Las transformaciones necesitan alquimizarse, por lo tanto éstas cuestiones resultan específicas: están especialmente destinadas a un fin determinado. (Es decir, la eventual alquimia requiere la participacion de cualidades, y lo que algunos llaman Armonía-Voluntad para superar Hipnosis; posiblemente unos aspectos que se encuentran en la mayoría de las personas, todavía latentes.)
Actividades Iniciadas inmediatamente después de la Muerte.
Después de la muerte y particularmente si ha tenido lugar la cremación, el hombre, en su cuerpo kama-manásico, está tan consciente y atento a su medio ambiente como cuando estaba vivo en el plano físico. Esta fraseología concede cierta elasticidad respecto a la amplitud de la percepción y observación; por lo tanto la misma elasticidad debe tenerse en cuenta para quienes se hallan en el plano físico.
No toda la gente está igualmente despierta ni es consciente de las circunstancias o de la experiencia inmediata. No obstante, debido a que la mayoría de las personas son más conscientes emocionalmente que físicamente, y viven en gran medida enfocadas en sus vehículos astrales, el hombre está bastante familiarizado con el estado de conciencia en que se encuentra.
Recuerden que UN PLANO es esencialmente un ESTADO de conciencia y no un lugar, según creen muchos esotéricos. La persona autoconsciente reconoce esto por medio de la reacción enfocada, que constantemente y en forma característica son conscientes de sí mismas, sensibles al tema de su medio ambiente y de sus deseos exteriorizados o (en lo que respecta a las personas evolucionadas que actúan en niveles más elevados del plano astral) son sensibles a la exteriorización del amor y la aspiración; el hombre siempre es absorbido por aquello que ocupó su atención e involucró el principio kámico durante su experiencia en la encarnación.
Vuelvo a recordar que en ese momento no hay cerebro físico que responda a los impactos generados por el hombre interno, y también que el sexo, tal como se lo comprende en sentido físico, no existe. Los espiritistas harían bien en recordar esto y en darse cuenta de la estupidez y también de la imposibilidad de concretar esos matrimonios espirituales que ciertas escuelas de pensamiento enseñan y practican.
El hombre, en su cuerpo astral, se halla libre de sus impulsos estrictamente animales que, en el plano físico, son normales y correctos, pero ahora nada significan para él en su cuerpo kámico.
Por lo tanto, tomemos al hombre común. ¿Cuáles son sus primeras actividades y reacciones después de la restitución del cuerpo físico al depósito universal de sustancia? Permítanme enumerar algunas de dichas reacciones:
1. Llega a ser conscientemente consciente de sí mismo. Esto involucra una claridad de percepción desconocida para el hombre común, mientras está en encarnación física.
2. El tiempo (que constituye la sucesión de acontecimientos registrados por el cerebro físico) ya no existe tal como entendemos el término, y -a medida que el hombre dirige su atención a su más claramente definido yo emocional surge invariablemente un momento de contacto directo con el alma. Esto se debe a que, aun en el caso del hombre más ignorante y subdesarrollado, el momento de la completa restitución no pasa inadvertido para el alma. Tiene un definido efecto egoico, algo parecido a un largo y fuerte tirón dado a la cuerda de una campana, si puedo emplear tan simple símil. Durante un breve segundo el alma responde, y la naturaleza de su respuesta es tal, que el hombre, situado en su cuerpo astral o más bien en su vehículo kama-manásico, ve ante sí, como en un mapa, las experiencias que ha tenido en la reciente encarnación. Registra y siente que el tiempo no existe.
3. Como resultado del reconocimiento de dichas experiencias, el hombre aísla esas tres experiencias que constituyeron los tres principales factores condicionantes en la reciente vida y que contienen la clave de la futura encarnación, que iniciará próximamente. Todo lo demás es olvidado y todas las experiencias menores desaparecen de su memoria, no quedando en su conciencia nada más que lo que esotéricamente se denomina “las tres simientes o gérmenes del futuro”, relacionadas en forma peculiar a los átomos permanentes físico y astral, produciendo así la quíntuple fuerza creadora de las formas que aparecerán más tarde. Podría decirse que:
a. La primera simiente determinará más adelante la naturaleza del medio ambiente físico en el cual ocupará su lugar el hombre que retorna. Está relacionada con la cualidad de ese medio ambiente futuro, condicionando así el campo necesario o zona de contacto.
b. La segunda simiente determina la cualidad del cuerpo etérico como vehículo a través del cual las fuerzas de rayo pueden hacer contacto con el cuerpo físico denso. Delimita la estructura etérica o red vital, por la cual circularán las energías entrantes, y está particularmente relacionada con ese centro especial, entre los siete, que estará más activo y tendrá mayor vitalidad durante la próxima encarnación.
c. La tercer simiente da la clave del vehículo astral en el que estará polarizado el hombre en la siguiente encarnación. Recuerden que me refiero al hombre común, no al ser humano evolucionado, discípulo o iniciado. Es la simiente que -por medio de las fuerzas de atracción- pone al hombre otra vez en relación con quienes amó anteriormente o estuvo en estrecho contacto con él. Debería aceptarse como un hecho que la idea grupal rige subjetivamente todas las encarnaciones y que el hombre encarnado renace no sólo por el [e362] propio deseo de obtener experiencias en el plano físico, sino también por el impulso grupal y de acuerdo al karma grupal, además del propio. Debería dársele a este punto mayor énfasis. Una vez que sea verdaderamente captado y entendido, desaparecerá en gran parte [i493] el temor que engendra la idea de la muerte. Lo familiar y amado seguirá siendo familiar y amado, porque la relación ha sido estrechamente establecida durante muchas encarnaciones, y según lo expresa El Antiguo Comentario:
“Las simientes que determinan el reconocimiento no están exclusivamente en mí y en ti, sino también en el grupo; dentro del grupo relacionan mutuamente a sus miembros en tiempo y espacio. Sólo en las tres inferiores hallan su verdadera existencia quienes están vinculados. Cuando el alma conoce al alma en el lugar de reunión, hasta donde llega el llamado del Maestro, dichas simientes desaparecen”.
Todas las cuestiones explicitadas, las considero extremadamente valiosas.
Los datos que se adjuntan en COMENTARIOS, también. Ésto no quiere decir que las perspectivas e interpretaciones sean YA totalmente correctos, pero, en todo caso, pudieran resultar básicos para que podamos interpretar LOS ACONTECIMIENTOS, y otros fenomenismos que pudieran suceder.
Ello pudiera capacitarnos para que encontremos la actuacion, los planteamientos y las consecuencias liberadoras correctas.
evidencias de fenómenos mundiales desconocidos recientes:
» Debe recordarse, entre otras cosas, que una vez realizada la restitución del físico en sus dos aspectos, el hombre interno se halla, como ya he dicho, plenamente consciente.
El cerebro físico y el girar de las fuerzas etéricas (muy desorganizadas en la mayoría de los hombres) ya no están presentes. Éstos son los dos factores que han llevado a los estudiantes a creer que las experiencias por las que pasa el hombre en los planos internos de los tres mundos, consisten en ambular de acá para allá, o en una experiencia semiconsciente, o indica la repetición de la vida, excepto en el caso de gente muy avanzada, discípulos e iniciados. Pero esto no es así.
El hombre en los planos internos no sólo es consciente de sí mismo como individuo -con sus propios proyectos, vida y asuntos- como lo fue en el plano físico, sino que es análogamente consciente de los estados de conciencia circundantes.
Quizás esté bajo el espejismo de la existencia astral o sujeto a la impresión telepática de las diversas corrientes de pensamiento que emanan del plano mental, pero también será consciente de sí mismo y de su mente (o de la medida de vida manásica desarrollada) en forma mucho más potente que cuando actuaba por intermedio del cerebro físico, cuando su enfoque de conciencia era como la del aspirante, pero anclado en el cerebro. Su experiencia es mucho más rica y plena que cuando estaba encarnado. Si reflexionaran sobre esto por un momento, comprenderían que lógicamente debe ser así. »
» La Experiencia en el Devachan.
Quisiera también puntualizar que la tarea de emprender conscientemente el arte de la eliminación, y la percepción del proceso y propósito, constituyen en realidad el estado de conciencia llamado devachán por los teósofos ortodoxos. Esta experiencia ha sido muy mal entendida.
Prevalece la idea general que, después de haberse desprendido de los cuerpos astral y mental, el hombre entra en una especie de estado de ensoñación donde vuelve a experimentar y considerar pretéritos acontecimientos a la luz del futuro y atraviesa por un período de descanso, algo así como un proceso de asimilación, en preparación para emprender un nuevo nacimiento. Ha surgido esta idea un tanto errónea, porque el concepto tiempo rige aún las presentaciones teosóficas de la verdad. Sin embargo, si se comprende que el tiempo es desconocido fuera de la experiencia en el plano físico, todo el concepto respecto al devachán se esclarecerá. Desde el momento de la total separación de los cuerpos físico denso y etérico, y a medida que se emprende el proceso de eliminación, el hombre es consciente del pasado y del presente; cuando la eliminación es total y ha llegado el momento de hacer contacto con el alma y el vehículo manásico está en proceso de destrucción, entonces inmediatamente tiene conciencia del futuro, pues la predicción es un haber de la conciencia del alma, participando el hombre de ella temporariamente. Por lo tanto, el pasado, el presente y el futuro se ven como uno; entre una encarnación y otra y durante el continuado proceso de renacimiento se va desarrollando el reconocimiento del Eterno Ahora. Esto constituye un estado de conciencia (característico del estado normal del hombre evolucionado) que puede ser denominado devachánico.»
Quien NO LO ENTIENDE, es porque NO QUIERE:
¿Qué organizaciones se encuentran detrás de éstas graves anomalías …?
¿Quiénes ENCUBREN éstos crímenes, e INTENTAN REACTIVAR los odios religiosos, MINTIENDO y POTENCIANDO ésto …?
Otra iglesia evangélica sufrió la misma suerte en Batticaloa, en el este del país -a cientos de kilómetros de distancia-, lo que da una idea de la coordinación y la preparación que ha requerido esta serie de atentados.
Las explosiones sacudieron también tres de los hoteles de lujo más conocidos de Colombo: el Shangri-La, el Cinnamon Grand y el Kingbury.
Día 21 de abril de 2019
El Gobierno de Sri Lanka anuncia la detención de siete personas en relación con los atentados
Según el ministro de Defensa las ocho explosiones parecen haberse tratado casi todas de atentados cometidos por terroristas suicidas.
El Gobierno de Sri Lanka ha confirmado la detención de siete sospechosos en relación con la ola de atentados de este Domingo de Pascua contra iglesias, hoteles y zonas residenciales del país, que han dejado al menos 207 muertos y más de 400 heridos, según fuentes médicas oficiales.
Asimismo, el Gobierno ha anunciado un «apagón» de las redes sociales y servicios de mensajería en todo el país. Facebook y WhatsApp se encuentran actualmente bloqueados.
Sri Lanka3n. 1 (de forma oficial, la República Democrática SOCIALISTA de Sri Lanka
Permitan un inciso: ¿ALGUIEN DE VDS., SABE LEER, Y SE HA FIJADO EN LO QUE HAY ESCRITO ...?
(en cingalés: ශ්රී ලංකා ප්රජාතාන්ත්රික සමාජවාදී ජනරජය, Sri Lankā Prajathanthrika Samajavadi Janarajaya; en tamil: இலங்கை சனநாயக சோஷலிசக் குடியரசு, Ilaṅkai caṉanāyaka cōṣalisak Kuṭiyarasu) es un país soberano insular de Asia, ubicado en pleno golfo de Bengala, cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista SOCIALISTA. Su territorio está organizado en nueve provincias y veinticuatro distritos.La isla fue conocida en la Antigüedad como «Lanka», «Lankadvīpa», «Simoundou», «Taprobane», «Serendib» y «Selan», llegando a ser denominada popularmente como la «isla de los mil nombres». Durante su colonización, la isla tomó el nombre de «Ceilán», que se siguió utilizando posteriormente. Su particular forma y su cercanía a la India hicieron que se la llame «La lágrima de la India».Debido a su ubicación en el camino de las principales rutas marítimas, Sri Lanka es un vínculo naval estratégico entre el Asia occidental y el sudeste asiático, y ha sido un centro de la religión y la cultura budista de la antigüedad. Hoy en día es un país multirreligioso y multiétnico, en el que casi un tercio de la población es seguidor de religiones distintas del budismo, en especial el hinduismo, el cristianismo y el islam. La comunidad cingalesa es la mayoritaria. Los tamiles, que se concentran en el norte y el este de la isla, constituyen la minoría étnica más importante. Otras comunidades incluyen los musulmanes árabes, malayos y los burghers.