Los mundos del Ser: liberacion Real de fenómenos astrales artificiales.

DIRECTO NOCTURNO DE LA QUINTA COLUMNA – PROGRAMA 306

liberacion

Quisiera dejar éstos "apuntes" entanto que estados suprafísicos, EN RELACION CON EL AVISO, anunciado através de las videntes de Garabandal.

15   He aquí, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus vestiduras, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza.

Los cinco agregados son los procesos en que se clasifica toda la experiencia individual de cada persona. En ellos no existe un sí-mismo (consciencia o esencia de la persona). En vez de ello el individuo es visto como un complejo cuerpo-mente, el cual existe por un flujo de procesos interdependientes o dharmas2​ (las unidades básicas de un fenómeno, que no deben confundirse con el dharma, que son las enseñanzas o la ley natural).

Estos agregados o agrupación de dharmas se llaman skandha​ (en idioma sánscrito) y khandha (en pāḷí)

Generalmente se llega a un corolario metafísico: lo que en Occidente se conoce como persona, está hecha de estos cinco agregados.

En la tradición budista theravāda, el sufrimiento aparece cuando la persona se identifica o apega a un agregado; por lo tanto, el sufrimiento se extinguiría al deshacer los apegos a los agregados. La tradición budista Mahayana​ agrega que la libertad espiritual se alcanza al penetrar profundamente en la naturaleza vacía de todos los agregados. Fuera de los conceptos didácticos budistas, skandha significa ‘fardo, montón, masa, tronco de árbol’

Forma y cuerpo (rūpa): incluye no solo el cuerpo en sí, sino además la propia imagen que la persona se hace de éste.
Sentimientos y sensaciones (vedanā): son los datos (o información pura) que se reciben a través de los cinco sentidos y también a través de la mente. Pueden ser agradables, desagradables o neutros.
Percepción y memoria (en sánscrito sangñā, en pāḷi saññā): es el registro que se hace de esos estímulos sensoriales puros que la persona convierte en objetos reconocibles y distinguibles. Los pensamientos e ideas también se consideran objetos.
Estados mentales (en sánscrito samskāra, en pāḷi sankhāra): ‘confección, creación, formación, hacer’. Es la reacción a lo percibido. Son los ‘impulsos de la voluntad’. Es la construcción de la representación o de la experiencia subjetiva del objeto percibido.
Conciencia (en sánscrito vigñāna, en pāḷi viññāna). Es un acto de atención o respuesta de la mente en el que el conocimiento del objeto se hace consciente en nosotros. La conciencia desaparece y resurge cambiada de un instante a otro y actúa de manera discriminatoria y parcial ya que existe un aferramiento a lo percibido como deseable, un rechazo contra lo no-deseable e indiferencia a lo neutro. Este constante movimiento genera insatisfacción o sufrimiento al no poder controlar cómo esos objetos percibidos aparecerán.

Todos los cinco agregados son impermanentes e inestables. Por eso en ninguno de ellos se podrá encontrar la esencia del ser o del yo. El entrenamiento budista busca conseguir que el practicante llegue a darse cuenta de manera constante cómo opera este proceso. Esto constituye un cultivo (bhavana) de la mente del seguidor. La importancia que el budismo da a poder realizar la insustancialidad radica en la consideración que hace de que la satisfacción permanente es sólo alcanzable sin una constante aparición de expectativas o temores para o de este yo diferenciado del mundo.

¿Qué son los cinco Skandhas.?

Los cinco skandhas son cinco elementos o «agregados» que se dice que constituyen la experiencia humana. Como la experiencia individual es un producto de los cinco skandhas, no existe un verdadero ser. Se dice que el sufrimiento surge de la identificación con los cinco skandhas, mientras que la libertad puede venir de reconocer el vacío de los cinco skandhas y la inexistencia de uno mismo.

Los cinco skandhas son forma, conciencia, sentimiento, percepción y formación. El mundo, o samsara , también entendido como el ciclo de la reencarnación, se experimenta exclusivamente a través del skandha. La forma, o rūpa, es cualquier cosa física, tanto el mundo exterior como el cuerpo mismo, incluidos los órganos sensoriales. La forma se divide en el mahābhūta o cuatro grandes elementos: tierra, fuego, aire y agua. Cada parte de la materia física, incluido el cuerpo humano, se reduce a estos cuatro elementos.

La conciencia, o vijñāna, también se conoce como fuerza vital o mente. Surge de la interacción de los otros skandhas. Los otros tres skandhas juntos constituyen los factores mentales, o cetasika .

El primero de los cetasika es el sentimiento, o vedanā , que incluye todo lo experimentado a través de los cinco sentidos. La percepción, o saññā, es el reconocimiento de algo experimentado a través de los sentidos, por ejemplo, la percepción del color verde o el sonido de una campana sonando. La formación, o sankhāra , es toda actividad mental que resulta de su percepción de un objeto.

Se considera que los cinco skandhas son la fuente del sufrimiento humano, ya que las personas se aferran a ellos o experimentan antojos en lugar de simplemente experimentarlos. Por ejemplo, la mayoría de las personas tienen un sentido de sí mismo que surge de la interacción de los cinco skandhas, por lo que cuando el cuerpo experimenta inevitablemente la edad y la enfermedad, sienten una pérdida de sí mismos y, en consecuencia, angustia mental además del dolor físico. El camino hacia la iluminación, o nirvana, requiere reconocer los cinco skandhas como impermanentes y vacíos y perder los apegos a ellos, en última instancia, alcanzar el «no-yo» o anatta .

3   Respondió Jesús y le dijo: En verdad, en verdad te digo que el que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios.    4  Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo ya viejo? ¿Acaso puede entrar por segunda vez en el vientre de su madre y nacer?…

EL AVISO. Mensajes de la Virgen de Garabandal (1). Por Emilio Saura.(Canales Amigos)

36   Pero de aquel día y hora nadie sabe, ni siquiera los ángeles del cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre. 37   Porque como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. 38   Pues así como en aquellos días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dándose en matrimonio, hasta el día en que entró Noé en el arca, 39    y no comprendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos; así será la venida del Hijo del Hombre. 40   Entonces estarán dos en el campo; uno será llevado y el otro será dejado. 41   Dos mujeres estarán moliendo en el molino; una será llevada y la otra será dejada. 42 Por tanto, velad, porque no sabéis en qué día vuestro Señor viene. 43  Pero comprended esto: si el dueño de la casa hubiera sabido a qué hora de la noche iba a venir el ladrón, hubiera estado alerta y no hubiera permitido que entrara en su casa.    44   Por eso, también vosotros estad preparados, porque a la hora que no pensáis vendrá el Hijo del Hombre.

EL HIJO DEL HOMBRE, posiblemente significa la fructificación del Grano de Mostaza, EL SER VERIDICO ó La Humanidad del Futuro.

24  entonces vendrá el fin, cuando El entregue el reino al Dios y Padre, después que haya abolido todo dominio y toda autoridad y poder. 25 Pues Cristo debe reinar hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies.  26 Y el último enemigo que será abolido es la muerte.

POR LO TANTO, PODEMOS PREGUNTARNOS: ¿ CUÁLES SON NUESTRAS VERDADERAS VESTIDURAS ...?

22  que en cuanto a vuestra anterior manera de vivir, os despojéis del viejo hombre, que se corrompe según los deseos engañosos, 23   y que seáis renovados en el espíritu de vuestra mente,  24  y os vistáis del nuevo hombre, el cual, en la semejanza de Dios, ha sido creado en la justicia y santidad de la verdad.

Después de años de decir que hay una escasez de alimentos en camino, parece que podrían estar a punto de crearla realmente. Exponemos los indicios de que el suministro de alimentos está a punto de sufrir un verdadero ataque.

10 comentarios

Archivado bajo Metanoia, Piedra Angular, Sociedad, Superando Matrix

10 Respuestas a “Los mundos del Ser: liberacion Real de fenómenos astrales artificiales.

  1. El Primer «sermón» del Iluminado Buda, lo realizó en Benarés, y es conocido como EL SERMON DE BENARES, el cual tradicionalmente fué efectuado A SUS CINCO DISCIPULOS.

    En La Realidad de los Mundos, consideramos LA FRACTALIDAD;
    Nuestros Cinco sentidos, se corresponden a los Cinco Skandas, y lógicamente se corresponden con «los cinco discípulos», que manifiesta la Realidad Búdica esotérica, en un sentido Universal.

    Comprendemos así que la Senda está abierta para todo Ser Sincero.

  2. El famoso CHOQUE ASTRAL, que es mencionado en los MENSAJES DE GARABANDAL, seguramente, NO SE REFIERE A «ASTROS FÍSICOS VOLADORES» ( que ahora sabemos que no existen, aunque sí existen posiblemente «mundos plasmáticos, etéricos, u de materias de otros tipos, por ejemplo EL SOL, ), es decir, MUNDOS SUTILES ASTRALES, mundos de LUZ , INTELIGENCIA Y VIDA, mundos celestes, los cuales COLISIONAN, con los mundos astrales y mentales, que HAN SIDO GENERADOS AQUI, por las causas que sean: ÉSTE ES EL CHOQUE: el trasegado FIN del mundo de la falsedad, el posible FIN DE LA HISTORIA, lo cual pudiera ser optativo para algunos: ! CUIDADO !.

    Todo lo falso, lo fantasmal, es disuelto, desaparece en lo Verídico.

  3. Hola, saludos a todo lector.

    Quisiera señalar, respecto al concepto, SKANDAS, que sencillamente señala a nuestra propia constitución, en el mismo sentido en el cual los Filósofos Griegos nos señalan el «conócete a tí mismo»: se trata de algo sobre lo cual nos es fácil identificar, si queremos objetividad.

    El hecho de interesarnos en éstas cuestiones, no se trata de nada banal, y mucho menos en las actuales circunstancias, pues es evidente que el rumbo actual de las fuerzas mundanas, vá a ser corregido, y nos tememos que será drásticamente, porque tanta doblez y falsedad, ya resulta excesiva y resulta necesario el vaciamiento. La pregunta es más bién quién y cómo se queda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.