8 El Centurión respondió y dijo: Señor, ciertamente que no soy digno de que entres bajo mi techo; mas solamente di la palabra y mi «criado» quedará sano. 9 Porque yo también soy hombre bajo autoridad, con soldados a mis órdenes; y digo a éste: «Ve, y va; y al otro: «Ven, y viene; y a mi siervo: «Haz esto, y lo hace. 10 Al oírlo Jesús, se maravilló y dijo a los que le seguían: En verdad os digo que en Israel no he hallado ésta gnosis (comprensión). 11 Y os digo que vendrán muchos del oriente y del occidente, y se sentarán a la mesa con Abraham, Isaac y Jacob en el reino de los cielos. 12 Pero los hijos del reino serán arrojados a las tinieblas de afuera; allí será el llanto y el crujir de dientes. 13 Entonces El Maestro dijo al Centurión: Vete; así como has creído, te sea hecho. Y el criado fue sanado en esa misma hora.
LO QUE ASUSTA NO ES LA MALDAD DE LOS GOBIERNOS SINO LA ESTUPIDEZ DE LAS PERSONAS.
31-12-21 / TRATÁIS A DIOS COMO UN MAMARRACHO, PERO DE DIOS NADIE SE BURLA (Por Vicente Montesinos)
“Yo soy” se refiere a la conciencia de la personalidad en los tres planos inferiores, o a todo cuanto se considera inferior al cuerpo causal. Se relaciona con la comprensión del hombre respecto al lugar que ocupa en el globo dentro de una cadena
.
“Yo soy Ese” se refiere a su conciencia egoica y a los planos de la Tríada. Concierne a la comprensión del hombre respecto al lugar que ocupa dentro de la cadena, y su relación con el grupo del cual forma parte.
“Yo soy Ese Yo soy” se refiere a la conciencia monádica del hombre y a su relación con los planos de abstracción. Concierne al conocimiento que posee de su posición en el esquema.
a la materia y a la forma,
a través de todas las formas de materia en todos los planos, y finalmente produce su eventual abstracción de toda forma y materia, conjuntamente con la acumulación de conocimiento transmutado, proporcionado por el proceso evolutivo.
Se hallará que el corazón no sólo es la máquina que hace circular los fluidos de la vida, sino que también genera cierto tipo de esencia inteligente, factor positivo en la vida de la célula.
De esto puede obtenerse alguna idea respecto al proceso microcósmico, porque la individualización de los entes se realiza por un acontecimiento macrocósmico que produce efectos en el microcosmos.
Es necesario insistir aquí sobre un último punto. Esotéricamente comprendido, los cinco Kumaras o cinco Hijos de Brahma, nacidos de la Mente, son los que personifican esta fuerza manásica en nuestro planeta; pero sólo reflejan (en la Jerarquía de nuestro planeta) la función de los cinco Kumaras o Rishis, Señores de los cinco Rayos que se manifiestan por intermedio de los cuatro planetas menores y el planeta sintetizador.
Estos cinco Kumaras constituyen los canales para esta fuerza, y uno de Ellos, el Señor del planeta Venus, personifica en Sí Mismo la función de la quinta Jerarquía. Esto explica la actividad de Venus en el momento de la individualización en esta ronda. En la próxima ronda, esta quinta Jerarquía utilizará del mismo modo a nuestro esquema terrestre, entonces veremos a manas, en plena fructificación, actuando sobre la familia humana. Esta quinta Jerarquía de Agnishvattas, en sus muchos grados, personifica el “principio Yo”, produce la autoconciencia y construye el cuerpo de realización del hombre. En tiempo y espacio y, en el plano mental, constituye el Hombre en su fundamental esencia, capacitándolo para construir su propio cuerpo de causas, desarrollar su propio loto egoico y liberarse gradualmente de las limitaciones de la forma que ha construido, y así entrar -a su debido tiempo- en la línea búdica de energía. En otras palabras, por medio de su trabajo el hombre puede llegar a ser consciente sin necesidad de utilizar el vehículo manásico, pues manas sólo es la forma por la cual se da a conocer un principio superior.
2. Las Leyes del Pensamiento.
Existen tres grandes leyes que podríamos considerar como las leyes fundamentales del cosmos, ese sistema mayor (reconocido por todos los astrónomos) del cual formamos parte, y las siete leyes innatas del sistema solar. Deberíamos considerarlas secundarias aunque desde el punto de vista de la humanidad, son las más importantes.
Deberíamos recordar que de acuerdo a la Ley de Analogía o Correspondencia, tendríamos en el Cosmos una relación similar a la que existe en el microcosmos entre el ego y la personalidad. Gran parte del contenido de esta sugerencia podría considerarse benéfico. Sin embargo, no debemos llevar la analogía demasiado lejos, pues no hemos evolucionado bastante como para tener conciencia planetaria y mucho menos del sistema, por lo tanto ¿cómo puede pretenderse llegar a concebir el a b c de la verdad cósmica? Hasta ahora sólo es posible dar datos superficiales, conceptos amplios y generalizaciones.
De una cosa podemos estar seguros y es que la identidad siempre permanece.
Permítaseme explicar por medio de una ilustración