + una célula en su interior. Por esta realidad, los átomos, moléculas y células somáticas y sexuales; radian ondas de poder mental supraconsciente y subconsciente, designio social y biológico, lógica inductiva y deductiva.
Creo que esto será suficiente para dejar volar nuestra imaginación y lograr una mayor comprensión de nuestra autentica naturaleza,…
Un abrazo a todos
roverdos
febrero 10, 2014
El Principio Biocéntrico es un paradigma que intenta explicar que todo lo existente en el universo está organizado en función de la vida. El universo existe porque existe la vida y no a la inversa, así como antiguamente existieron los paradigmas geocéntrico (la Tierra es el centro del universo), heliocéntrico (el Sol es el principio del universo) y antropocéntrico, es decir, (el Hombre es el centro de la creación).
Esto significa que la vida es una condición esencial en la génesis del universo. La vida sería, según éste abordaje, un proyecto-fuerza que conduce, a través de millones de años, la evolución del cosmos.
La idea de un mundo organizado en función de la vida, ya estuvo presente en los misterios pitagóricos, en el mito de Orfeo, en Heráclito, en las cosmogonías caldeo-asirias, orientales, egipcias, chamánicas del Perú, México y Estados Unidos, y en pueblos primitivos de Australia y África.
En el Principio Biocéntrico, la vida es el centro, ya sea la vida vegetal, animal, el planeta tierra como Gaia – organismo viviente – y el Universo como ser vivo. De esta manera se abre la posibilidad real de integración entre el ser humano y el cosmos.
Intentamos sintonizarnos con la información de la vida, desde el cosmos hasta la célula, organizada diferentemente para cada especie. Podemos decir entonces que el Principio Biocéntrico surge, por lo tanto, de una propuesta anterior a la cultura.
A partir de esta visión, es decir el respeto a la vida como centro y punto de partida de todas las disciplinas y comportamientos humanos, restablece la noción de “sacralidad de la vida”.
La desconexión de los hombres de la matriz cósmica de la vida ha generado a través de la historia, formas culturales destructivas. Las disociaciones cuerpo-alma y hombre-naturaleza han conducido a la profunda crisis en que vivimos. Cuando tomamos conciencia de lo que significa “el milagro de la vida” que nos anima, se nos revela un sentido absoluto de valorización de la existencia.
La propuesta del Principio Biocéntrico de situar “la vida al centro” de todas las actividades humanas, en particular en las ciencias como Educación, Psicoterapia, Economía y Jurisprudencia, es quizás el abordaje más apropiado para pensar en la educación en un contexto de totalidad, ya que protege la vida y permite su evolución.
Hola saludos,
Los conceptos de vida, y deidad, siempre han estado relacionados.
Estudiar, investigar las cosas, requiere valor, y también sensatez;
quisiera decir una cosa: la ciencia tal y como aquí se manifiesta,
no respeta la vida, ni la sensibilidad de los seres manifestados.
Entanto que investigadores, no negamos ninguna deidad, es más,
sabemos que hay muchas, de la misma manera que personas; hay muchas, y ésto creemos es debido a que la vida, la inteligencia, y la creatividad del Dios Verdadero, es tal,
que precisa incontables seres para manifestar sus cualidades.
Estoy seguro de que nuestra perspicacia, es suficiente, para captar de qué se trata, pues éstas cuestiones siempre las hemos considerado.
Afectuosos saludos a todos.
El Principio Biocéntrico es un paradigma que intenta explicar que todo lo existente en el universo está organizado en función de la vida. El universo existe porque existe la vida y no a la inversa, así como antiguamente existieron los paradigmas geocéntrico (la Tierra es el centro del universo), heliocéntrico (el Sol es el principio del universo) y antropocéntrico (el Hombre es el centro de la creación).
Esto significa que la vida es una condición esencial en la génesis del universo. La vida sería, según éste abordaje, un proyecto-fuerza que conduce, a través de millones de años, la evolución del cosmos.
La idea de un mundo organizado en función de la vida, ya estuvo presente en los misterios pitagóricos, en el mito de Orfeo, en Heráclito, en las cosmogonías caldeo-asirias, orientales, egipcias, chamánicas del Perú, México y Estados Unidos, y en pueblos primitivos de Australia y África.
En el Principio Biocéntrico, la vida es el centro, ya sea la vida vegetal, animal, el planeta tierra como Gaia – organismo viviente – y el Universo como ser vivo. De esta manera se abre la posibilidad real de integración entre el ser humano y el cosmos.
Intentamos sintonizarnos con la información de la vida, desde el cosmos hasta la célula, organizada diferentemente para cada especie. Podemos decir entonces que el Principio Biocéntrico surge, por lo tanto, de una propuesta anterior a la cultura.
A partir de esta visión, es decir el respeto a la vida como centro y punto de partida de todas las disciplinas y comportamientos humanos, restablece la noción de “sacralidad de la vida”.
La desconexión de los hombres de la matriz cósmica de la vida ha generado a través de la historia, formas culturales destructivas. Las disociaciones cuerpo-alma y hombre-naturaleza han conducido a la profunda crisis en que vivimos. Cuando tomamos conciencia de lo que significa “el milagro de la vida” que nos anima, se nos revela un sentido absoluto de valorización de la existencia.
La propuesta del Principio Biocéntrico de situar “la vida al centro” de todas las actividades humanas, en particular en las ciencias como Educación, Psicoterapia, Economía y Jurisprudencia, es quizás el abordaje más apropiado para pensar en la educación en un contexto de totalidad, ya que protege la vida y permite su evolución.
Hola, roverdos; saludos también a todos …
El Universo Biocéntrico, es, sin duda, uno de los planteamientos más geniales de la historia humana; una nueva concepción,
posiblemente tan trascendente, como la ciencia cuántica, y el espacio-tiempo. La base científica objetiva de éstas cuestiones,
puede parecer sutil, pero creo que es tremendamente sólida.
Trateremos de ir viendo y compartir, éstas cuestiones, y
lo que quisiera significar, que éste es algo que podemos abordar desde diferentes perspectivas y experiencias; es algo en lo cual todos participamos.
Podemos preguntarnos qué sucede con la conciencia, nuestra conciencia, en éstos asuntos, y pienso que lo importante es el interés; el verdadero interés que nos suscitan los datos y las experiencias que tenemos. La vida incluye a un thanatos fenoménico apariencial, … ¿cómo es ésto posible … ? Seguiremos mirando ésto.
Saludos afectuosos.
Ud, Agora con el Thanatos y yo con el ethos. Lo abordamos????????
Vuelvo a mis años de estudiante aplicada. Jajaja
(Me gustaba más el latin que el griego, que paradoja eh? Porque en temas de filo me quedaba con la sophia griega)
Hola, Bertha … caray, que filosofales que estamos ésta tarde … normalmente, acepto los retos …
Evidentemente, en un universo pleno de vitalidad, Thanatos, seguramente tiene un cometido pleno de sabiduría; tendríamos y podemos meditar al respecto, así como en las relaciones entre Eros y Psique, de lo cual hemos oido hablar al respecto, en el rapto: asunto trascendente que llama mucho la atención, en la enseñanza Crística.
Bién, y, con respecto a ethos; ¿ qué nos puedes decir … ?
La vida, asciende en manos de la conciencia crística, hacia nuevos estados de conciencia en el espiritu universal.
Mis disculpas y justificaciones a no haber sido rauda y veloz en mis deberes.
No, es que reparto el día en ir al hospital a donde mi hijo y ……atender las mil llamadas de telefono de los familiares. Jajajaja. Tengo la oreja a punto de caerse, como la de Van Ghog. Lástima que mi ethos no es el de la cultura neerlandesa ( mi hija pasó un año en Holanda, porque entre ir a United States de la american life o la europe life me quedé con esta. Donde va a parar ¡¡¡ Menudo refrito de ethos, entre la mc’ donald, la tarta de manzana, el paprika y las palomitas de las five o’ clock)
Pues nada, que yo no le corrijo a ud., mi amigo Agora. Que se me va por lo mítico y yo por lo práctico ? Pues aunamos criterios al final.
El ethos aristotelico yo lo veo sencillito. El se esmerabacomo orador, pero que quiere que le diga lo mio es genuino y bote pronto. Lo circunscribo a ese lugar íntimo (del Alma) en el que se van acumulando por un lado las intuiciones que me enseñan mucho, y la práxis del día a dia (de cara externa pá fuera) que también me enseñan un horror. Al final, ni soy de aqui ni soy de allá, pero sin ketchup ni hamburguesas.
Osea sé : mitad cosa innata, mitad cosa etnicacultural, con una pizca de cosmopolitismo.
Muy humana y muy divina. jajajaja
No mezcle mis asertos con las palabras del dimitido Papa, de que hay que «vivir desde el ethos católico a tope». Que lo mio no va por religiones. Va por otros barrios
Ahora si quiere y gusta tocamos la parte mítica de Eros Psique Ethos, Thanatos y el rapto de Europa.
Sin duda alguna, las andanzas míticas, llevan siglos representándose en éste mundo, con gran éxito de taquilla, como lo demuestran los siete mil millones de personas, que se han apuntado a ésta romería, amenizada con las grandes orquestas muntinacionales, y
aderezadas con bombas termonucleares, misiles balisticos, napalm,
armas químicas, virus y venenos variopintos, para luchar contra los habitantes de las chabolas y bajos fondos, que se están depravando mirando los programas de la tele.
Éso si; quizás podrían librarse si mirasen y leyeran el blog; ágora
Bién. entanto descubrimos donde están los malos de la película,
haremos un receso, para dar un paseo noctámbulo …
… mañana, más y mejor … d. m. …
Buenos días nos dé Dios. Bien, qué tal el paseo ? Y el descanso ?
Pues sí, así vivimos los más de 7 mil mills. de personas. Entre horrores, errores y egregores. Si el que lo dijo tenía más razón que un santo : la ignorancia esclaviza y el conocimiento libera.
Nos hemos hecho un cacao desde casi la noche de los tiempos, con tanto mito acumulado en el alma y tanta mala baba guardada en las tripas.
Al que se le ocurrió la idea de minusvalorarnos, y poner en la peana al heroe mítico bajado de los cielos, le interesaba sobremanera el minimizar el alcance de nuestras posibilidades lumínicas.
Tanto tapar con trapo negro al pájaro para que duerma nos condujo al laberinto de Dédalo en nuestras ensoñaciones nocturnas o de siesta.
Vivimos dormidos y en los sueños vivimos la libertad de movimientos. Eso si, un tanto desorganizados : unas pinceladas por aquí y otro pasaje inconexo por allá. Creo que nuestras habilidades HUMANAS están por ver la luz en cualquier momento. Me lo imagino como en la película Hulk, desbordando la camisa y el pantalón, porque tanta naturaleza no cabe en tamaño ropaje.
Pienso que es hora de poner a los héroes ancestrales en su sitio, y tomar el espacio REAL ocupando el nuestro. Así, nada de cortedad de ánimo ni rubores modestos, cada quien en su lugar. Thanatos frente a BIO (Sophia en todo su esplendor, que ya no es sola élla sino su creación al completo, exceptuando unos amorfos que le salieron por error. Y EL/ELLA se lo perdonó) Pero eso no dicen los medios de comunicación. ¡ Que tramposos ¡
Hola, Bertha, y roverdos, saludos a todos;
Efectivamente, podemos tener la certeza de que la capacidad alquímica se encuentra en nosotros, que siempre se encuentra en nuestro Ser.
En el mundo, se habla mucho, también se escriben muchas cosas,
sin embargo, el valor intrínseco de toda comprensión, es el incentivo
de las expresiones; el entendimiento de las transformaciones que tenemos el máximo interés en asumir.
La impresión que tiene cada persona, es que no se puede hacer nada; ellos tienen todas las fuerzas y medios a su disposición,
y las personas, aisladas, ya cada vez tienen menos de todo.
El asunto es muy simple, y aparentemente diáfano: siempre van a encontrar servidores que se pliegan totalmente a sus órdenes; ya sean éstas inventar negatividades, y adjudicárselas a quiénes piensan diferente, desahuciar, expoliar, negar, empobrecer, aislar, marginar.
Despues, cuando ellos quieran, crearán una controversia, una guerra, ó una hecatombre, y toda la humanidad luchará entre sí, encantada.
Si alguien todavía desconoce cómo funciona, veamos la historia …
Querido ROVERDOS, te toca ¡¡¡¡¡ Jajaja.
No, es broma. Pero tu post me ha hecho darle al magin bastante. Nos conocemos y sé cómo piensas, asi que vaya por delante que te veo como a mi misma.
Me atrevo con lo expuesto y haré por eliminación de lo que para mi «no es».
Sabes que he hecho un viaje de retorno por el mismo método, y al final, por eliminación ¡ vuelvo a casa como salí ¡ Ya lo comenté, que para este viaje me cargué de mucha pesada alforja en el camino. Cojo de aqui, de alli, esto por si acaso, lo otro lo tuve en cuenta…..
Son las trampas del camino, que nos hacen creer que cuanto más mejor, siempre por si acaso.
Viendo mi historia, de forma lineal, empecé en blanco. Sin nada en las manos, abriendo los ojos a un mundo borroso. Lo más que necesitaba era el arrope amoroso de unas manos y un corazón del que ya conocia su latido. Como alimento, más de élla, de su propia naturaleza, de sus pechos. Pero crecía e iba siendo necesaria una adaptación progresiva al entorno. El resto, es historia como a cualquiera de vosotros.
(Seguiré pronto, el mundo da señales de movimient, jajaja)
Siento haberme escaqueado pero a la fuerza ahorcan. Estamos en casa de nuevo, y entre el telefono y la puerta no paro. Es el tema de las visitas, que se agradecen ¡como no¡ pero siempre digo que los «hombres» no tienen sentido de la inoportunidad. Como la mayoría no pega sello en casa (cuando se jubilan y cuando trabajan), para colmo van a los sitios con prisas. Jeje Debe de ser que, como conozco a bastantes, mido por el mismo rasero a todos.
Bueno, hablabamos de que por eliminación queria acercarme a lo que yo percibo como «teoria plausible». ¡que vete tu a saber ¡
Si tengo asimilado que somos más energia que otra cosa, y sobre todo que esta es primera y luego, según la frecuencia y la vibración, deviene en materia, para mi elimino la materia (porque además se encuentra en un % muy pequeño en el vastisimo cosmos) me acercaría más a la Teoria de Cuerdas, que asi grosso modo, se basa en la función de onda y no de particula. OK? (digo que para mi, ojo)
Hola bertha, y yo creo que,…la teoria de cuerdas es una idea que encaja perfectamente con la cuestion planteada, y ya sabes que esta no sería mas que otro intento, es decir la construcción de otro concepto humano que trata de ajustarse a una nueva realidad que la ciencia no puede negar,… así que será lo que será y otra cosa es como el intelecto humano trata de aprehenderlo
Un besazo
aprehender.
(Del lat. apprehendĕre).
1. tr. Coger, asir, prender a alguien, o bien algo, especialmente si es de contrabando.
… a vueltas con el biocentrismo …
me parecen exageradas y distorsionadas, las conclusiones que pretende obtener éste vídeo …
Y según tú, Agora, que nos dirías ? (Jué es curiosidad, no un examen)
… pues que creo, que la Vida, es vibración, una cualidad vibratoria universal, que procede de la esencia Monádica, y que, por lo tanto, se encuentra también adobada con otros aditamentos que desconocemos…
En efecto,AGORA, desconocemos casi todo y aunque científicamente se llegara a una nueva Teoría, a los de a pie nos seguiría pasando lo mismo que ahora : aceptar como dogma, impulsados por la fe.
Entonces ¿ qué diferencia habría entre aceptar que ese postulado científico está en lo cierto, y/o aceptar las experiencias de millones de personas que afirman «sentir la VIDA» inmaterial, inorgánica, inodora e insípida?
Cuestión de fe, si o si, en ámbos casos ¿ no?
Siguiendo con este razonamiento, entonces, con las actuales «herramientas» tecnológicas, al parecer, poco avanzaremos para llegar a captar, medir o pesar lo que no es aprensible o aprehendible (Roverdos dixit) físicamente. Y esto me da una doble lectura entre líneas :
– si el problema no se puede resolver porqué preocuparse? y si se puede resolver porqué preocuparse ? ERGO cuestión de fe, si o si.
– Si con tanta traba en los «avances» (léase teorias emergentes que anulan las anteriores, imposibilidad de trabajar con otra cosa que no sea la conjetura, etc) seguimos como estábamos ¿ no será que será la vida material sólo un pensamiento? Y ya se sabe, estos no ocupan lugar ni tiempo. Se acaban esfumando como el humo. Si fuéramos capaces de retener el humo en nuestras manos ¿acabaría como ahora nuestra existencia? Y vuelta a tener otro pensamiento y darnos forma, programar el reloj «biológico» y seguir otro guión nuevo. Somos cabezotas rebeldes que en el fondo le huímos a EL. Sino uds y yo, no estaríamos hablando del sexo de los ángeles.
Yo, por mi parte, creo que me he empachado de tanta materia con fecha de caducidad, así que llegado el momento, probaré con hacer un ejercicio de FE y quedarme con lo que millones de pares dicen : DIOS no tiene forma, ni cualidades, luego no se le puede cosificar. Si esto es así, ni es ni deja de ser porque no es cosa. Si yo estoy en EL tampoco soy cosa.
Un abrazo sentido, porque este es un pensamiento con intención y propósito sincero.
Efectivamente, Bertha; » luego no se le puede cosificar »
el alcance y la profundidad de ésa Realidad que compartimos,
vá más allá de cualesquiera inventos, y de los pretendidos rituales
Gracias por expresar éstas cuestiones que necesitamos asimilar.